Vamos a ver, hay dos tipos de retroiliminación led: una es la que los led van situados por detras del panel en grupos y otra es la que los led van situados en los laterales de la pantalla (led edge).
La mayor parte de los lcd/led son del tipo LED/EDGE, entre ellas la LM620S. ¿en cual de los dos tipos va mejor el local dimming? pues no te lo puedo decir, lo que si te digo es que en las que llevan los led en los lados (led edge) si disponen de atenuación local independiente o local dimming (es lo mismo), sin lugar a dudas, es mucho mejor tenerlo conectado, ya lo he dicho en mensajes anteriores, pero lo repito: lo que hace esto es apagar o atenuar la luz de los led que están cerca de una zona oscura de la imagen y mantener o aumentar la intensidad de la luz de los led que están próximos a las zonas luminosas de la imagen, con lo que se consique aparte de un mayor contraste un negro claramente más profundo y limpio.
Eso si, esto donde se nota es en pelis con muchas escenas oscuras y con las luces apagadas. Con imágenes claras no hay diferencia entre tenerlo antivado o desactivado.
Mi tele es LED PLUS y estoy harto de comprobar lo que digo. Yo siempre lo tengo conectado.
Bueno pues yo ya he activado en mi TV el LOCAL DIMMING con un mando universal que tenia por ahi diferente al del carrefou con tecla S en vez de MAGIC pero es lo mismo y los mismos pasos. Os comento.
He visto que por defecto viene en BAJO ya que es el ajuste que por defecto traia la TV en todos sus modos salvo en JUEGO, es decir, la opcion digamos que estaba activada por defecto en BAJO aunque la funcion no se viese en el menu. En JUEGO directamente estaba en desactivado por defecto.
La diferencia al ponerlo en MEDIO o ALTO radica en tener mejores negros aunque las zonas claras se mantienen como antes y se atenuan o iluminan segun la escena con lo cual no se si sera su funcionamiento correcto. Es lo mismo que hacia antes pero aun mas fuerte mejorando los negros aunque atenuando mas la pantalla segun la imagen luego no se si es asi su funcionalidad o no.
Yo he optado por dejarlo en MEDIO ya que obtengo unos negros buenisimos ahora incluso estando la escena iluminada y con la luz en 100 asi que asi lo voy a dejar. Ademas lo mejor de todo es que ahora en modo JUEGO ¡tambien se puede usar! lo cual es genial, asi que recomiendo su activacion en el menu servicio y que luego cada uno lo active y desactive segun gustos.
Ante todo gracias por el tutorial y espero que sirva de ayuda lo que aqui comento. Saludos.
Estoy pensando en comprarme este tv: 42LM620S y visto que habéis toqueteado muchas opciones lo mismo me podéis orientar.
Uso 1: peliculas BD-Rip 1080p, conectándolo a un pc por hdmi
Uso 2: xbox360 ( me interesa el dual play ), me preocupan las ralentizaciones de las que he odio hablar.
Uso 3: tdt ( deportes: futbol, f1, tenis, etc ) ¿hay alguna solución al banding?
¿Recomendáis la compra de esta tv para los usos que voy a darle?
Vamos a ver, no puede hacer lo mismo que antes, ni mas fuerte ni menos, así de sencillo.
Las zonas claras no se ven afectadas por la atenuación local, solo en las zonas oscuras los leds se atenúan para conseguir una imagen más real, al tiempo que los negros son más profundos.
Eso si, las imágenes claras permanecen igual, no cambia de tener el local dimming activado o desactivado. El que se aclare o se oscurezca según la escena es normal en cualquier tv, no es lo mismo una escena clara del interior de una casa que otra escena clara de una playa caribeña de arena blanca en un día soleado.......lógicamente la escena de la playa debe ser más luminosa que la del inerior de la casa, por lo que repito: la atenuación local no actúa en las imágenes claras, lo hace solo en las oscuras.
Antes (sin la etenuación local) los leds se atenuaban o aumentaban de brillo TODOS A LA VEZ Y CON LA MISMA INTENSIDAD, siendo el funcionamiento del panel LCD el que se encargaba de dejar pasar más luz retroiluminada para las zonas claras y menos para las oscuras, pero claro, de esta forma no se consiguen buenos negros, por que a través del panel siempre se cuela más luz de la deseada, por eso los negros resultan un tanto luminosos y brillantes.
Para mejorar esta situación, común a todos los paneles LCD, entra en acción la etenuación local, haciendo que SOLO los leds cercanos a las zonas oscuras de la imagen atenúen su iluminacion evitando de este modo que por el panel LCD se cuele más luz de la debida, dando como resultado una imagen más contrastada con negros mas intensos. No hay más historia.
Para ver lo que te digo lo mejor es que hagas la siguiente prueba: pon una peli, documental o lo que sea, pero en el que se muestre una imagen con una zona iluminada, por ejemplo la mitad inferior de la pantalla, y otra zona oscura en la parte superior. Por ejemplo, una toma nocturna de una calle bien iluminada y el cielo nocturno en la parte superior de la pantalla. Congela la imagen y prueba a activar y desactivar la atenuación local: la parte de la calle iluminada no tiene que cambiar, pero el cielo si, viendose más oscuro con la atenuación local activada y más claro (menos realista) con la etenuación desactivada. Si con esta prueba no notas lo que te digo, entonces algo está mal.
Última edición por policronio; 05/05/2013 a las 12:31
Policronio yo veo lo que dices. Un negro intensisimo en modo MEDIO ALTO y las partes claras muy claras luego creo que funciona. Hare mas pruebas en cuanto pueda mas detalladas. Un saludo.
Lo que tienes que hacer es parar la imagen y entonces activar y desactivar el local dimming para ver si cambia la intensidad del negro en la misma imagen, pero vamos, que si tu obsevas como dices un negro mas intenso en medio/alto (en la mia se ve igual en medio que en alto) entonces es que funciona, pero cuando lo pruebes como yo te digo, tendrás la seguridad.
A ver si lo habilitan más compañeros y nos cuentan sus impresiones.
.
Resulta curioso que en el menu de servicio habia dos opciones, una la de activar la funcion en el menu la cual estaba en 0 y la puse en 1 y otra decia LOCAL DIMING y te daba ON o OFF y la deje en ON Ya no se si dara conflicto el hecho de esta segunda opcion.
Yo he visto en los creditos de una pelicula como el negro es intensisimo pero las letras blancas se atenuaban.
En fin como digo cuando vuelva a mi casa esta noche tarde ya, trasteare de nuevo y os cuento.
Por si te sirve de algo, en el Tool Option 2 de la mia aparece esto.....
Y en el Tool Option 4, como ya hemos visto aparece esto.............
EDITO PARA RECORDAR QUE ESTAS FOTOS CORRESPONDEN AL MODELO LG55LW470S, POR LO QUE EL MENÚ DE LA LM620S NO TIENE QUE SER IGUAL A LAS FOTOS QUE VEIS.
SON SIMPLEMENTE PARA QUE SIRVAN DE ORIENTACIÓN.
Última edición por policronio; 05/05/2013 a las 19:47
Saludos Policronio. He hecho más pruebas con lo del LOCAL DIMMING y e aquí mis conclusiones.
Como bien dices no hay nada mejor que poner una foto con algo oscuro y algo muy claro, en mi caso he puesto una foto cuya parte izquierda es completamente negra y a la derecha aparece una mujer sobre un fondo blanco. Otro ejemplo es poner créditos blancos de alguna película con fondo negro.
En modo DESACTIVADO los LED se iluminan al máximo y obviamente el negro deja mucho que desear.
En modo BAJO pasamos a ver un negro mejorado a la par que la imagen de la mujer se oscurece levemente debido a que los LED se atenuan en su conjunto y se ve claramente como es el valor que por defecto tenía la TV antes de entrar en el menú servicio.
En modo MEDIO o ALTO realmente el negro se ve prácticamente negro pero la mujer de la derecha sobre fondo blanco se atenua aún más que en modo BAJO.
Con esta prueba se demuestra que la atenuación local de esta TV consiste en mejorar los negros pero a costa de oscurecer los LED en su conjunto y no por zonas. Los modelos LM640S en adelante se ve que la diferencia en esta función con respecto a esta TV radica en que mejora el negro, como en el LM620S, pero con la diferencia de que las zonas claras las mantiene o incluso mejora, sino corrígeme, de ahí lo de LED MICROPIXEL CONTROL
VEREDICTO: Parece ser que LG eliminó esta función en alguna actualización de firmware dejándola por defecto en el modo BAJO que realmente es el adecuado para esta TV ya que la atenuación no es micropixel o por zonas y se atenuan o iluminan todos los LED a la vez. La función sin duda hace su trabajo bien en la manera en que funcionan los LED en este modelo y ya cada uno que elija la opción que mejor le parezca. Además en modo JUEGO no era posible seleccionarla y de esta forma, con el menú servicio, se puede y además no afecta para nada al input lag, con lo cual no entiendo por qué LG eliminó esta función que debería de estar sin más y que cada uno elija lo que quiera y no por obligación en BAJO en los modos ESTANDAR, CINE, VIVO o ISF y DESCONECTADO en el caso del modo JUEGO.
Saludos y corrígeme si me equivoco en algo o si es así también en los modelos superiores.
Gracias por la opinión. Yo como he dicho uso el sensor inteligente (modo) y atenuación local en medio. Ha mejorado mucho... Tanto con luz del salón como en noche (usando sensor Int.). La versión 3D de circo sol mundo lejanos, ha mejorado mucho.. (Es más bien oscura la pelcula..) y frankiwinnie 3D de Disney .. También. Creo compensa mejorar el negro a costa de bajar el,claro, salvo guste los contrastes brutales tipo Demo tienda.. Pero como dices , a gustos de cada uno. PD. EL FÚTBOL IPLUS, de la leche... Muy bien. Gracias a todos . PD2.- hay modo de que si paras de ver una película USB, seguir donde la dejaste, saliendo por la opción cerrar (X) de arriba a la derecha, y cuando entras al,dia siguiente, apareces donde salare.
Tranquilo amigo, no hay nada que corregir..........Lo que me resulta extraño es que se sigan atenuando todos los leds a la vez, eso ya lo hacía antes ¿no?....., entonces la diferencia es que ahora se puede elegir el grado de atenuación que se quiere y antes no se podía, ¿es así?...
Lo que me pregntas de si es así en los modelos superiores, la respuesta es no, no es así.
En los modelos LED PLUS (como el mio) la atenuación de los leds va por grupos independientes, de ahí su nombre: atenuación local independiente, por eso las partes claras de la imagen no se oscurecen nada independientemente de lo oscura que pueda ser la otra parte de la imagen, es decir, que con la foto que tu has puesto para hacer la prueba, en una tele led plus, se puede cambiar el modo de atenuación: desactivado, bajo, medio y alto, que lo único que va a cambiar es la intensidad del negro de la zona izquierda, la luminosidad de la parte clara donde está la mujer no cambia, es decir, los leds de la parte izquierda se atenuarían, para adaptarse a la zona negra de la foto, mientras que los leds de la derecha seguirían iluminando con fuerza la zona derecha de la pantalla que es donde la imagen es muy clara.
Pero vamos, que lo importante en el caso de la LM620S, ahora se puede elegir la intensidad de atenuación que se desee y por tanto se consiguen unos negros mucho mejores que antes, eso es lo importante que el trabajo de andar en el menú oculto activando el asunto, ha dado resultado..........me alegro!!!.....![]()