Re: Consejo dispositivo NAS
Yo te puedo recomendar alguna unidad Synology, yo tengo uno de 2 bahias en raid 1 por seguridad y estoy muy contento con los resultados.
Lo mejor de Synology es su software, de los mejores y mas eleborados, permitiendote un acceso a tus archivos de manera local o remota muy bueno.
Mi amigos flipan cuando, estando en algun bar, puedo enseñarles cualquier foto de años pasados en el movil.
Si, ya sé que tambien se puede hacer subiendo todas las fotos online, como picasa o similar, pero es que tengo muuuchas fotos, y esa es solo una de sus funciones que funciona muy bien.
Tambien tenerlo descargando peliculas mediante BT o Emule sin tener que tener el pc encendido es un gran invento.
Y luego, mediante un reproductor multimedia, poder ver esas pelis en la tv si tener que usar el pc para nada.
En fin, yo lo recomiendo.
Re: Consejo dispositivo NAS
Los mejores son los Qnap, pero creo que tambien son algo mas caros que los Synology.
La mejor tienda para comprar esto es esta;
Distribuidor de informatica oficial de QNAP Synology Thecus - Importador y mayorista de informatica - Fashionpcs.com
Re: Consejo dispositivo NAS
Hola javierc,
Yo más te recomendaría montartelo tu mismo, con una caja tipo cubo podrás meter una placa ITX y varios discos duros, y así tendrías mucha más potencia y versatilidad que con un NAS comercial, y no necesariamente consumiría más.
Saludos
Re: Consejo dispositivo NAS
¿Me puedes decir una configuración de los componentes que pueda ser similar a un NAS con algún ejemplo de consumo?
Re: Consejo dispositivo NAS
Hola Javierc,
Puedes optar por el clásico Atom o AMD Zacate, que por unos 70 euros la placa base con el micro y disipador incorporado tendría un consumo de 20-25w el equipo completo (contando un disco duro).
Aunuqe yo aprovecharía para meter algo más potente, los Pentium Haswell con TDP de 54w tienen un consumo en tareas ligeras igual o incluso inferior a los citados Atom o Zacate, con lo que sin tener que desembolsar mucho dinero podrías montarte algo basado en un G3220 por ejemplo. Si bien es cierto que en tareas pesadas donde estreses mucho el procesador y/o la gráfica el Pentium Haswell consumirá más, es muy raro o casi imposible que en un uso como NAS esto ocurra.
Hace una semana en unas mediciones con una de estas APUs me quedé sorprendido al ver que el consumo en estas tareas ligeras era inferior a los 25w que consume un Zacate, que por supuesto, es infinitamente menos potente. De nuevo, este dato es con un disco duro de 3 1/2 WD GP, si metes más discos... ENLACE
Lo demás es cosa de buscar una caja que te guste y que pueda albergar suficientes discos duros, y por supuesto, prestar atención a que la placa tenga conectores suficientes, pero esto no será un problema, las placas tienen bastantes conectores SATA3 actualmente.
Saludos
Re: Consejo dispositivo NAS
Tassadar, acabo de ver tu hilo sobre el consumo de los discos duros, con mediciones y comparativa real.
Enhorabuena.
Re: Consejo dispositivo NAS
Muchas gracias _Jose_
Un saludo
Re: Consejo dispositivo NAS
yo uso el synology ds214play con 2hdd de 3tb en raid y su interfaz es sencillamente una pasada; acompañado del router asus ac66u
Re: Consejo dispositivo NAS
Cita:
Iniciado por
Tassadar
Hola Javierc,
Puedes optar por el clásico Atom o AMD Zacate, que por unos 70 euros la placa base con el micro y disipador incorporado tendría un consumo de 20-25w el equipo completo (contando un disco duro).
Aunuqe yo aprovecharía para meter algo más potente, los Pentium Haswell con TDP de 54w tienen un consumo en tareas ligeras igual o incluso inferior a los citados Atom o Zacate, con lo que sin tener que desembolsar mucho dinero podrías montarte algo basado en un G3220 por ejemplo. Si bien es cierto que en tareas pesadas donde estreses mucho el procesador y/o la gráfica el Pentium Haswell consumirá más, es muy raro o casi imposible que en un uso como NAS esto ocurra.
Hace una semana en unas mediciones con una de estas APUs me quedé sorprendido al ver que el consumo en estas tareas ligeras era inferior a los 25w que consume un Zacate, que por supuesto, es infinitamente menos potente. De nuevo, este dato es con un disco duro de 3 1/2 WD GP, si metes más discos...
ENLACE
Lo demás es cosa de buscar una caja que te guste y que pueda albergar suficientes discos duros, y por supuesto, prestar atención a que la placa tenga conectores suficientes, pero esto no será un problema, las placas tienen bastantes conectores SATA3 actualmente.
Saludos
Gracias por la información, estoy mirando tu hilo en detalle.
Saludos