Tras ver ayer como funcionan las 3D de Samsung sospecho que Philips va a tener problemas con el visionado en 3D + el Ambilight, porque el problema es que con las gafas activas se aprecia un huevo el parpadeo de la luz artificial.
Supongo que os habreis fijado en el parpadeo que se aprecia en la luz del ambilight en comparación al del tv cuando vemos una grabación de video ¿no? pues con las gafas activas 3D se nota mas o menos lo mismo.
La visión periférica es mucho mas sensible a esos parpadeos así que para no notar el parpadeo de la luz artificial o apagamos todas las luces incluido el Ambilight o ponemos un pantallón a poca distancia.
A mi particularmente no me ha gustado mucho la experiencia. En el Samsung por lo menos, se sacrifica gran parte de la fluidez del interpolado para crear el mismo fotograma por duplicado, no llega a sufrir judder, pero se nota que no va tan fluido como cuando vemos el Motion Plus a 200hz en una emisión 2D. Luego, al no tener un tiempo de respuesta super rápido se superponen un poco los fotogramas de un ojo sobre el otro dejando rastros y sombras en las escenas con mucho movimiento, por ese motivo estoy seguro de que el plasma funcionará mejor en 3D.
A ver si Philips con el escaneo de retroiluminación consigue evitar un poco el tema de los fotogramas que se superponen. Aparte que en ese sentido Philips siempre se ha caracterizado por lograr un movimiento extremadamente fluido.
Veremos a ver...