EMHO pienso que los cables simplemente han de ser acordes al resto del equipo, no es lo mismo tener un amplificador con una entrega de 50w que una etapa que entregue 500w. Esta claro que los cables no hacen milagros y si un cable es suficiente no echas en falta nada, pero cuando te encuentras con un cable que tiene un blindaje insuficiente o alguna deficiencia es cuando te acuerdas que un cable si que puede cambiar el sonido de tu equipo y no solo eso, sino evitar parásitos, ruidos de alta frecuencia y demás problemas eléctricos. Y con esto no justifico que haya que gastarse 3000€ un cable de interconexión pero desde luego si que hay que invertir dinero en que al menos la fabricación del mismo sea decente. ¿O es que antiguamente (cuando no existia el tdt) no se os llenaba la imagen de parásitos por tener un cable de antena deficiente? Como decia Juan, no todo vale, y parece que gastarse mas de 50 céntimos en un metro de cable de altavoz sea una herejía. Un cable no es solo su conductor, es también su aislamiento, durabilidad, protección, etc.