Si tu unidad tiene "clouding", eso es un problema físico, porque los tornillos oprimen demasiado el panel, es el mismo efecto que si aprietas entre tus dedos cualquier tele LED, como una pinza, verás que el negro se vuelve blanco. Hay soluciones caseras por internet, pero lógicamente implica desmontar esos tornillos y apretarlos con menos par, que a nadie con una tele nueva nos apetece hacerlo.
La "solución" por ajustes de imagen en realidad solo enmascara el problema físico. En las LM960V de LG, al tener tecnología nanoled, disponemos de un ajuste que se llama "Atenuación local LED" (en inglés, local dimming) que permite que los LEDS que deban estar negros en la imagen no simplemente se oscurezcan, como pasa en todas las edge LED, sino que realmente se apaguen del todo, se queden sin corriente, por lo que el negro es 100% real en esos puntos.
Esto es perfecto para ver la tele normal, satélite, blue-ray, disco externo, etc., ya que todo eso va sometido al ajuste de imagen del local dimming (igual que al contraste, brillo, etc), pero no corrige lo que ves al arrancar la tele, que es una pantalla de presentación de décimas de segundo, pero es donde se ve si tu panel tiene físicamente clouding o no. Bueno, también se ve en cualquier parte si quitas el local dimming, claro.
Otra cosa es que eso sea un problema real a la hora de ver la tele o no. La LM960V te permite ajustar la "Atenuación local LED" en 4 posiciones: Off-Bajo-Medio-Alto. Pues bien, yo eso lo ajusto con la pantalla en negro, para ver bien lo que hace, pero te aseguro que si veo un partido de fútbol o una peli me puedes quitar ese ajuste y no me entero de nada, he hecho varias pruebas ciegas y no acertaba ni una.