Hola showtime,

Ante todo decir que no creo que las soluciones a tus problemas sean las que comentas. Me explico:

El Router puede estar capado, pero imagino que el capado que lleve será de cara a "la calle", o sea, a tu conexión a internet, no a la comunicación entre dispositivos. Si el switch que incorpora es gigabit deberías tener buenas transferencias entre las diferentes bocas, por lo que ahí no estaría el problema (y el el caso de estarlo se podrían solucionar añadiendo un swith normal y corriente que gestionase las transferencias entre los dispositivos y dejando en router solo como router, o sea, con un solo cable que llevase internet al switch).

Otra cosa es que el problema sea la wifi, a veces los router que ponen los ISP son penosos en este sentido y su wifi funciona muy mal (a mí me pasa con a fibra de jazztel). La solución en este caso puede ser desactivar el wifi del router y usar un punto de acceso para esta tarea (por ejemplo: ENLACE).

Los repetidores wifi te pueden solucionar el problema, pero si no lo hacen es mejor crear una segunda red wifi a través de un punto de acceso (como el que te he puesto antes) que esté en un punto cercano a donde vas a usar estos dispositivos wifi (conectando el punto de acceso por cable, claro).

Los PLC te pueden venir muy bien, sobre todo si la wifi llega mal porque hay muchas paredes/obstáculos, pero claro, no es lo mismo que llevar un cable UTP. Poner un sistema PLC mejor te puede aumentar la velocidad, siempre y cuando no tengas la limitación en la propia instalación eléctrica de tu casa, pero veo improbable que si el PLC es decente sea éste el problema.

Cambiar el cable cat5 a cat6 tampoco creo que te merezca la pena. Si bien las especificaciones de la red gigabit dicen que es necesario cat5+ o cat6, para tiradas cortas (no más de 15-30 metros de los 100 metros máximos que se establecen como límite) el cat5 te puede dar una red gigabit con buena velocidad, por lo que no creo que ahí tengas una limitación.

Un saludo