Y alguien tiene algún video con el que probar el dirty window effect? a mi me gustaría comprobar si realmente es el mismo error que apreciaba en los movimientos y en las letras en blanco con fondos en movimiento.
He probado el video de los círculos en movimiento sobre diferentes colores de fondo (gris, blanco...) y no me queda claro el defecto, debido a que por ejemplo en la pantalla LED de mi portátil las "estelas" de los círculos se aprecian practicamente igual o incluso mas, creo recordar que las estelas eran mucho mas evidentes en fondos blancos lo cual no deja de ser "normal" hasta cierto punto debido a que los cambios de un color a otro no se producen en los mismos tiempos, de ahí que haya varios estandar para medir los tiempos de respuesta: grey to grey, black to white... por supuesto el fabricante siempre pone en las especificaciones el tiempo mas bajo (sin indicar el tipo de transición), y muchas veces ni el tiempo mas bajo real se corresponde con el anunciado por el fabricante (siendo este último siempre menor).
Lo que me extraña mucho por lo que comentais es que "supuestamente" el dirty window esta definido en diversas zonas fijas del panel y en mi caso los problemas de movimiento creo que no dependen de la zona, lo que si he visto que depende de la zona son los cambios de los colores en movimiento relacionados con el local dimming, estos cambios se veian claramente en el video de las pelotas de color rebotando que subi a youtube, espero estos cambios de color "localizados" se puedan arreglar por software al retocar el algoritmo de local dimming. Vuelvo a linkar el video por si quereis testar vuestras tvs, si podeis especificar en que zonas veis los cambios de color para poder saber si tienen que ver con algo software o hardware, en mi TV se apreciabas mucho el cambio de color cuando las pelotitas alcanzan los puntos mas altos de su trayectoria :
Bouncing Balls - TV Motion Test - Induces Dynamic Backlit Errors - YouTube
Recordar que en principio este error no tiene por que estar relacionado con el dirty window effect.
Para mi las únicas cosas que me quedan claras y se demuestran como "objetivas" son aquellas capaces de ser reproducidas mediante videos de prueba, ademas es la única forma mas o menos "seria" de demostrar un fallo al fabricante.
Por último comentar un detalle donde siempre aprecio algún error, en videos con flashes de fotos, al tratarse de una transición a blanco muy rápida siempre aprecío un error hiperrápido al desaparecer el color blanco de pantalla, lo habeis notado?



LinkBack URL
About LinkBacks

Citar