Cita Iniciado por JUK Ver mensaje
Estoy bastante de acuerdo con el razonamiento. Estamos llegando a un punto en el que lo mas acertado parece no mover ficha y no comprar sino esperar y ver... lo que puede prolongarse hasta el infinito.
Pero ellos se justifican diciendo que la competencia les obliga a no parar y al mismo tiempo a forzar a la competencia a hacer lo mismo, para ver quién se desgasta más y deja la carrera de los televisores.
Y algunos sienten el desgaste y se anuncian alianzas para reducir gastos de producción.

Actualmente lo más adecuado, en mi humilde opinión, es buscar un lcd que se ajuste a nuestras necesidades actuales y a las que estimamos inmediatas o a corto plazo. Que cumpla esos requisitos y plantarnos, sin lamentar por lo que puede venir después. Si tenemos lo que nos hace falta... ya nos podemos dar con un canto en los dientes. Siempre van a venir más baratos y más completos o con nuevas capacidades... pero el que no tiene algo... no puede disfrutar de ello, y aunque no sea lo mejor ni lo mas avanzado del mundo... siempre ofrecen entretenimiento y buenos momentos


Saludos
Sin duda, llevas razón respecto a lo más adecuado. Y creo que muchos hemos practicado esta visión al adquirir el que haya sido de nuestra elección. Lo que ocurre es que los dilemas que van surgiendo son casi insuperables para el usuario. Ya no es sólo la consabida guerra LCD/Plasma. Es que dentro de cada sector, las estrategias de mercado que cada cual practica lleva a una total indefensión. No existe un standard respecto a las diferentes tecnologías que cada fabricante aplica, pero sí una supuesta concidencia en lo que pretenden obtener. Tampoco existe un acuerdo claro sobre las ventajas que dichas tecnologías ofrecen; es bien relativo, dependiendo del supuesto uso que cada cual planifique. No hay standards en términos y nomenclatura; lo que para unos es IFC, para otros es Motionflow, y para otros..lo que sea. No existe una política de precios que tenga sentido. El panel que ayer se vendía como oro pulido, hoy forma parte de la oferta descatalogada de la gran superficie de turno, pero no debe haber duda de que mañana habrá otro que incorporará el nuevo anglicismo de turno que todos celebraremos pero que casi nadie podrá realmente saber si sirve para algo, o en qué condiciones puede llegar a servir, y si realmente es razonable pagar por ello. Marcas de gran reputación como Pioneer acaban practicando una especie de hipocresía imposible: venden los mejores plasmas, pasan a encargar los paneles a una tercera marca que compite con los suyos y encima se meten de lleno en el mercado LCD con su propia "tecnología". Sony deja a muchos clientes con una sonrisa torcida cada vez que saca un modelo "nuevo", es decir, el de antes pero con otra cosilla y nueva cáscara. Panasonic vende magníficos paneles que los interesados no llegan a encontrar disponbiles, Philips no se ha decidido si vende tecnología, diseño, o ambos al mismo tiempo.
Ahora, eso si, todos quieren que nos arruinemos con sus lanzamientos de última hora.
Y encima, hay que comer para vivir.
Saludos