Re: YPAO vs Dirac. Sorpresa!
Se puede comprobar que el crossover en el Arcam no es el óptimo, algo que puede pasar perfectamente ya que Dirac no ejecuta el bass-management
Re: YPAO vs Dirac. Sorpresa!
Las curvas de Dirac con crossover a 60, 70, 80 y 90 son prácticamente idénticas. Aquí he puesto la de 80hz, como en el Yamah
Las curvas por separado de los altavoces Left, Right y Sub, son más planas con Dirac que con YPAO, pero si mides los tres juntos, como aquí, YPAO hace un mejor trabajo. El enorme dip que hay en los 90hz, no existe en los altavoces por separado
Re: YPAO vs Dirac. Sorpresa!
En el yamaha tenías el subwoofer considerablemente más alto respecto al resto de canales.
Con Dirac lo tienes alrededor de 5dBs o más por debajo, lo cual es bastante diferencia. Igual eso es a lo que te refieres con que el yamaha te llenaba más la escena, más amplia, etc...
Eso es el promedio del trío frontal? No le veo sentido esa comparación, en cine no van a estar sonando las mismas frecuencias a la vez por los 3 canales y en música multicanal o estéreo tampoco.
Creo que sería más interesante comparar los frontales izquierdo y derecho juntos ya que Dirac trabaja por parejas de canales excepto el subwoofer y el central.
Saludos!
Re: YPAO vs Dirac. Sorpresa!
No, es estéreo con los frontales como Small (o sea que suena el Sub)
Re: YPAO vs Dirac. Sorpresa!
Cita:
Iniciado por
DarkenedUnderpass
No, es estéreo con los frontales como Small (o sea que suena el Sub)
Cierto, lo ponías en el post! A esas horas no estoy muy fino jeje.
Lo que te digo del subwoofer si que me llama la atención.
Saludos!
Re: YPAO vs Dirac. Sorpresa!
A mi de todas formas la respuesta en los graves no me parece muy buena, Dirac debería dejarlo más plano. Habría que saber cómo estaba antes de ecualizar y también probar una calibración con una medición en un solo punto.
Re: YPAO vs Dirac. Sorpresa!
Cita:
Iniciado por
DarkenedUnderpass
Las curvas de Dirac con crossover a 60, 70, 80 y 90 son prácticamente idénticas. Aquí he puesto la de 80hz, como en el Yamah
Las curvas por separado de los altavoces Left, Right y Sub, son más planas con Dirac que con YPAO, pero si mides los tres juntos, como aquí, YPAO hace un mejor trabajo. El enorme dip que hay en los 90hz, no existe en los altavoces por separado
Es extraño que si cada canal (izquierdo + sub y derecho + sub) por separado den una respuesta plana después en conjunto se produzca un valle tan pronunciado.
Re: YPAO vs Dirac. Sorpresa!
Cita:
Iniciado por
Deboi
Es extraño que si cada canal (izquierdo + sub y derecho + sub) por separado den una respuesta plana después en conjunto se produzca un valle tan pronunciado.
Y tanto! Si quito el Sub sigue, pero mucho menos pronunciado
Ahora que te leo mejor, por separado es izquierdo a secas, no izquierdo + Sub, por ejemplo
Re: YPAO vs Dirac. Sorpresa!
Re: YPAO vs Dirac. Sorpresa!
Cita:
Iniciado por
new_golf
Pillo sitio
Si no quiero abrir un debate. Pero se dice tanto que YPAO es malo, que lo tenia que poner, comparado con el mejor, que dicen es Dirac
Re: YPAO vs Dirac. Sorpresa!
Cita:
Iniciado por
DarkenedUnderpass
Si no quiero abrir un debate. Pero se dice tanto que YPAO es malo, que lo tenia que poner, comparado con el mejor, que dicen es Dirac
Para eso están los foros para debatir y exponer las cosas
Personalmente me suena mucho mejor dirac que xt32 por ejemplo
Re: YPAO vs Dirac. Sorpresa!
Cita:
Iniciado por
DarkenedUnderpass
Y tanto! Si quito el Sub sigue, pero mucho menos pronunciado
Ahora que te leo mejor, por separado es izquierdo a secas, no izquierdo + Sub, por ejemplo
Lo que está mal es el crossover. Creo haber leído en avsforums que los Arcam son algo peculiares en el manejo del bass-management.
¿La calibracióncin YPAO es en muchos puntos?
Re: YPAO vs Dirac. Sorpresa!
Dirac con 17 puntos, YPAO con 8
Ya te digo que las curvas con crossover a 60, 70, 80 y 90 son casi gemelas. Si quieres luego te las pongo
Saludos
Re: YPAO vs Dirac. Sorpresa!
Cita:
Iniciado por
DarkenedUnderpass
Dirac con 17 puntos, YPAO con 8
Ya te digo que las curvas con crossover a 60, 70, 80 y 90 son casi gemelas. Si quieres luego te las pongo
Saludos
No, no hace falta. Sólo por la duda y por curiosidad si te apetece haz una calibración con sólo una medición en el centro del punto de escucha y despuésmide con REW cada canal + sub por separado, a ver qué sale.