Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
Hay 7 filtros paramétricos a elegir entre las siguientes 28 frecuencias:
31.3 Hz, 39.4 Hz ,49.6 Hz, 62.5 KHz, 78.7 Hz, 99.2 Hz, 125 Hz, 157.5 Hz 198.4 Hz, 250 Hz, 315 Hz, 396.9 Hz, 500 Hz, 630 Hz, 793.7 Hz, 1 KHz, 1.26 KHz, 1.59 KHz, 2 KHz, 2.52 KHz, 3.17 KHz, 4 KHz, 5.04 KHz , 6.35 KHz , 8 KHz , 10.1 KHz, 12.7 KHz y 16 KHz

Lo que ocurre es que YPAO ya los tiene todos usados (creo que YPAO además usa otros filtros a mayores, pero eso lo comprobaré en un próximo hilo), es decir, no puedes añadir filtros a lo que ya hizo YPAO, pero sí puedes mejorarlos. E incluso, si hay algún filtro colocado muy abajo en frecuencia y tienes subwoofer, podrías anularlo y usarlo en la zona media o alta.

Lo que sí puedes hacer es una ecualización manual partiendo de cero, sin usar la EQ automática de YPAO como base, en donde sí tendrías esos 7 filtros a tu disposición.

Y por cierto, al parecer sí que hay una versión de YPAO que ya ecualiza el subwoofer, pero creo que por ahora solo la incorporan del RX-A2020 en adelante.

Saludos.
Si puedes cambiar de frecencia alguno de los fitros utilizados también se podría afinar más de manera manual con algún retoque sobre la EQ automática.

En modelos pasados de Yamaha vía EQ manual, incluso en los modelos "gordos", YPAO utilizaba 7 filtros, pero eran fijos en las 7 frecuencias disponibles. Veo que han mejorado las posibilidades de ajuste. Con esta mejora todavía tiene mejor pinta.


Sobre la versión YPAO que lleva EQ para canal sub no creo compense el gasto de más, ya que por poco más de 100 euros añades un EQ paramétrico potente al canal sub.


Un saludete