Nuestro análisis de la Lg LA660s
-
experto
Re: Nuestro análisis de la Lg LA660s
Hola Cristian_Sara, no sé si te servirá de mucho mis comentarios, resulta obvio que no poseo esa consola, pero te puedo decir cómo tengo yo la play3 y mi experiencia con ella.
He de decirte que las configuraciones de imagen varían en función de varios factores, a tener en cuenta el ambiente, tipo de juego y preferencias personales.
Por ambiente la luz que tengas entorno al TV, si es natural (juegas de día con alguna ventana cerca), o en el ambiente tienes mucha luz, aunque sea artificial, esto modificará un poco los ajustes que deberán ser algo altos para paliar la luz externa que incide en el TV, por tanto iluminación posterior algo alta rondando valores de 60-70, quizá un poco más y la luminosidad también un poco alta, valores cercanos a 50 y el color sobre 60 o más, de ésta forma obtendremos una imagen más viva que neutralizará la luz que recibe el TV.
Por el tipo de juego, a saber, los juegos varían en su propia luminosidad y color, los hay muy brillantes y coloristas tipo Borderlands, los hay mas oscuros tipo juegos de terror mas como Death Space o Resident evil, etc, y luego juegos con colores y ambiente como algo más pálidos, en juegos de rol como Skyrim o así.
En éstos casos debemos probar con los parámetros hasta dar con el adecuado, por ejemplo hay jugones a los que no le gustan las sorpresas en juegos de terror y suben la luminosidad para ver enemigos escondidos y no llevarse sorpresas, a nadie le gusta jugar a juegos como Alien versus Predator, o al colonial Marines y que el Alien escondido "te saque" las tripas o te reviente la cabeza de un mordisco, saliendo de una sombra donde estaba escondido, dándote un gran susto.
Aún así al ser juegos oscuros es bueno conseguir un buen contraste o relación luz /oscuridad y que la luminosidad no sea alta, por tanto iluminación posterior mas baja, a niveles medios bajos, de 50 para abajo mas o menos hasta 40, nos dará mejores zonas oscuras, contraste algo mas alto, sobre 60/70 mas o menos y luminosidad sobre 40 o así, ya se que nos vamos a llevar sustos terribles pero los juegos de terror ganan con las zonas de sombra bien oscuras. La atenuación local led no la pongo por que al menor punto de luz se ilumina todo un bloque grande de leds y molesta un poco.
Por último pues las preferencias personales, la peña se pone la imagen como mas le gusta sin importarle lo más mínimo las condiciones que existan a su alrededor, al que le gusta la imagen colorista y chillona pues se la pone y ya está, hay otros que se la ponen algo mas oscura para no cansarse la vista con un exceso de iluminación, en fin solo es cuestión de gustos.
También los hay que jamás han hecho un ajuste en su vida, o sea que se compran la TV le enchufan la consola y juegan como esté, sin tocar nada, a lo mejor la tienen en "modo cine" y ya está, no saben ni lo que es el modo juego, o simplemente comparan qué imagen les gusta mas de los modos predeterminados, o sea modo cine, modo estándar, modo brillante, modo eco, modo juego, modo tienda....eligen el que les parece mejor y ...listo!.
Digo esto por que he conocido gente que es así, se compran el TV como este de fabrica y tiran "palante" con lo primero que tenga puesto.
De todas formas el ajuste perfecto yo creo que no existe, a no ser que venga de una calibración exaustiva y comprobada y aún así siempre tendremos matices que nos harán modificar según nuestras preferencias y entorno lumínico alrededor del TV.
Te dejo la configuración que yo tengo, y te comento que yo al principio empecé a ajustar la TV a según que juegos buscando la imagen perfecta para cada uno y al final, te puedes cansar un poco de esto, a no ser que juegues durante mucho tiempo a un mismo juego y te merezca la pena regularlo para el disfrute perfecto de ese juego concreto.
Yo lo tengo así:
Entorno lumínico externo del TV: Jugar de día con algo de iluminación proveniente de ventanas y de noche con luz superior (fluorescente) luz blanca, dos tubos, a veces una lámpara pequeña con luz amarilla, rara vez juego a oscuras.
Gusto personal: colores marcados y bonitos sin abusar y imagen algo brillante sin abusar.
Ahorro de energía: apagado
Imagen: modo juego (usuario), ----imprescindible, para un bajo input lag----
Iluminación posterior: 68
Contraste: 72
Luminosidad: 42
Definición : 22
Color:63
Matiz : 0
Temp. color: 0
Controles avanzados:
Contraste dinámico: apagado
Color dinámico : apagado
Color preferido: ninguno, todos a cero.
Súper resolución: medio
Gamma: medio
Opción de imagen:
Reducción de ruido. apagado
Reducción de ruido mpeg: apagado
Nivel oscuridad: bajo
Cine real: apagado (por defecto modo juego)
Motion eye care: apagado
Atenuación local led: apagado
Trumotion: apagado (por defecto modo juego)
Sonido:
Modo sonido smart: apagado
Modo sonido: Música
Sorround virtual plus: conex.
Diálogos claros II: apagado
Modo de volumen:
Volumen auto: conex.
Control volumen: medio
El sonido está en música ya que los diálogos en muchos juegos no son determinantes y en modo música se oye la música ambiente del juego muy bien, además de los sonidos del juego como explosiones, disparos y demás se oyen estupendamente.
Estos ajustes pueden no servir a otros, las condiciones de cada uno y las preferencias personales influyen decisivamente, por tanto unos ajustes universales que valen para todos es casi imposible, solo podemos poner unos valores de referencia y modificarlos al gusto, no queda otra, pero para juegos es importante siempre tener el modo juego activado y los parámetros que no vayas a utilizar también desconectados.
Para bajar el input lag de los TVs, almenos los LG de fecha de producción de 2012 para abajo, se utilizaba el "truquillo" de etiquetar la entrada HDMI en el menú del TV, como entrada de PC, y esto si no recuerdo mal activaba el modo de imagen "pixel to pixel" desactivando aún mas procesado de imagen, lo que repercutía en una ganancia de respuesta, o sea un input lag más bajo, usando además el modo de imagen juego, tal vez se perdía un poquito de calidad de imagen pero se ganaba en agilidad de respuesta del TV.
Dicho ésto se podría pensar que tal vez lo que funcionó para TVs mas antiguas funcionase para la nuestra o inclusive mas modernas....pues la respuesta es....no lo sé.
Pero quedémonos con lo positivo,...o sea, no se pierde nada por intentarlo, pero mucho me temo que no seamos capaces de notar nada, en teles modernas me refiero, en las más antiguas tal vez sí, pero en las de 2013/14 la diferencia me temo es demasiado sutil, o es posible que ni exista, yo de hecho lo probé y no noté nada de nada.
Tampoco nada se pierde por poner el menú de entrada del TV (input en el mando normal) y seleccionar cambiar nombre de dispositivo, seleccionamos el HDMI que tenga la consola conectada y se lo cambiamos a PC y listo!. (repito que puede que no sirva de mucho).
En cuanto a seleccionar el HDMI para la consola diré que yo lo tengo puesto en el HDMI 2, teniendo el HDMI 1 ocupado para mi repro Blu Ray 3D Panasonic DMP-BDT 320 y el HDMI 3 libre.
En las pruebas que realicé de input lag, a éste TV, los 3 HDMI me dieron resultados iguales, unos 47 milisegundos, por tanto no importa mucho el HDMI que ocupes, quizá mejor ocupar el 2, por que así te dejas libre el HDMI 1 que tiene función ARC y el HDMI 3 que tiene función MHL, el 2 no tiene función añadida, pero resumiendo, a no ser que quieras alguna función específica puedes usar cualquiera.
Por último decir que que no he notado algunas cosas raras que se comentan la verdad, tal vez me involucre mucho y me concentre en los juegos, y no note defectos, pero no juego ni tengo FIFAS (en éstos dicen se notan estelas o "emborronamiento" de imagen) ni GTA V, entonces no sé si puedo tener algunos problemas de los que aquí se comentan.
Si me hago de GTA V ya comentaré algo, pero por ahora no lo tengo ni me interesa mucho la verdad.
Si tengo el GTA IV Ed limitada y nunca noté nada raro, algo de "popping" quizá, algún que otro bug, algunas "pilladas", ja ja ja, pero siempre dentro de lo normal.
Tengo sobre algo mas de 100/110 juegos de Play3 y unos 60 de Play2, digo mas o menos por que tengo la suerte y la puñeta de tener muchos sobrinos jóvenes y me quitan los juegos, se los llevan a sus casas y no los devuelven, (los muy "ratillas"....ja ja ja!) y los tengo casi todos repartidos, aparte ya no me dejan jugar, me quitan el mando y siempre los pillo jugando en mi casa.
Os puedo garantizar que yo no tengo problemas con ningún juego la verdad, nunca he notado nada raro, suerte?....no sabría decir...solo que yo no he tenido problemas...o eso creo.
Sigo jugando muy bien incluso on line y no noto input lag, tal vez algo de retraso en los propios servidores y en la red mas que el input de la TV. Ahora se juega muchísimo en mi casa on line al Borderlands the pre sequel, Minecraft, Dust 514 y perfecto!.
A veces no siempre es culpa de la TV los fallos que pueda haber en los gráficos, si no que juegos como GTA V que llevan la potencia de la consola al límite, (en la play3) puede hacer que tengamos LAG y fallos en el propio juego, son juegos "monstruosos" y demasiado grandes, también con el Skyrim, mi play3 fallaba constantemente, se ralentizaba, se quedaba pillada constantemente, había un popping bestial, fallos de carga, bug a toda pastilla....un desastre, menos mal que con el tiempo se corrigió a base de actualizaciones, pero aún así muy mal.
Cosas parecidas me pasaba con el Fallout 3, era un desastre al principio, a veces "injugable" era desesperante, se colgaba cada hora de juego un par de veces, los personajes desaparecían, los gráficos fallaban a lo bestia...una mierda vamos!.
En la Play4 supongo la historia será diferente, en fin siento no poder ayudarte, no tengo esa consola, y por los problemas decirte que sé que existen, ojalá alguien te pueda asesorar mejor, lo de la configuración de cables tampoco lo sé ya que yo solo utilizo HDMI, de todas formas asegúrate de comprar un buen cable HDMI para tu consola, no vayamos a leches con un cable comprado en los chinos.
Como último punto, siempre aconsejo probar con alguna otra consola de algún amigo que te la pueda prestar, modificar parámetros y tener un cable HDMI de buena calidad, pero si no te aclaras y es importante para tí devuelve el TV, si estás en plazo, es el último recurso, y prueba otra TV.
Perdón por extenderme tanto amigos!.
Un saludo.
-
principiante
Re: Nuestro análisis de la Lg LA660s
Has vuelto con mucha fuerza, teletabis.
siempre se agradecen tus comentarios
-
Yo he visto cosas...
Re: Nuestro análisis de la Lg LA660s
Temas similares
-
Por Citronito en el foro TV LG (2013)
Respuestas: 884
Último mensaje: 09/03/2020, 15:45
-
Por navone en el foro LG LA860V / LCD-LED
Respuestas: 389
Último mensaje: 28/04/2015, 12:37
-
Por navone en el foro Panasonic X60 / Plasma
Respuestas: 449
Último mensaje: 29/08/2014, 10:15
-
Por navone en el foro LG PH6700 / Plasma
Respuestas: 4
Último mensaje: 15/02/2014, 15:06
-
Por navone en el foro LG LA960V / LCD-LED
Respuestas: 4
Último mensaje: 25/06/2013, 16:31
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro