Hola
dos de lo fenómenos "raros" que comentais me parecen que son normales (alguien ya lo ha anticipado):
1) lo de las lineas intermitentes cuando está sin escala: esto pasa en todas las TVs. Lo ideal es ver la emisión sin escala (o sin overscan en terminología de otros fabricantes) ya que así ves la imagen pixel a pixel sin deformar y fiel a la realidad. El problema es que las emisoras meten información en la señal en "lineas" que al final aparecen levemente en la pantalla. Si no lo soportais podeis activar el overscan pero entonces es como si tuvierais un pequeño zoom sobre la imagen.
2) lo de las franjas laterales 4:3 en algunas series de la Sexta HD (y creo tambien ocurre en algunas pelis de Telemadrid): yo tengo tres televisores en casa y solo el pioneer detecta que es una emisión en HD con un formato de 4:3 embebido y automaticamente activa los modos de pantalla completa o panoramica. Esto se hace activando una funcionalidad en los menús. Pero lo que está claro es que la sexta sí que emite los códigos para que las TVs que puedan interpretarlo disparen los modos de pantalla completa automaticamente. Sin embargo con las dos otras Tles que tengo, una Pana y una LG , no he conseguido que lo hagan. Con la philips será cuestión de buscra y probar en el menú a ver si es capaz de hacer lo mismo que la Pio
Un saludo