Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 998

LCD Lg SL9000

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    recién llegado
    Registro
    04 nov, 09
    Mensajes
    2
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: LCD LG sl9000

    Buenas tardes,

    Después de unos días probando mi nueva tele LG sl9000, os puedo dar una opinión al respecto. Me siento un poco deudor con todos los miembros del foro, así que esta vez me toca a mi dar mi punto de vista por si le sirve a alguien a la hora de decidirse por esta u otra tv.

    Antes de nada decir que vengo de una tele de tubo de 21" así que tengo reciente las diferencias con está tecnología y una tele plana como esta.

    Deciros también que al igual que muchos otros compañeros de foro, estaba buscando entre otras LEDs, la Phillips, La Samsung B6000 y esta LG. Durante muchos meses estuve rondando la Samsung pero bueno, al final pique con esta...

    La he comprado en electroprecio. Me llegó bien, y el servicio de la tienda, también correcto.



    // Desempaquetando el trasto

    La tele me llegó en esta caja por la tarde, tal como señalé al comprarla. El repartidor no podía solo con ella (38Kg) así que le eché una mano para subirla a casa. Para ser una tele de 42", no me parecía una caja muy grande, jeje.





    Pronto la abrí. Me pareció bien protegida, pero quizá algo mejorable en el frontal donde se situaba la pantalla. El pie, de cristal, pesaba bastante.





    La tele viene acompañada de varios tornillos para sujetar el pie a la pantalla, un embellecedor para el mismo pie, una balleta verde para limpiar la superficie (que todavía no he probado), una agarradera para los cables, una guía de instalación rápida en múltiples idiomas, el manual dentro de un CD, el enchufe y... ¡dos mandos a distancia!: el grande con todas las funciones y el pequeño para cambiar de canal y el volumen. Los dos son muy bonitos y bastante cómodos. A destacar el grande, con un botón verde para cambiar la intensidad de la retroiluminación y así ahorrar energía o ponerlo más fuerte si lo requiere el ambiente.





    // Primeras impresiones

    Nada más colocar la tele en el mueble dije:
    - ¡Anda, si ya está encendida! Ah, no,... Es mi reflejo,...

    ¡Bienvenidos a Mirror Channel 24h! Jajaja.
    ¡Tranquilos es coña! XD Refleja mucho, no se puede negar, pero parecido a la tv de tubo que tenía antes. Como ya lo sabía no fué ninguna sorpresa. Eso sí, todavía tenía que ver que tal se comportaba una vez encendida y si eran verdaderamente molestos los reflejos.




    Aquí mi ex-tele de tubo. Como se puede apreciar, también refleja.





    // Diseño

    La verdad es que el diseño de la pantalla es muy bonito, pero a mi entender, queda lejos del marketing que nos quiere hacer tragar LG. No nos engañemos, lo de la pantalla "sin marco" es una farsa y muy "demagógico". Realmente lo que "no se ve" es el bisel del marco debido al cristal que recubre todo el frontal, pero además es que en realidad se distingue muy bien lo que es el marco y la pantalla incluso estando apagada.

    Yo soy diseñador y estoy acostumbrado a retocar fotos, pero lo de esta tele es el colmo. Nada nuevo en el mundo de la publicidad, pero no os dejeis engañar si teníais ilusión. Como yo ya lo había visto, de nuevo, no me cogía por sorpresa. Esta "decepción" no le restá ni un ápice al bonito diseño de esta LG.





    Me gusta que el pie permita girar la tv unos cuantos grados, ya que antes tenía que mover la mesa cada vez. Así que estoy encantado.

    La extrema delgadez (parece que hablo del mundo de la moda y pasarela, XD) de la tv queda muy bien, pero sinceramente, salvo que vayas a colgarla de la pared, creo que es innecesario.

    Además esto hace que la "anoréxica" LG, tenga un sonido que no está en buena forma respecto a otros modelos "gordos" del mercado.

    Pero lo más absurdo de esta moda de las pantallas superslim es el tema de las conexiones, cosa de lo que presume esta SL90. Si no le vas a conectar nada, y solo quieres ver la TDT, entonces, te vendrá estupendamente para colgarla de la pared...

    Pero como quieras ponerle consolas, reproductores, etc... olvídate de colgarla por que sería imposible. Especialmente si le pones un euroconector.
    Incluso la antena deberá tener forma de "L".

    En mi caso, ni tengo pared, ni tengo pocos cables, así que su sitio ideal es el mueble.



    Y todavía le falta el HD multimedia... XDD




    // ¡Por fin, puesta en marcha!

    Tras la instalación de la tv, y la rápida configuración (idioma, búsqueda de canales y recolocación de los mismos en la lista) puse lo más rápido: la TDT.
    La verdad es que me quedé gratamente sorprendido de lo bien que se veía, bastante mejor que en analógico.

    Tras cacharrear un rato y seleccionar el modo de imagen más acorde a mi gusto vi un problema muy importante, ajeno a la TV: la falta de canales y programas que emitan en 16:9. Vale, era de imaginar, ¡¿pero de verdad que el apagón "anal-lógico" va a darse en menos de 6 meses?! Venga ya, hombre... Casi todo el mundo ya con teles en formato panorámico y en Hispanitán seguimos con el 90% de la programación en 4:3... ¡En fin lo dejo antes de que me de algo (además para lo que voy a ver la TDT...)!

    Por suerte, encontré una serie (no sé su nombre) que la daban en 16:9 nativo. El resultado es que la TDT se veía bastante bien como podéis ver a continuación:







    // Echando unas partidillas

    Tengo la Xbox360 conectada por HDMI, la Wii por componentes y la PS2 por euroconector.

    Aquí es cuando comienza la verdadera fiesta. Enciendo la Xbox y lo único que acierto a decir:

    -¡¡Esto es la pu*a cañÑAAaaaaaaa!!

    Comprendedme, pasar de 21" de tubo al salto del HD en 42" hizo que se me cayeran los ojos... ¡de alegría!.
    Estuve jugando un rato y cambiando los diferentes modos que trae la tele, Cine, Juego, Deportes.... También personalicé los ajustes del modo Juego.
    No soy profesional del videojuego ni realicé ninguna prueba de medición, pero yo no noté lag alguno y tampoco creo ser muy sensible a esas cosas.
    En este aspecto he quedado satisfecho.

    La Wii, con 480p, da lo que da, pero verlo en grande, resulta muy estimulante. Lo mismo con la PS2, aunque aquí la resolución se nota demasiado.

    Algunas fotos con la Xbox:









    // Esto suena a...

    Lo siguiente que pude comprobar fue el tema del audio.
    En este apartado como la B6000, flojea bastante, aunque creo que en la SL90 va mejor que en la Samsung. La TDT se deja ver con el sonido ligeramente enlatado, pero en los videojuegos y pelis... uf. No es para tirarse de lo pelos, pero como seas un poco exigente, mejor olvídate.
    Pienso que para disfrutar de verdad en este aspecto, lo mejor es usar algún sistema tipo 5.1 o una barra de sonido decente.

    Los graves, aun poniéndolos a tope, no resultan para nada potentes. Lo cierto es que mi vieja tele de tubo sonaba mejor. De todos modos aun tengo que mirar bien el menú de la tv, pero no creo que pueda hacer mucho...

    Personalmente no me preocupa demasiado, ya que tengo un 5.1, que sin ser una maravilla, mejora mucho la experiencia.



    // Pelis, mkvs y lápices USB

    Llegaba el momento de la verdad: probar una peli de cine.
    Como no tengo BD, lo primero que hice fue tirar de un pendrive de 8Gb formateado en Fat32 con algunos DivX que ya había probado con la Xbox360.

    Para mi sorpresa... no lo reconoció. Pensé que se trataba de un fallo del puerto de la tele, ya que funcionaba en todos los sitios... Apagué la tv, la encendí, me miré el manual, toqué los menús.... ¡Nada! ¡Que no funcionaba!

    Más tarde probe un disco duro WD formateado en NTFS, con algunas pelis en MKV, y ¡voilá! ¡Funcionaba perfectamente! Probé algunas pelis en HD 720p y tiraban muy bien, salvo una que se desincronizó el sonido. Las otras en 1080p no pude reproducirlas de ninguna manerá (ocupaban algo más de 8Gb, y no sé si tiene algo que ver con el bitrate). Pude cambiar el audio de una peli en MKV pero no me dejaba seleccionar subtítulos...

    Eso sí, ¡¡las que funcionaban, se veían geniales!! ¡Una verdadera gozada!

    Los DivX que he visto, tambien se veían la mar de bien con un buen reescalado.

    Como conclusión en este apartado, el USB nos puede sacar de un apuro, pero veo recomendable hacerse con un reproductor de verdad como el WD o el Xtreamer. Y es lo que haré en breve.



    // El Blutuuuzzzz

    Es curiosa esta funcionalidad. Sólo la he probado para ver unas fotos desde el móvil y no está mal para ocasiones especiales. Funciona de igual manera que cuando se pasan fotos de móvil a móvil, solo que en la SL90 se crea una cola para poder verlas luego todas seguidas. No está mal.



    // Negros...

    Cuando me detuve a analizar este aspecto... estuve a puntito de usar el derecho de devolución de la tele y comprarme otra.

    Lo cierto es que me decepcionó bastante al principio a pesar de su buen contraste, ya que en ECI había comparado la Samsung y la LG en numerosas ocasiones y me pareció verlas parecidas. Pero en casa, con las condiciones ambientales del hogar, la cosa ya no me parecía igual.

    Los negros de la LG con la intesidad máxima de retroiluminación, me parecían bastante "lavados". Pero cuando le bajé al modo a medio o máximo ahorro de energía, entonces la cosa cambió y me dejó tranquilo...

    Peeero...

    Hay una cosa que no me termina de convencer que es mejorable, y es el ángulo de visión, que me parece algo pobre. Si no estás de frente a la imagen,... entonces los negros y los colores se "aclaran". No sé si se trata del ángulo de visión o de otra cosa que nada tiene que ver con el sistema LED o el panel TFT: El puñetero cristal "bordeless" de las narices... Es como si la luz se refractara en el cristal provocando o intensificando dicho efecto, y no es un defecto de "sangrado", ya que se "mueve" según tu posición.
    La cosa es que estando de frente (lo normal para ver la tele) los negros están muy bien.

    Y en relación a esto, hay una situación en el que los negros parecen "perfectos" como si la tele estuviera apagada, y es en el modo radio.
    Cuando escuchas un canal de rádio digital, es una maravilla... Así que es posible que aun me falte por configurar algo para que se vea mejor:



    Como detalle, además la tele te permite apagar totalmente la pantalla, dejando solo el audio.

    Como el tema de los negros me dejó un poco desilusionado, me fui a la FNAC para ver de nuevo la Samsung B6000 y la 7020.

    Lo que comprobé es que los negros parecían más negros, pero me encontré 2 peros más graves que hicieron desestimar el cambio:
    1. Las Samsung no tenían la misma uniformidad de iluminación del panel que la LG, cuyo resultado era que se vieran claramente las esquinas mucho más iluminada. Ufff....
    2. Los colores resultaban excesivamente saturados y poco realistas. Era como estar viviendo en el mundo de los osos amorosos,.... XD, aunque supongo que esto último será regulable.




    // Conclusión: ¿Pero merece la pena, si o no?

    Si habéis leído toda la brasa anterior, ya sabréis que finalmente me he quedado con esta LG. Le he encontrado más puntos a favor que en contra. Desde luego, es una compra acertada si la pillas en alguna tienda online (o física) donde no cueste más de 1300€. Pagar casi 1600€ por 42" de este modelo como cuesta en los grandes almacenes, me parece excesivo y no merece la pena. Si tienes ese dinero, gástatelo en una tele superior.

    La imagen es buena en general.

    El sonido, es mejorable.

    La TDT se ve correctamente

    Los reflejos, no me molestan pero ahí estan. En un ambiente tenue, no molestan, pero si tienes una ventana detrás tuyo,... verás claramente Mirror Channel 24h.

    ¡Y pasar de 21 a 42" es la cañaaaa!





    Mi valoración final:
    *****
    (4, de 5 estrellas)

    PD. Creo que la tecnología TFT (LED o clásica) dista mucho de la calidad de las teles de tubo "de toda la vida". El plasma me parece mejor, pero consume mucha energía. Así que no os comais el tarro, pillaros una tele aceptable y no muy cara, que dentro de unos años ya tendremos las famosas OLED, XDDD
    Última edición por Gantz; 15/11/2009 a las 01:33 Razón: correcciones de tecnicismos varios

+ Responder tema

Temas similares

  1. Comparativa LG SL9000 vs. LG SL8000
    Por killo31 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 10/04/2010, 17:51
  2. Comparativa LG Sl9000 vs. LG Sl9500
    Por calvarikova en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 16/03/2010, 19:00
  3. Comparativa Lg SL9000 vs. Sharp LE700E
    Por zakk2000 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/12/2009, 00:00
  4. Comparativa LG sl8000 vs. LG sl9000
    Por carlitos81 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/12/2009, 19:38
  5. LG PS7000 Vs LG SL9000
    Por rovenion en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/11/2009, 20:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins