Bueno antes de nada decir que principalmente la utilizo para ver Blu Ray y DVD a través de la PS3 y en menor medida TDT y juegos.
Ya he comentado varías veces que este TV y el resto de LCDs NO ESTÁN HECHOS PARA VER A OSCURAS, y que a mas diagonal mas retroiluminación (esta TV tiene mucha) y problemas con la misma. Por lo tanto es muy importante que a la hora de configurar lo hagamos con la luz de ambiente que normalmente la vayamos a ver y con los contenidos y calidad de los mismos que vayamos a utilizar. Esto de configurar la TV y las fuentes es mas importante de lo que parece, hoy mismo a la hora de comer he pasdo por un CI en la que tenían la W4000, la W4500 y ... la Z4500, todas con el BD de "El Reino de los Cielos" ... bueno pues la Z4500 se veía de pena, la tenían conectada por componentes y con zoomy con unos ajustes que daban sensación de estra viendo un VHS, las otras las tenían con HDMI y se veían con una definición y colorido que solo veo en estas TV.
Pero te comento mi configuración, de momento solo te puedo dar la que utilizo para BD y DVD (me pillas en el trabajo y del resto no me acuerdo) es la que tengo mas probada. Ah! las pelis las veo con una lámpara de pié de luz indirecta de essas de IKEA que llevan un regulador de luz que pongo casi al mínimo, esta concretamente que es muy chula y barata, 25 €. (pero en un sitio que no refleje en pantalla)
Por supuesto respeto la configuarción que aportó amablemente el amigo Hector, pero esta es la mía para pelis BD y DVD:
Modo de imagen: Cine.
Luz de fondo: 0 (con alimentación estandar y sensor de luz en off)
Contraste: 80
Brillo 46
Color: 50
Temperatura de color: Cálido 2
Nitidez: 8
Reductor de ruido y de MPEG: NO
Mejora de contraste avanzado: NO
Espacio de color: natural o estandar (ahora no recuerdo como se denomina)
Pantalla: Horizontal.
Cuando esté en casa y tenga un ratito te pongo los que tengo para TDT, ahora no lo recuerdo.
El tema del bleeding (solo lo tenía en una esquina y aceptable) lo he logrado quitar o aparece ocasionalmente muy insignificante (te tienes que fijar mucho) de la siguiente manera:
Me di cuenta y esto es así, que aparecía cuando la TV llevaba mucho tiempo encendida. La TV tiene aprox. un mes y tal vez necesite ciertos "cuidados", por lo tanto siempre que puedo la apago y procuro que no esté muchas horas de continúo encendida. Y sobre todo y a lo mejor es pura casualidad la apago siempre por completo (botón superior), nunca en espera. Esto me costó entenderlo el la review de HDTV, pero también lo comentan. Al cabo de este tiempo el problema ha desaparecido o aparece muy circustancial e insignificantemente.
No se si será por esto o porque es cierto que con el tiempo desaparece, pero este problema nada tiene que ver con el clouding, eso seguro. Yo lo achaco mas a un tema de los fluorescentes de retroiluminación y que tal vez al ser nuevos desprendan en ciertas circustancias mas luz de la deseada. Pero ya digo que he logrado quitar ese problema. Por supuesto casos que he visto en fotos de este foro me parecen impresionantes.
Saludos.