Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 351

Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,201
    Agradecido
    9437 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Yo la pregunta que me hago, es: (bueno preguntas)

    - ¿ Garantizan los fabricantes de cables económicos unas características mínimas e idénticas entre todos sus cables de un mismo modelo producido ?

    -¿ Se pueden consultar estas características en algún lado, por que no son tan "públicas" como en otras marcas ?
    Anonimo26102016 ha agradecido esto.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

  2. #2
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Yo la pregunta que me hago, es: (bueno preguntas)

    - ¿ Garantizan los fabricantes de cables económicos unas características mínimas e idénticas entre todos sus cables de un mismo modelo producido ?

    -¿ Se pueden consultar estas características en algún lado, por que no son tan "públicas" como en otras marcas ?
    A esas preguntas, me sumo y Repregunto, por que motivo corrigio el cable los agudos? era evidente que sonaban pasadas y desaparecio.
    Que aqui mucha teoria de 2+2 4, pero nadie me da una explicacion.
    La de Manuel no me aclara nada, además el Fabricante dira siempre demasiadas cosas, Gracias Manuel
    Sideris si en navidad no te van las luces ya sabes lo que te ocurre

  3. #3
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,506
    Agradecido
    59631 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Pues está claro AlfonsoX, atenuadores. Esas piezas gruesas en el recorrido del cable, o los extremos, son atenuadores de señal, existen para cables de cobre, y para digital fibra (suelen son cristalitos microscópicos).

    Aquí lo explica ...

    http://www.audiovideohd.com/banco-de...dad-para-audio
    Anonimo26102016 ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  4. #4
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Pues está claro AlfonsoX, atenuadores. Esas piezas gruesas en el recorrido del cable, o los extremos, son atenuadores de señal, existen para cables de cobre, y para digital fibra (suelen son cristalitos microscópicos).

    Aquí lo explica ...

    Cables de alta calidad para audio - AudioVideoHD
    El que haya escrito eso directamente será fusilado al amanecer

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Resonancias en los cables en frecuencias audibles?
    Lo que hace el marketing cual "teletienda" desde luego no tiene perdón :













    Debunking the Myth of Speaker Cable Resonance | Audioholics


    Para el que sepa Inglés aquí más detallado en la entrevista vía video:


    Hugo: Gene please tell us why there are so many crazy myths surrounding speaker and audio cables?

    Gene: Well you have to understand that consumer audio markets to people that are not very technical in nature. This includes reviewers of most AV magazines that often blindly buy into the pseudo science since they often take what the manufacturers says as gospel.

    Electronics and EE theory is often intimidating to untrained individuals similar to how bodybuilding may be intimidating to someone that has never worked out with weights before.

    The common audiophile is desperately looking for ways to improve and tweak the fidelity of their audio systems. Thus, the power of suggestion is very strong and many exotic cable manufacturers know this all too well. As you know, this isn't dissimilar to the supplements industry.

    What many exotic cable manufacturers do is take what I call "engineering half truths" and stretch them beyond what would even be considered believable as Star Trek physics, hence the pseudoscience is born. Some of their theories are even more cockeyed than a looney tunes episode.

    Hugo: Can you list some of the common pseudoscience and misconceptions?

    Gene: One of the biggest misconceptions exotic cable vendors like to perpetuate is a problem with skin effect. Simply put, Skin effect is a measure of how the resistance and inductance changes in a cable as a function of frequency. As frequency goes up, the skin depth decreases along the conductor so in a sense the conductor becomes less conductive at those frequencies since the higher frequency currents are mostly distributed towards the surface of the conductor. The reality of the situation is that even common 12 AWG speaker wire still has VERY low resistance almost decade (200kHz) than the highest frequency humans can hear (20kHz). Skin effect is a real problem RF Engineers deal with all the time. Although it's measureable at audio frequencies, it's mostly negligible, hence why there is so little written about it from peer reviewed sources when dealing with audio.

    So, companies come up with elaborate ways of allegedly reducing the "skin effect" problem. We've measured many of these so called "skin effect" free cables and the reality is many of them have higher DC resistance right off the bat because they use high gauge conductors. So even though they can maintain a more linear frequency dependent resistance and inductance profile as frequency goes up, they still have HIGHER resistance than ordinary 12 AWG speaker cable even up to 100kHz.

    In our Speaker Cable Gauge Article we show the most important metric when dealing with speaker cables is DC resistance. The lower the gauge of cable, the less resistance it will have. We even tabulate a recommended AWG of cable you should use based on the length of the run and the impedance of your speakers. This will help minimize insertion loss which is DIRECTLY related to the cable's resistance. One should NEVER sacrifice low DC resistance to mitigate other alleged problems at audio frequencies for speaker cables.

    Other Crazy Pseudoscience:

    Other crazy pseudoscience includes slapping a battery across the dielectric of the cable to allegedly reduce distortion by keeping the cable's dielectric "broken in". The battery itself doesn't conduct but it sure looks pretty having a black led backlit box attached to your cables. The whole notion of cable break in is yet another myth that has no basis in science or logic for that matter. Music is an AC waveform, always changing in amplitude and phase. The idea that the cable somehow aligns itself to some optimal state is not only a fallacy, but it's an embarrassment that there are companies knowingly reporting this nonsense as some engineering truth.

    Similarly the idea of a piece of wire, or even the dielectric for that matter, introducing non-linear distortion is complete hogwash. This is something that is immeasurable even with test equipment 1000's of times more sensitive and consistent than the human ear.

    Some companies even go so far as to convince their customers that it's beneficial to cryogenically freeze their cables prior to using them. They theorize that this will align the crystalline structure of the copper so that it will produce less distortion. What they fail to tell the customer is that any beneficial realignment that may have occurred will be nullified once the cable comes back to room temperature. I suspect they may see more benefit having their cables soaked in Kosher chicken fat and blessed by a Rabi.

    For the rest of the transcript, please go here:
    Audio Interconnect and Speaker Cable Myths and Facts Revealed | Audioholics







    - Este tipo de cable suelen lleva un cable bastante sencillo con una Red Zobel (en la famosa cajita) envuelto en una malla enrome que le da apariencia de cable mucho más gordo de lo que es:



    https://community.klipsch.com/index....psch-la-scala/





    -Para que el le interese el tema de la red Zobel, no es difícil copiar el sistema (incluso utilizando un cableado y componentes del mismo de "mayor calidad"), saliendo bastante económico. Aquí varios HUM con el esquema de algunos modelos de "marca de renombre":





    Y muchos más que se pueden encontrar en la red






    He vendido unos cuantos MIT y alguno de Transparent Audio de RED... y me queda algún MIT de los sencillos guardados para la posteridad en plan "reliquia de los mitos del pasado" que guardaré como oro en paño por si con el paso de los años aumenta tanto su valor como su mito de eliminar resonancias audibles (mito fácil de demostrar físicamente, como se puede ver en el artículo de Audioholics)


    Este otro video también de la Audio Engineering Society (AES) es bastante interesante; y se habla un poco del tema (por supuesto entre otros, lo comentado de que para extraer conclusiones es necasario realizar pruebas a doble ciego):




    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    En vista a los comentarios que leo en este hilo y otros, puedo pensar que además de afición al sonido, hay conocimientos técnicos de electricidad, electrónica, medidas y manejo de fórmulas para poder llegar a manifestar conclusiones
    Tienes toda la razón: se puede ver perfectamente como en este hilo y otros los hay, incluido las fórmulas técnicas para poder llegar a manifestar conclusiones

    Un saludete
    Última edición por atcing; 08/07/2016 a las 13:18
    mikangel, rocho01, hemiutut y 1 usuarios han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Tienes toda la razón: se puede ver perfectamente como en este hilo y otros los hay, incluido las fórmulas técnicas para poder llegar a manifestar conclusiones
    Si SI, me parece , cojonudo, pero me lo explicas, haciendo uso de esas formulas, que se lo suficiente para entender tu desarrollo, con pegotes de periodico no sirve
    Venga que te quiero ver como te manejas con la Físca de Verdad
    Y para ser justos tu a mi me das, un problema de Fisica de Carrera, que te lo resolvere

    Por cierto vaya mierda de cable que se ha currao el tio asin en plan chapucero quiero decir
    Última edición por Anonimo26102016; 08/07/2016 a las 13:19

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    Si SI, me parece , cojonudo, pero me lo explicas, haciendo uso de esas formulas, que se lo suficiente para entender tu desarrollo, con pegotes de periodico no sirve
    Venga que te quiero ver como te manejas con la Físca de Verdad
    Y para ser justos tu a mi me das, un problema de Fisica de Carrera, que te lo resolvere

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    En vista a los comentarios que leo en este hilo y otros, puedo pensar que además de afición al sonido, hay conocimientos técnicos de electricidad, electrónica, medidas y manejo de fórmulas para poder llegar a manifestar conclusiones Técnicas al margen de las experiencias propias.
    Lo que se pueda leer en un artículo yo al menos y más desde mi desconocimiento lo dejo en cuarentena, no obstante.
    Alguien, me puede explicar ¿Por qué? Los cables Transparent, en mi caso que es verídico hacen que las cajas dejen de sonar un poco pasados los agudos, de manera que se percibía claramente y tras su colocación estos se atenuaran o no sonasen “pasados”
    ¿Qué puede ser lo que ocurra? Porque no es un tema 4º milenio es algo real.
    Me gustaría, saber qué es lo que a nivel técnico está ocurriendo, si alguien lo sabe
    Gracias



    Puedes empezar por detallar tú el error de esos artículos (si lo ves). Si encuentro algún fallo en tu contrargumentación de los mismos y se corregirlo, intervendré



    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje

    Por cierto vaya mierda de cable que se ha currao el tio asin en plan chapucero quiero decir
    Sí, supongo que te refieres a este enlace que colgué, que es donde lo comentan:


    https://community.klipsch.com/index....psch-la-scala/

    Y además bien claro: trabajo de muy mala calidad, cable finito, etc ... y si hay 10$ en materiales se come el sombrero... y veo que no se lo ha comido.



    Un saludete
    Última edición por atcing; 08/07/2016 a las 14:21
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #8
    especialista Avatar de Kt88
    Registro
    25 sep, 07
    Ubicación
    Sant Joan de Vilatorrada
    Mensajes
    2,506
    Agradecido
    1357 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cable confeccionado por mi de altavoces y arreando.


    Cable extrastar comprado en los chinos de 2,5mm de seccion a 0,60 el metro.

    Bananas nakamichi a poco mas de euro la pieza...

    Los cables los hice de 2,5 metros por lo que me valieron 1,50 euros mas 4 bananas a un 1,23 euros cada una pues en total 6,50 euros el cable de altavoz multiplicado por dos cables pues 13 euros el par de cables con bananas nakamichi. Y que conste que tengo van de hul hybrid para comparar...no hay diferencia.Saludos.
    atcing y rihval han agradecido esto.
    Equipo 1
    Music Angel Kt88
    Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
    Chario Syntar 100
    Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)


    Equipo 2
    Previo Marantz 4100
    Etapas Cesva RP-241
    Micromega Stage 4 Cd player
    Apogee centaurus minor
    Optoma HD26
    Lite DAC 60

    Equipo Vintage
    Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
    Sansui CD-100

    Sansui 6060 (1978)
    Plato Kenwood KD-3070
    Magnasphere lambda 3

  9. #9
    Baneado
    Registro
    24 jun, 07
    Mensajes
    197
    Agradecido
    310 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    A esas preguntas, me sumo y Repregunto, por que motivo corrigio el cable los agudos? era evidente que sonaban pasadas y desaparecio.
    Que aqui mucha teoria de 2+2 4, pero nadie me da una explicacion.
    La de Manuel no me aclara nada, además el Fabricante dira siempre demasiadas cosas, Gracias Manuel
    Sideris si en navidad no te van las luces ya sabes lo que te ocurre
    Coño Sabio ¿cómo va a saber nadie el porqué de un hecho insólito?. Cuando eso ocurrió, no debería de haber ocurrido. O dicho de otro modo, no busques la solución tanto en la mejora por un cable nuevo como en el restablecimiento de unas condiciones normales que no soportaba el antiguo cable.

    Y si no te vale llamas a Iker Jiménez y se lo preguntas porque ya entramos directamente en el terreno de lo paranormal.

    Si no me van las luces en navidad y empiece a pasar frío, habrá que tirar de chimenea. Ya me pasaré a buscar las Focal, que me han dicho que hacen buena leña y mejor brasa

  10. #10
    Baneado
    Registro
    24 jun, 07
    Mensajes
    197
    Agradecido
    310 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Yo la pregunta que me hago, es: (bueno preguntas)

    - ¿ Garantizan los fabricantes de cables económicos unas características mínimas e idénticas entre todos sus cables de un mismo modelo producido ?

    -¿ Se pueden consultar estas características en algún lado, por que no son tan "públicas" como en otras marcas ?
    Antiguamente las características de los cables venían marcadas por las normativas bajo las que se fabricaban, que generalmente dependían de la legislación local de cada país o zona económica. Antes incluso de la actual globalización, las normativas impuestas por los gigantes económicos (Japón, USA, UE) para la importación, exigiendo homologación por parte de los productos elécticos (IEC, DKE, AWG, RoHS...) ha producido una cierta homogeneización. Así que honestamente pienso que ningún fabricante se arriesgará a intentar colar productos que no cumplan los estandares y condiciones mínimos, con lo que esta exigencia para la importación o comercialización asegura la calidad.

    En las referidas normas. Farragosas en ocasiones, claras como el agua clara en otras...toca bucear. Y cuando empieces con los British Imperial, los estandares particulares de USA y Canadá y demás, paciencia.
    JDPBILI ha agradecido esto.

  11. #11
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,201
    Agradecido
    9437 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Voy a tratar de indagar un poco más en los estándares, me gustaría sacar algo en claro...
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

  12. #12
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,201
    Agradecido
    9437 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Veréis, a este tipo de casos me refiero que se pueden dar cuando hablo de cables que no cumplen un mínimo (pongo el documento al final).

    Pongamos como supuesto que se acepta que un cable de "alta gama" no aporta ningún plus en términos de calidad, no solo audible sino también en mediciones respecto a otros cables que podríamos llamar "estándar". Pero en cambio, aceptamos que los cables "básicos o muy básicos" si que cumplirán estas premisas, es decir el mínimo exigible por la industria, siendo la única premisa "aceptada" universalmente la sección del cable como garantía.

    La duda o cuestión es, ¿ qué garantía tenemos si el fabricante no facilita información ?, ¿ llega a los mínimos necesarios ? Y aquí podría añadir que es posible que se note (oiga) la diferencia, pero que no cumpla las especificaciones mínimas de la norma aplicable en su caso.

    Muchas veces, de manera sistemática, cuestionamos el problema de las altas gamas (por su precio alarmante, por ejemplo) pero no cuestionamos nada por abajo y no lo veo lógico....la verdad.

    Este es un informe en el que se somete a test unos cables "de marca blanca" y no llegan a un mínimo requerido por la industria del cable.


    Por tanto la pregunta es clara, si un fabricante de cables baratos no facilita las especificaciones, ¿ por qué me tengo que fiar de él ?....

    Si no nos "fiamos" (por que nos "engañan") de los fabricantes de cables caros, que son más "transparentes en la información", ¿ por qué nos tenemos que fiar más de quién no sabemos nada de nada..... ?






    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

  13. #13
    asiduo
    Registro
    08 sep, 14
    Mensajes
    432
    Agradecido
    547 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Veréis, a este tipo de casos me refiero que se pueden dar cuando hablo de cables que no cumplen un mínimo (pongo el documento al final).

    Pongamos como supuesto que se acepta que un cable de "alta gama" no aporta ningún plus en términos de calidad, no solo audible sino también en mediciones respecto a otros cables que podríamos llamar "estándar". Pero en cambio, aceptamos que los cables "básicos o muy básicos" si que cumplirán estas premisas, es decir el mínimo exigible por la industria, siendo la única premisa "aceptada" universalmente la sección del cable como garantía.

    La duda o cuestión es, ¿ qué garantía tenemos si el fabricante no facilita información ?, ¿ llega a los mínimos necesarios ? Y aquí podría añadir que es posible que se note (oiga) la diferencia, pero que no cumpla las especificaciones mínimas de la norma aplicable en su caso.

    Muchas veces, de manera sistemática, cuestionamos el problema de las altas gamas (por su precio alarmante, por ejemplo) pero no cuestionamos nada por abajo y no lo veo lógico....la verdad.

    Este es un informe en el que se somete a test unos cables "de marca blanca" y no llegan a un mínimo requerido por la industria del cable.


    Por tanto la pregunta es clara, si un fabricante de cables baratos no facilita las especificaciones, ¿ por qué me tengo que fiar de él ?....

