Bueno, pues ya la tengo en casa mi 46PFL5527H y he hecho un primer contacto. Pongo aquí mis primeras impresiones.

Nada más sacarla de la caja, y viniendo de un tubo de 32 (32PW9551, que por cierto si alguien lo quiere…), el tamaño me parece espectacular. Una vez montado en su sitio, y a unos 2,75m de distancia, las 46” no se ven excesivas en absoluto. El diseño me parece muy elegante, en un gris oscuro que más bien parece negro, que personalmente lo veo más bonito que el plateado del 5507. El marco no se ve demasiado ancho, si bien no llega al marco fino y más moderno del 6007. El panel tiene bastante brillo, la verdad. En el sitio donde lo he puesto no me afecta mucho, pero ojo con lugares con muchos reflejos porque pueden ser molestos. Al menos comparado con un LG22LE3300 (IPS) que tengo en la cocina, el Philips es mucho más brillante.

En cuanto a los menus, yo no los he notado tan lentos como se había descrito aquí. Igual estaba sugestionado por algún comentario, pero, si bien no son tan fluidos como un menú de herramientas de un pc, no ne notado un retardo molesto en la navegación.

En cuanto al audio, me ha pasado algo parecido. Me esperaba un audio pobre, que incluso pudiese comprometer la comprensión de una conversación, por ejemplo. Esto me pasó en un 24” que probé antes del LG de 22”, donde sonaba tan mal que no se entendía ni un telediario. En el caso del Philips esto no sucede. Se puede escuchar la televisión normal con una calidad aceptable. Bastante mejor que la LG de 22”, por cierto. Aproximadamente un volumen normal es el 20 (de 60), pero hay que tener en cuenta que el 5527 tiene altavoces de 14w, en vez de 10 que trae el 5507.
Otra cosa es que quieras ver una película con buena calidad de audio. Ahí necesitas ayuda externa, porque el rango de frecuencias es pobre, se saturan los bajos, y el sonido no da la talla.
Un detalle. Antes solía escuchar el cine en una vieja cadena a través de una salida RCA de audio que tenía mi anterior tele. Ahora la salida es óptica y no la puedo conectar por ahí. Entonces, se puede conectar una salida de audio analógica por la salida de auriculares SIN que se silencie el sonido de la tele, lo que me ayuda a “completar” el sonido sumando los altavoces del tv.

En cuanto a la SMART TV, aquí si que es lenta la navegación y se hace pesado el buscar contenidos. Pero vamos, aunque fuese rápida, tampoco merecería mucho la pena, porque hay muy poquito. Como detalle comentar que si que he visto vídeos de VEVO (por algún lado leí que no se podían ver desde la app de youtube). No me ha dado tiempo a ver mucho más, pero no tengo muchas expectativas en este aspecto. Mi opinión es que esta área está en desarrollo y que de momento la proponen más como un argumento para seguir vendiendo teles, pero que faltan contenidos.

En cuanto a la reproducción de medios, de momento me ha funcionado bien. Me ha reconocido la mayoría de mkvs que he intentado, incluso el vídeo de alguno que trae pista DTS. Obviamente el audio no lo reproduce, pero el vídeo sí. Aun así, tengo un repro que pienso seguir usando, que funciona mejor en cuanto a la gestión de los archivos, porque en la tele no he podido seleccionar las pistas de audio, y los subtítulos la mayoría no los reconoce. Eso sí, tengo la sensación de perder algo de calidad en la imagen de reproducir directamente o através de HDMI. Quizás tenga que darle una vuelta a los settings del repro.
Un HDD WD de 3,5 de 1,5Tb me lo ha reconocido sin problemas.

Respecto a la calidad del imagen, la verdad es que ha superado mis expectativas. La TDT se ve mejor de lo que esperaba, teniendo en cuenta que la calidad de la señal es la que es y el tamaño de pantalla es grande. En cuanto a fuentes HD la imagen es perfecta, los colores muy vivos y el contraste me ha sorprendido mucho, con unos negros de mucha más calidad que el IPS de la cocina.
Eso sí, hay que verla a su distancia, porque de cerca si se aprecian imperfecciones en el escalado de imagen de baja resolución y si, suspenso en ángulos de visión. Si la tele está en un lugar de paso, o se ve desde los lados, la calidad de imagen es distinta respecto a verla desde frente, donde muestra todo su potencial.
En principio no he observado detalles de clouding, banding o cornering apreciables.
Ahora toca jugar con los menús para buscar un setting bueno, porque la verdad, son cientos de combinaciones, y ando algo perdido. En cuanto al gestor de estabilidad de imagen, creo que va tan suave, que pierde realismo la imagen, teniendo que bajarlo al mínimo para darle al movimiento una sensación mas real, por lo que el ghosting queda bajo control. Realmente aquí se notan los hercios, dando bien la talla para el tamaño que tiene.

Del 3D no puedo decir nada, porque la tele no trae gafas y no pienso comprarlas de momento. De la grabación por USB tampoco, porque pide un disco de 32gb que no tengo, o me pide formatar el disco duro que tampoco voy a hacer, así que de momento no he enchufado nada.

Y sí, echo de menos el ambilight, pero no era justificable por la diferencia de precio respecto a su hermana mayor, la 6007. La verdad, es que estoy muy contento con la compra. Tele totalmente recomendable.