Buenos días,
Gracias por vuestros consejos y comentarios. He pasado el fin de semana dandole vueltas al tema y al final he decidido quedarme el televisor. Creo que me había "sugestionado" demasiado con el tema del clouding y ya lo estaba viendo hasta en la pantalla de mi iphone. :-)
A ver, mis conclusiones después de 48 horas de "investigación" y "prácticas".
1. La relación calidad/precio de esta pantalla de 55" me parece muy buena, cuando no excelente. Teniendo en todas la características (resolución, contraste, conectividad, smart-tv, etc.) y los euros que pagué (980,00 Media Markt, "Op. 1000 productos al coste", Tenerife) me he convencido de que no voy a encontrar nada mejor. Sirva el detalle de en Carrefour el sábado me la ofrecieron por 1.300 euros.
2. El problema del clouding tiene que ver claramente con dos variables: el parámetro de iluminación posterior (backlight) y el nivel de oscruridad de la habitación donde veas la TV. A mi (a nososotros) nos gusta ver las pelis prácticamente a oscuras, con lo que si no ajusto correctamente ese parámtero, estoy jodido.
3. La clave de este TV (probablemente de todos), y ahí no os descubro nada, está en encontrar un setting correcto para cada fuente de video, y también para las condiciones de luz ambiente. Estas condiciones van a precisar pequeños ajustes en nuestra configuración, sobre todo con el dichoso backlight. Con el anterior TV yo tenía activado permanentemente el "ahorro de energía" y funcionaba razonablemente bien. Esta función incide directamente en el backlight estableciendo que a mayor "oscuridad" de la sala menor ilumiación posterior. El problema es que en este nuevo TV la función "ahorro de energía" no funciona tan "fina" como en el anterior (curioso) ni siquiera ajustando la sensibilidad del sensor. Por este motivo yo lo tengo OFF y ajusto el backlight manualmente en cada momento.
Con la habitación a oscuras, como he dicho, me siento muy comodo con configuraciones que no necesitan mas de un 35 en el valor de "backlight". A este nivel, el clouding "prácticamente" desaparece en la trasnsiciones de fuente, y es inexistente (apara mi) en la reproducción.
Las configuraciones me las he encontrado buscando por ahí. Sería estupendo tener una página en el foro (al inicio?) con las configuraciones mas recomendables, según las vayamos probando.
Precisamente, hablando de configuraciones, alguno ha visto algún "setting" específico para el uso de la XBOX360?. Me imagino que parametros como "true motion" "super definition" "mpeg correction" (hablo de memoria) y cosas así habrá que tenerlas en cuenta para que no ahay "tirones", no?. Ya me decis.
Una abrazo para todos, y espero ser de ayuda para los nuevos/futuros compradores.
Salud y suerte,