Cita Iniciado por GotanBCN Ver mensaje
Lo único que me tiene un poco intrigado es cuantas zonas de leds tiene ya que en AVF dicen que tiene 44 zonas 22x2 y no me cierran los números frente a las 240 de la LG LE8500 de 55" , que por cierto la tuve en casa un a semana y por problemas en el panel las e devuelto, si "las" 2 tvs les e devuelto a los de urra y como no tienen mas me reintegran la $$$, La LG es una gran TV pero sus problemas de las franjas de los leds visibles en escenas muy claras y el chapucero barrido vertical me terminaron de convencer que esta no sera mi tv, lo cual mi inquietud sobre los paneles leds con atenuación local y la palabra Intelligent Dynamic Full LED
pero claro, ya veremos que tal irán las pruebas
Mira, yo solamente te digo una cosa. La LX9500 ERA una de mis favoritas (equivalente a HX900 en Sony) peeeeero, hasta mi novia, que para las teles no tiene ojos biónicos ni muchísimos menos dijo que se veía ella en la tele hasta encendida... y era verdad. Muchos reflejos. Eso no le pasa a esta. A mí el nº de zonas me da lo mismo si se ve bien, y esta se ve muy bien. De todos modos, de artefactos producidos por el cambio de una zona a otra yo te diría que no se libra ninguna. En mayor o menor medida, pero ninguna.

Intelligent dynamic local dimming (HX900) y Dynamic Edge LED (HX800) sí que son dos cosas muy distintas.

La primera SÍ que tiene muchas zonas de oscurecimiento REALES. La otra mediante software, mucho menos. Lo hace muy bien, como la Samsung C8000, pero ni mucho menos es lo mismo. A cada uno le gusta llamar a sus chorraditas de una manera. Full-led SIEMPRE, para mi gusto. Me gusta ver el cine a oscuras, no con luces de fondo, aunque las ponga la tele vía clouding o vía ambilight...

Saludos