    Si no nos "fiamos" (por que nos "engañan") de los fabricantes de cables caros, que son más "transparentes en la información", ¿ por qué nos tenemos que fiar más de quién no sabemos nada de nada..... ?






    Creo que debido a los enrocamientos personales a veces nos olvidamos de que barato/caro no es lo mismo que malo/bueno.
    En el caso que comentas aquí, simplemente se habla de un cable malo que no llega al mínimo. Comprando cables de 20 céntimos el metro la posibilidad de pillar un cable malo es mucho mayor. A cables de 20 euros el metro la probabilidad será menor.
    Equipo Cine:

    Arcam AVR390
    Technics SL-1710
    Conjunto 5.1 Cambridge Audio Aero
    HTPC

    Equipo Música:
    Cayin MT-12A
    CA 650BD
    Pro Ject Debut Carbon DC + Previo Vincent
    B&W 802 Matrix series 3
    DAC DIY basado en Soekris R2R

  14. #14
    experto Avatar de Cairn
    Registro
    20 ago, 07
    Mensajes
    1,086
    Agradecido
    122 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    EMHO pienso que los cables simplemente han de ser acordes al resto del equipo, no es lo mismo tener un amplificador con una entrega de 50w que una etapa que entregue 500w. Esta claro que los cables no hacen milagros y si un cable es suficiente no echas en falta nada, pero cuando te encuentras con un cable que tiene un blindaje insuficiente o alguna deficiencia es cuando te acuerdas que un cable si que puede cambiar el sonido de tu equipo y no solo eso, sino evitar parásitos, ruidos de alta frecuencia y demás problemas eléctricos. Y con esto no justifico que haya que gastarse 3000€ un cable de interconexión pero desde luego si que hay que invertir dinero en que al menos la fabricación del mismo sea decente. ¿O es que antiguamente (cuando no existia el tdt) no se os llenaba la imagen de parásitos por tener un cable de antena deficiente? Como decia Juan, no todo vale, y parece que gastarse mas de 50 céntimos en un metro de cable de altavoz sea una herejía. Un cable no es solo su conductor, es también su aislamiento, durabilidad, protección, etc.
    ManuelBC ha agradecido esto.

  15. #15
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Yo uso cables "de marca" y no pasa nada....el hilo de los inconformistas....

    En cables cortos es muy fácil que cumplan todos (se explica muy bien en el enlace que colgué de electrónica de las 14 páginas). Solo en tiradas largas se podría producir cierto recorte por arriba sutil si el cable no tiene el grosor adecuado para la potencia que necesitamos cubrir.

    Luego tenemos los cables que no solo son cables sino cables+las cajitas con componentes electrónicos. Éstos lo que hacen es en vez de transmitir la señal tal cual sin adulterar, la pueden llegar a "ecualizar" (incluso de manera audible recortando cierta frecuencía, que es lo que por ejemplo podría hacer un cable que no cumpliera los mínimos, como se modifica el filtro de una caja introduciendo en el cableado componentes electrónicos)... pero para ecualizar el sistema pues añades un EQ y lo ecualizas a tu antojo con precisión (no con la "EQ fija" que te podría dar ese cable+cajita equivalente a un cable que no cumpliera los mínimos).



    He buscado por el baúl de los recuerdos y tal y he encontrado los MIT de serie económica que cité recordaba conservaba... hará casi 25 años (los de serie más alta los vendí en su día).

    El embalaje está algo deteriorado por el paso del tiempo:







    Por la parcelilla seguramente quede algún otro.
    Madre mía, qué tiempos! ja,ja,ja

    Un saludete
    Última edición por atcing; 08/07/2016 a las 22:08
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Alguien conoce la marca del subwoofer que me he comprado????.....""ACE BASS""
    Por javier1985cs en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 04/10/2014, 13:30
  2. ha llegado la hora: me compro tv ¿46" o 50"? ¿que marca elijo? echo un lio estoy!!
    Por diegogsm en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 23/07/2010, 19:52
  3. Respuestas: 8
    Último mensaje: 11/03/2007, 19:27
  4. Cables de la marca "Connex"
    Por LuisM en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/06/2005, 17:21
  5. Loewe "gama baja" vs. Otra marca "g.media"
    Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 12/07/2004, 10:23

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins