Ya me lío con tanto Hz![]()
![]()
Comentaros que curiosamente, antes de comprarme la tele y de haber visto plasmas y LCD, son pensaba que lo de los "saltitos" (el judder o el "chutter") era exclusivo de los LCD, vamos que era por la tecnología de estos. Sin embargo, luego he comprobado en algunas tiendas que los plasmas (me acuerdo ahora concretamente de un Panasonic que vi) tienen exactamente los mismos problemas, concretamente me acuerdo de la peli de animación Ice Age II que al principio en la escena del hielo, no debía de tener activado el equivalente al HDNM en esa marca, y daba unos saltos que ni Sergei Bubka, lo mismo que las nuestras si le quitas el HDNM en esa misma escena. Así que el efecto no es exclusivo de LCD como yo creía, supongo que por lo que había leído en algún sitio.
Josepx, dicho esto me gustaría saber si realmente los plasmas EN ESTE APARTADO (judder o "chutes" jeje) se comportan mejor que un LCD, como dices, porque aparte de lo que yo vi, es que yo creo que no tiene por qué, si nos basamos en el tiempo de respuesta. El plasma tiene tiene tiempo de respuesta 0 segundos (o casi casi, no estoy del todo seguro), y nuestras teles teóricamente tienen un tiempo de respuesta de 2 ms, es decir 0,002 segundos.
Si divides los 24 fotogramas entre 1 segundo, la tele muestra 1 fotograma cada 0,042 segundos, con lo que le "sobra" mucho tiempo de reacción ¿no? así que no debería haber diferencia con el plasma... Incluso a 60 Hz se muestra 1 fotograma cada 0,017 segundos, con lo que le sigue sobrando tiempo....
Entonces, mi duda es ¿realmente son mejores los plasmas EN ESTO? ¿o es una simple creencia errónea como yo mismo tenía?
Al final, está claro que para ver las pelis como en el cine...lo mejor es ir al cine
leñe! a ver si movemos un poc el culo, tanto sofá tanto sofa!!!!!![]()
Saludos



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar