Clonar dos particiones de un disco en un nuevo disco (SSD) de menos capacidad...
Veréis estoy planteando la posibilidad de "actualizar" el PC con un disco SSD de unos 240/256 GB (ahora que empiezan a ponerse a tiro) por que las bondades del formato parecen más que evidentes en terminos de rendimiento.
Os pongo primero los antecedentes y lo que prentendo (más las dudas) para que me asesoréis al respecto:
- Tengo un disco C (750 Gb), con dos particiones: en la primera el sistema operativo (esta partición es de unos 686 GB) y en la otra partición una copia de respaldo del sistema operativo (precargado, es un HP) que ocupa unos 14 GB....
2. tamaño de las dos particiones supera al disco SSD: El tamaño que ocupa el s.o. + programas y la partición de seguridad es "inferior" a la capacidad del disco SSD a comprar.
Y ahora las dudas:
- ¿ Con el kit de OCZ (sw acronis) se puede clonar las dos particiones ?. El objetivo es doble: no volver a instalar todo de nuevo y seguir disponiendo de la partición de HP recovery.
- ¿ el kit de OCZ se puede utilizar en discos SSD de otra marca?
- ¿ Se me puede presentar algún otro problema a la hora de realizar el "traspaso de datos"?, ¿ Debo tener algo más en cuenta ?...
La idea sería "actualizar" el disco principal por un SSD de 240/256 GB y probablemente pasar de 8 GB de RAM (actual) a 12 GB (dual channel)....
Re: Clonar dos particiones de un disco en un nuevo disco (SSD) de menos capacidad...
Hay varios programas que te permiten pasar una partición a otro disco, no deberías tener problemas para usar cualquier software.
Yo pasaría la partición c: al SSD y dejaría el disco de 750GB como disco secundario (con las 2 particiones o sólo con una, esas copias de respaldo se borran y se hace una nueva cuando este todo de nuevo funcionando).
Ya verás que rápido se llena un disco de 240GB; el sistema de temporales y de paginación del sistema de windows ocupa unos cuantos gigas y debes tener mas de 4 GB en el disco c: libres para que windows no empiece a ralentizarse y dar problemas.
Por último, si la memoria es dual channel deberías poner 2 o 4 módulos de RAM para sacar partido de los dos canales de memoria (hay una gran diferencia de rendimiento y merece la pena) por tanto una configuración de 12GB no sirve (hasta donde se no hay módulos de 6 o 3 gigas).
Si utilizas el ordenador como HTPC con 8GB te sobra, ni el windows ni ninguna aplicación de reproducción multimédia va a necesitar mas que eso. Y si quieres aumentar deberías pasar a 16GB, pero sólo le sacas rendimiento si juegas o usas software de produccion de audio, video, fotos, 3D etc.
Re: Clonar dos particiones de un disco en un nuevo disco (SSD) de menos capacidad...
Muchas gracias Xurxor,
La idea -hablando de la memoria RAM- es conservar dos módulos de 2 GB y añadir dos de 4 GB, es decir en un canal 4 GB y en el otro 8 GB, para un total de 12 GB. ¿ Esto puede acarrear algún tipo de problema a nivel de rendimiento ?.
Se que son poco "aprovechables" (lo máximo a lo que he podido ver el ordenador y exprimiendo ha sido 5 GB), pero quiero aprovechar ahora que es "reciente" (un par de años) por que la idea es que aguante y cuando ha pasado mucho tiempo se complica el enontrar la memoria necesaria y lo que es más importante, el precio se incrementa innecesariamente.
De esta manera con la actualización a 12/16 GB (depende de lo que me digas), un SSD, siendo un I5 y con una HD5850, espero que aguante bien el paso del tiempo....
Re: Clonar dos particiones de un disco en un nuevo disco (SSD) de menos capacidad...
Hola JDPBILI,
Te voy a empezar diciendo una obviedad, pero bueno....
Si puedes, déjate de "clonajes" y haz una instalación limpia de un Windows 7 normal, déjate de clonar las particiones de HP de recuperaración y esas historias, porque además los portátiles, y los HP quizás especialmente vienen con una cantidad de mier... digo... software inútil que solo vale para consumir recursos. Y ya que cambias de disco, hazte una instalación limpia, tendrás que reinstalar todo, pero lo agradecerás.
Fíjate hasta donde estoy tan convencido de esto que los últimos 3 o 4 portátiles que he comprado para amigos y familiares lo primero que he hecho ha sido borrar el disco duro entero e instalar un windows 7 limpio, la diferencia de rendimiento es clara.
Ahora bien, si pasas de tener que reinstalar porque tienes una bestial cantidad de programas instalados y es una lata...
Si sigues queriendo clonar el disco, yo te puedo recomendar el software de Acronis (es de pago, eso si), empecé con el Acronis True Image y al final me pasé al Backup & Recovery, que para particiones Windows es una maravilla.
Con el Backup and recovery puedes hacer una imagen de un disco duro en un fichero de otro disco, ocupando lo mínimo, y después recuperarla en cuantos discos quieras, permitiendo modificar tamaño de particiones, etc (con lo que podrías restaurar a un disco más pequeño).
Y ahora que digo lo de redimensionar particiones, hay un software tipo "Partition Magic" que es gratuito y que funciona realmente de maravilla, se llama Ease US Partition Master (para mi gusto una joya del software gratuito): ENLACE
Un saludo
Re: Clonar dos particiones de un disco en un nuevo disco (SSD) de menos capacidad...
Muchas gracias Tassadar. La verdad es que la instalación -aunque parezca mentira- está aparentemente bastante "sana" ya que procuro tener mucho cuidado con el PC y el software es original y en estos dos años no he notado una aparente pérdida de prestaciones o al menos para lo que necesito.
No había caído en hacer las particiones antes, y si particiono el SSD previamente entiendo que podré "clonar" sin problemas cada una en su "lado" correspondiente"...a ver si hago algo de caja pronto y en un plazo de uno o dos meses tengo todo montado.... y os pongo los detalles.
Re: Clonar dos particiones de un disco en un nuevo disco (SSD) de menos capacidad...
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Muchas gracias Tassadar. La verdad es que la instalación -aunque parezca mentira- está aparentemente bastante "sana" ya que procuro tener mucho cuidado con el PC y el software es original y en estos dos años no he notado una aparente pérdida de prestaciones o al menos para lo que necesito.
No había caído en hacer las particiones antes, y si particiono el SSD previamente entiendo que podré "clonar" sin problemas cada una en su "lado" correspondiente"...a ver si hago algo de caja pronto y en un plazo de uno o dos meses tengo todo montado.... y os pongo los detalles.
Con el Acronis true image no estoy seguro, pero con Backup and recovery puedes especificar el tamaño que quieres que tenga cada partición al restaurarlas, no tienes ni que modificar las particiones del disco original ni crearlas prevismente en el SSD.
En caso de que no te deje cambiar el tamaño o te diga que no cabe, usa el programa gratuito que te he dicho para redimensionar las particiones en el disco fuente, y una vez redimensionadas te dejara pasarlas
Un saludo
Re: Clonar dos particiones de un disco en un nuevo disco (SSD) de menos capacidad...
Respecto a la memoria para tener una configuración 2+2 | 4+4 debes consultar el manual de la placa y ver si soporta ese tipo de configuración.
Pero ten en cuenta que la memoria funcionará TODA a la velocidad del módulo mas lento. Es decir si los módulos de 2GB son DDR 1333 y los de 4GB son DDR 1833 toda la memoria funcionará a 1333.
Por cierto no me acordé en el primer post, un disco SSD compensa si tienes SATA 3 [6GB], con SATA 2 [3GB] no compensa el sobrecoste frente a un buen HDD tradicional (un WD Caviar Black por ejemplo) y si tienes solo SATA ni te plantees un SSD.
Re: Clonar dos particiones de un disco en un nuevo disco (SSD) de menos capacidad...
Hola de nuevo,
No te contesté a lo de la memoria. A ver, el dual channel funciona si pones dos módulos de 4 gb + 2 módulos de 2gb, de forma que los de 4 estén en dual entre ellos y los de dos lo mismo. Incluso muchas placas aceptan correr en doble canal módulos de diferente capacidad.
Eso si, la velocidad y latencias serán las menos favorables, o sea, las del módulo más lento.
En cuanto a los discos duros SSD, siento discrepar contigo, Xurxor, jeje.
Es cierto que los discos duros SSD actuales aprocechan el SATA3 y se benefician de su tasa de transferencia máxima de 600 Mb/s, teniendo los modelos actuales velocidades de lectura cercanas a esos 600 mb/s. Pero no es menos cierto que la principal ventaja de un SSD no es su velocidad de escritura/lectura, como la gente piensa, sino de su tiempo de acceso, que es prácticamente cero si lo comparamos con un disco mecánico.
Y el tiempo de acceso lo vas a aprovechar con una controladora SATA2 casi tanto como con una SATA3, y además, el SATA2 no es manco, tienes 300 mb/s de tasa de transferencia, lo cual es más del doble de lo que te dará un disco mecánico.
Así que.... se aprovecha totalmente un SSD sata3 en una controladora sata2? - NO
Aun así merece la pena? - DESDE LUEGO QUE SI.
Vamos, como muestra, un botón, en mi ordenador del trabajo, un Core 2 Quad Q6700 con 8gb de ram tenía hasta la semana pasada un disco mecánico Seagate 500gb, y lo he cambiado por un Crucial M4 de 128gb. La diferencia es simplemente abismal, se nota mucho y desde luego merece la pena, y la controladora, sí, es solo SATA2
Un saludo
Re: Clonar dos particiones de un disco en un nuevo disco (SSD) de menos capacidad...
La controladora es SATA2, y la velocidad de escritura (ficheros grandes) está con discos tipo "green" en unos 100/110 máximo, sostenido unos 90/100 sin problemas....
Por cierto, ¿ qué marca de SSD es la más recomendable entre las que tengan alta relación calidad/precio ?. Es decir, unos 250/256 GB a precio razonable (150-160 euros)?. Hay infinidad de marcas, y estoy viendo que Samsung parece estar muy bien de precio, pero hay muchas otras (OCZ, Sandisk, etc....).
Ayer edité un pequeño video (siete minutos) del móvil (1280*720 y supongo que una tasa pobre) para probar el Windows Movie Maker (solo para probar) y ví como tiraba de los cuatro núcleos muy alto y usaba mucha RAM, en este caso el PC utilzaba los 5 GB que tengo vistos que alcanza....la verdad es que no lo he visto pasar de ahí....
Re: Clonar dos particiones de un disco en un nuevo disco (SSD) de menos capacidad...
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
La controladora es SATA2, y la velocidad de escritura (ficheros grandes) está con discos tipo "green" en unos 100/110 máximo, sostenido unos 90/100 sin problemas....
Por cierto, ¿ qué marca de SSD es la más recomendable entre las que tengan alta relación calidad/precio ?. Es decir, unos 250/256 GB a precio razonable (150-160 euros)?. Hay infinidad de marcas, y estoy viendo que Samsung parece estar muy bien de precio, pero hay muchas otras (OCZ, Sandisk, etc....).
Ayer edité un pequeño video (siete minutos) del móvil (1280*720 y supongo que una tasa pobre) para probar el Windows Movie Maker (solo para probar) y ví como tiraba de los cuatro núcleos muy alto y usaba mucha RAM, en este caso el PC utilzaba los 5 GB que tengo vistos que alcanza....la verdad es que no lo he visto pasar de ahí....
Hola de nuevo, JDPBILI,
Ayer se me pasó comentar que el disco duro Sagate de 500 gigas que tenía antes era uno de un solo plato, con lo cual su rendimiento es muy bueno, no muy lejos de los discos duros de 7200 rpm actuales de 1 o 2 teras, y aun así la mejora al pasar al SSD ha sido muy grande.
En cuanto a tu pregunta, ¿Que SSD comprar? Te voy a dar dos respuestas, la corta y la larga XD
Respuesta corta: Cómprate un Crucial M4
Respuesta larga:
Los SSD aún son una tecnología relativamente nueva y si bien está bien mirar el rendimento/precio a la hora de comprarlos, considero que lo más importante es la fiabilidad del disco, al fin y al cabo no queremos que se joda y perdamos todos nuestros datos y además la lata de reinstalar todo.
A la hora de comprar un SSD lo importante no es la marca (eso da igual, las marcas simplemente ponen su pegatina), lo importante es la controladora y el tipo de chips que lleven.
En cuanto a la controladora, hace no mucho tuvimos muchas historias con la Sandforce 1200, los discos duros "morían" de repente sin motivo, y aunque finalmente con actualizaciones de firmwares supuestamente se solucionó el tema, y además muchos discos ya usan la SF2200 (que no se cuanto ha mejorado o no en este aspecto), yo por seguridad intentaría ir a otra opción.
En cuanto a los chips, los SSD usan básicamente dos tipos de chips NAND, los MLC y los TLC. La principal diferencia entre ellos es el coste de fabricación y la durabilidad/fiabilidad de los mismos.
Tanta es la diferencia de fiabilidad entre ambos tipos de chips que los que usan chips MLC (mas fiables y mas caros de fabricar) dan toda la capacidad de sus chips, mientras que los TLC se guardan un porcentaje de capacidad para usarla cuando los otros se vayan estropeando, es decir dejan algunos chips de repuesto en lugar de dar toda la capacidad.
Nunca has pensado que es raro que haya SSDs de 120 y de 128 gigas? o de 240, 250 y 256 gigas? Es que los de 250 gigas por ejemplo tienen 256 realmente, pero dejan 6 gigas de repuesto para cuando se vaya rompiendo el disco (porque usan memorias TLC)
Hace como año y medio o así la mejor elección en precio/rendimiento/fiabilidad era el Crucial M4, es un disco con chips MLC muy fiable y rápido, aunque en escritura había y hay discos con bastante más velocidad. Yo entonces monté siemrpe estos discos a quién quería un SSD, porque no quería jugarmela.
Posteriormente los Samsung 830 bajaron de precio, y al ser tan fiables como lo M4 y además mas rápidos, se convirtieron en la mejor opción (de hecho en el PC de mi casa tengo un 830 de 256bg y va como un tiro).
El problema es que ahora Samsung ha descatalogado los 830, y ha sacado los 840 y los 840 Pro.
Los 840 usan chips TLC, con lo cual no me parecen buena opción. Los venden al mismo precio que vendían los 830 y rinden de forma similar, pero la fiabilidad.....
Si quieres fiabilidad has de irte al 840 Pro, que monta MLC y es más rápido que el "antiguo" 830, pero el precio es bastante más alto.
Así que ahora mismo, con el 830 desaparecido y el 840 Pro a precio notablemente más alto, la elección vuelve a ser para mí el Crucial M4, que va estupendamente (de hecho es el que me he puesto el el equipo del trabajo).
Además, en tu caso, al tener SATA2 no vas a aprovechar las tasas de transferencia de los "SSD aviones" que van a más de 500 Mb/s, con lo cual el M4 te va a ir como uno más caro, con lo que claramente veo que es para tí la mejor elección.
Un saludo
Re: Clonar dos particiones de un disco en un nuevo disco (SSD) de menos capacidad...
Hola....:)
Para clonar particiones, incluso si quieres a la vez, de los que yo he probado, este es el mejor. Incluso te permite clonar tu PC a otro aunque no tenga nada que ver, luego solo acualizar los drivers y listo, asi no tienes que preocuparte de si la grafica, blaca base, tarjeta de sonido... etc,etc no sea la misma..... da igual.
Ademas software gratis.
Macrium Reflect - Descargar
Te viene un video tutorial de como hacerlo..
Un slaudo. :)
Re: Clonar dos particiones de un disco en un nuevo disco (SSD) de menos capacidad...
Cita:
Iniciado por
Fender2
Hola....:)
Para clonar particiones, incluso si quieres a la vez, de los que yo he probado, este es el mejor. Incluso te permite clonar tu PC a otro aunque no tenga nada que ver, luego solo acualizar los drivers y listo, asi no tienes que preocuparte de si la grafica, blaca base, tarjeta de sonido... etc,etc no sea la misma..... da igual.
Ademas software gratis.
Macrium Reflect - Descargar
Te viene un video tutorial de como hacerlo..
Un slaudo. :)
Fantástico!
El Acronis también hace eso, se llama Universal Restore, pero el acronis no es gratis XD
Sabes si soporta particiones Linux?? Yo para eso uso Clonezilla, pero me obliga a reiniciar y arrancar un live-USB
Saludos