! Hola !

__________________________________________________ _______
.........................Mi LG 42LH5000

Escrito originalmente por.... " m0rtadelo "

Hola.

He estado leyendo el hilo, informándome así acerca de mis propias dudas y leyendo la de los demás. A continuación pienso describir mi propia experiencia con este TV.

Compré el modelo de 42" por internet (RedConn) y llegó sin problemas 4 días más tarde de haber realizado el pedido. La recibí sin problemas ya que la caja no mostraba golpes ni estaba re-precintada. Ha sido la primera vez que he comprado un producto tan grande y caro por internet y tenía mis dudas, pero puedo afirmar que todo ha ido bien y lógicamente me salió más barata que si la hubiera comprado en unas grandes superficies (en el corte ingles costaba casi 500 euros más).

Tengo la TV a unos 2 metros escasos de distancia. Se que está muy cerca para ser de 42" pero tengo la intención de cambiar de piso y querré un salón más grande, por eso opté por la 42" (no vaya a ser que me compre una tele que luego resulte pequeña). Así me doy cuenta de todo.

En mi caso, la televisión la tengo con los siguientes aparatos conectados:

RGB -> PC (Media Center a 1920 x 1080)
Euroconector1 -> Nintendo Wii
Antena -> Antena TV con cable estándard (no tiene oro ni ferrita)
USB -> Lápiz de 16 GB NTFS (Con pelis, música y fotos)

Desconozco la versión de Firmware ni la versión de LH5000 (AEU/BEU), aunque por lo leído no puede ser antigua, ya que no percibo las marcas negras al ver fútbol (fondo verde).

A continuación indico mi experiencia:

- Entradas y modos de funcionamiento

RGB (PC) -> Esta entrada es limitada (parecida a la entrada USB), permite cambiar muy pocas opciones (Ratio: 5:3 / 16:9) y los AV MODES (capados). En este tipo de entrada NO SE PUEDE ACTIVAR el TruMotion (100Hz/200Hz), siempre está desactivado.

Euroconector -> Aunque sea una conexión con baja calidad, permite realizar todas las opciones existentes. No he detectado limitaciones importantes usando esta entrada.

Antena -> Es la entrada más configurable (quizá junto al euroconector) y permite seleccionar multitud de configuraciones y opciones.

USB -> El reproductor integrado en el TV permite reproducir casi todo lo que le enchufes al USB. He probado con discos FAT y NTFS sin problemas, reproduciendo AVI (DivX de toda la vida 700Mb. y 1400Mb) y MKV (Transformers 2 a 1080 [12 Gbs.]) desconozco la configuración técnica del archivo MKV. En este modo NO SE PUEDE DESACTIVAR el TruMotion (excepto con truco THX).

HDMI -> No probado

- Mi primera impresión

Anteriormente disponía de un TV CRT Philips estándard, el cual tenía el MediaCenter conectado vía Euroconector y con él podía ver la TDT, ya que la TV es antigua y no tiene deco TDT.

La primera impresión fue buena, el cambio era más que notable y había mejorado mucho con relación a mi CRT conectado por euroconector (s-video-Euroconector) a un pc con tdt.

Más tarde empecé a "mosquearme", ya que no me acababa de gustar la calidad con depende que programas. En cambio con otros se veía increible. Tras toquetear y toquetear aislé el "problema" y sí, como muchos habréis imaginado era el jodido "TruMotion" que creaba estelas extrañas y movimientos entrecortados en depende que programa.

Han pasado ya algunas semanas en las que he podido "jugar" y "entender" mejor a mi televisión y a los distintos canales, formatos, herzios, etc. y he llegado a la siguiente conclusión:

TruMotion activado: Perfecto para progamas que emiten en una alta calidad (o quizá herzios), por ejemplo, la mayoría de programas de TV3 los puedo ver sin notar el molesto efecto. En cambio, si a la pésima calidad de laSexta, le sumamos el Trumotion, da un resultado pésimo.

TruMotion desactivado: Perfecto para programas de baja calidad (SLQH, ElIntermedio, el fútbol de la 1), la mayoría de películas y series (para evitar el efecto vídeo doméstico).

Conclusión: El TruMotion no es una mala tecnología, pero necesita una buena calidad de entrada (faltaría por definir si a nivel de Herzios o de Bitrate, aunque seguramente influyen ambos parámetros). Depende del programa / emisión / calidad nuestra experiencia mejorará desactivándolo o no.

- Sonido

En relación al sonido, indicar que es perfecto, se oye genial (para ser una televisión) y no le encuentro ninguna pega, además permite modificar multitud de opciones.

- Reproducción USB

Me parece que el reproductor es muy completo pero tiene un par de "pegas", la primera de ellas es la imposibilidad de desconectar el TruMotion, cosa que muchos preferimos al ver películas y las escasas opciones de configuración en ese modo. Otra pega es la desincronización audio-video, aunque es un fallo menor, ya que se puede corregir adelantando y atrasando la Timeline y sólo sucede a veces.

Mis conclusiones finales del producto:

Pensé en devolverla pero; tras leer, mirar e informarme llegué a la conclusión que la "culpa" no era de la tele, ya que había programas y canales que podía ver sin problemas y en los que el TruMotion cumplía con su trabajo de un modo excelente.

En España, la calidad de la señal de algunos canales TDT es similar a un video grabado en móvil y subido a youtube. Es más, la mayoría de cadenas emiten videos de YouTube y videos de calidad pésima y la mierda mierda es, TruMotion tampoco hace milagros.

El martes emitieron el partido del Barça-Inter por TVE1 y se veía fatal (daba igual ya el TruMotion), en cambio, ayer emitieron por TV3 y TV3HD el R.Madrid - Zurich y se veía increible (sobretodo por TV3HD).

La Tele es buena, se ve y se oye bien, el diseño, los componentes y posibilidades son excelentes pero no puede hacer imposibles, si el origen es patético no espereis una imagen estupenda. Es como intentar ver un video de YouTube en el cine con la misma calidad que una película de cine.

Si me he sentido engañado con el TruMotion 200Hz (que son 200FPS) ya que no se nota e incluso a veces (baja calidad) empeora el resultado.

y ya me he cansado de escribir.

http://www.elotrolado.net/hilo_hilo-...t_1199185_s320
__________________________________________________

..........................Saludos.