foro DVD | TV Plasma, LCD, LED, Blu-ray, altavoces... - Desarrollado por vBulletin

No os compréis productos de Seagate

Versión para imprimir

  • 04/05/2012, 12:13
    Arcangel1967
    No os compréis productos de Seagate
    Hace tiempo me compre un pc que montaba un disco duro de esta compañía de la serie Barracuda, venia defectuoso pero parcheando el software a ido tirando. al Final no pudo aguantar más y ya no va. Como estaba en garantía mando por agencia de transporte, el disco duro, siguiendo las instrucciones de la empresa. Cuando llega el paquete, no lo quieren recepcionar y ahora estoy sin disco duro y sin ordenador y la empresa dándome larga.
  • 05/05/2012, 00:17
    sinparedes
    Re: No os compréis productos de Seagate
    Me imagino que son barracuda de la serie 7200.11, yo tengo varios y los parchee en su momento, toco madera para que no casquen, por cierto "Maxtor" tambien pertenece desde hace unos años a seagate, tambien de esta otra marca tengo un disco parcheado para corregir el mismo problema que tuvieron los seagate 7200.11.

    La verdad es que no se que se puede hacer en estos casos, salvo lo que comentas cruz y ralla con esa empresa...ya contaras como termina el asunto.

    Saludos..
  • 06/05/2012, 12:51
    HDForever
    Re: No os compréis productos de Seagate
    Cita:

    Iniciado por Arcangel1967 Ver mensaje
    Hace tiempo me compre un pc que montaba un disco duro de esta compañía de la serie Barracuda, venia defectuoso pero parcheando el software a ido tirando. al Final no pudo aguantar más y ya no va. Como estaba en garantía mando por agencia de transporte, el disco duro, siguiendo las instrucciones de la empresa. Cuando llega el paquete, no lo quieren recepcionar y ahora estoy sin disco duro y sin ordenador y la empresa dándome larga.

    Aquí falla algo. seagate es numero 1 en ventas de discos duros a nivel mundial.

    Lo que tú compraste fue el PC, con una marca concreta y a una tienda en concreto, física o virtual. No creo que lo suyo sea desmontar el disco y enviarlo directamente a Seagate. Si está en garantía, reclama sobre el producto total montado.

    Con esa filosofía podríamos enviar la CPU a Intel, Athlon o Motorola, el Chip DLP en garantía de un proyector a Texas Instruments en lugar de Optoma o Infocus,...y hasta el caudalímetro del WV Golf a Bosch, no te jode! Cosa que podemos hacer para saltarnos intermediarios...cuando está fuera de garantía.

    No tengo nada que ver no ya con Seagate o Maxtor, sino con nada ni nadie relacionado con la venta de discos duros o informática, pero una acusación de este tipo debe hacerse en condiciones. No estaría mal un escaneo de la factura original, del envío del paquete, la documentación del transportista conforme no recepcionan el paquete, una foto del producto en cuestión y número de serie. No hace falta que se vea ningún dato personal, pero...

    Los foros de internet dejan que el "Calumnia que algo queda" pueda campar a sus anchas. Digo "pueda", no que este caso u otros en concreto sean más o menos reales o acertados. Sino que se dice, queda en la memoria de todos, muchos no se compran tal o cual marca o producto por lo que se ha dicho, y queda campo abierto a, por ejemplo, comerciales de la competencia que deseen perjudicar al competidor.
  • 06/05/2012, 13:32
    JDPBILI
    Re: No os compréis productos de Seagate
    Como usuario "no profesional" de material informático a la hora de comprar discos duros siempre he confiado en Seagate como marca. ¿ Me ha fallado alguna vez ? Si, me fallo uno precisamente el año pasado (1,5 TB). ¿ Significa que todos los Seagate son malos ?, evidentemente no.

    ¿Ha tenido la marca fallos conocidos (pero no reconocidos) de firmware?, pues por ejemplo en los Barracuda 7200.11, pero estos fallos NO afectan a totos los Seagate y ni siquiera a cualquier Barracuda 7200.11, solo a determinadas series (creo que de procedencia Thailandesa)...
  • 06/05/2012, 22:04
    Tassadar
    Re: No os compréis productos de Seagate
    Cita:

    Iniciado por Arcangel1967 Ver mensaje
    Hace tiempo me compre un pc que montaba un disco duro de esta compañía de la serie Barracuda, venia defectuoso pero parcheando el software a ido tirando. al Final no pudo aguantar más y ya no va. Como estaba en garantía mando por agencia de transporte, el disco duro, siguiendo las instrucciones de la empresa. Cuando llega el paquete, no lo quieren recepcionar y ahora estoy sin disco duro y sin ordenador y la empresa dándome larga.

    Yo es que directamente no entiendo lo que dices.

    Para tramitar un disco duro en garantía, tanto con WD como con Seagate (que por cierto actualmente son los dos únicos fabricantes de discos duros del mundo), el procedimiento es entrar en su web, introducir el número de serie del disco, y si está en garantía lo envías como lo indican, con un número de RMA, etc, y te lo tramitan.

    De ahí que no entiendo lo que dices, pues si seguiste el procedimiento, una de dos:

    1.- La propia web te dice que el disco no está en garantía porque:
    * O bien ha pasado el período de garantía....
    * ...O bien es un disco duro montado por un ensamblador (HP, Acer, etc) y la garantía en todo caso la tramita el ensamblador, no Seagate (es como lo que te han dicho de mandar el caudalímetro de tu coche a Bosh).

    2.- La web te dice que está en garantía y te deja imprimir unas etiquetas para enviar el disco y te dice como hacerlo (En ningún caso es necesaria la factura de compra ni nada por el estilo).

    Por lo que dices, me da que tu enviaste el disco duro sin realizar correctamente el procedimiento, con lo cual es perfectamente normal que no lo recepcionen.

    Un saludo
  • 08/05/2012, 21:21
    Arcangel1967
    Re: No os compréis productos de Seagate
    Bueno, parece que algunos defienden con vehemencia una empresa sin saber como he realizado los tramites. Nos pusimos en comunicación con ellos, hablo en plural ya que las gestiones la realizó mi hijo, que por cierto es técnico informático, el disco estaba en garantía, se mandó con la etiqueta que se imprimió de la página oficial, y sin más explicaciones NO LO RECEPCIONARON. Nos hemos puesto en comunicación con ellos vía correo electrónico, el teléfono no lo cogen, y nos han pedido disculpa, es lo lógico pues no se esta diciendo que ellos cogieron el paquete y vieron que había alguna anomalía en el envió, es que no han cogido el paquete. Nos dijeron que se lo enviáramos de nuevo y hasta ahora la cosa sigue igual aunque el reembio lo hice este lunes. Ya os contaré como sigue este drama, aunque me huelo un mal final.
  • 09/05/2012, 00:44
    HDForever
    Re: No os compréis productos de Seagate
    En efecto, no sabemos cómo has realizado esos trámites, ya que no lo explicabas con detalle suficiente en el primer post. De ahí la exposición de nuestras dudas. Y sigues sin explicar que el disco duro vaya por su cuenta si venía dentro de un PC montado, en lugar de reclamar al vendedor final.

    Spoiler Spoiler:
    reenvío - Definición - WordReference.com
  • 09/05/2012, 10:11
    Tassadar
    Re: No os compréis productos de Seagate
    Cita:

    Iniciado por Arcangel1967 Ver mensaje
    Bueno, parece que algunos defienden con vehemencia una empresa sin saber como he realizado los tramites. Nos pusimos en comunicación con ellos, hablo en plural ya que las gestiones la realizó mi hijo, que por cierto es técnico informático, el disco estaba en garantía, se mandó con la etiqueta que se imprimió de la página oficial, y sin más explicaciones NO LO RECEPCIONARON. Nos hemos puesto en comunicación con ellos vía correo electrónico, el teléfono no lo cogen, y nos han pedido disculpa, es lo lógico pues no se esta diciendo que ellos cogieron el paquete y vieron que había alguna anomalía en el envió, es que no han cogido el paquete. Nos dijeron que se lo enviáramos de nuevo y hasta ahora la cosa sigue igual aunque el reembio lo hice este lunes. Ya os contaré como sigue este drama, aunque me huelo un mal final.

    Yo no defiendo con vehemencia a NINGUNA empresa, simplemente planteaba que no habías dejado claro el como habían acontecido los hechos.

    Que un disco duro falle, hoy en día por desgracia es normal. Los discos duros ya no los hacen como antes (y esta frase tan manida en este caso es totalmente cierta), el aumento de densidad de información y el ahorro de costes han provocado en los últimos tiempos que los discos sean más delicados que antaño.

    Recuerdo cuando la época de los discos duros de cientos de megas, o hasta los de 200 gigas o así, donde tener datos en un disco duro era casi sinónimo de tener los datos totalmente a salvo. Hoy en día existen dos fabricantes de discos duros (para quien no lo sepa, SI, solo dos, Seagate y Western Digital, pues las empresas o las divisiones de discos de Maxtor, Hitachi, Samsung, Quantum, etc, han sido compradas por una de éstas dos).

    De estas dos marcas, WD y Seagate, actualmente, ninguna es mas fiable que la otra, los discos duros hoy en día son mas delicados que antes y nada te libra de que se te rompa un disco, así que no es que las dos sean buenas en este sentido, sino las dos malas, así que la "fiabilidad" no es algo que favorezca a ninguna de las dos.

    Con esta situación, toma especial relevancia dos cosas:

    -Tener copia de seguridad de los datos sensibles: Hoy en día tener un disco de 2 o 3 teras con datos importantes y no tener copia de seguridad es un riesgo bastante grande, por lo cual en éstos casos es no ya recomendable, sino casi necesario, tener una copia (obviamente con el gasto que esto implica en dinero y tiempo).

    -El tiempo de garantía de los discos y lo eficiente que sea la marca en cambiar los discos duros estropeados: En el tiempo de garantía, al igual que en la fiabilidad de los discos, ambas se han puesto de acuerdo (para mal). En cuanto a lo otro, he tramitado en garantía discos de ambas, y funciona muy bien, si sigues los pasos, tramitas en la web el RMA, te lo aceptan, y lo mandas correctamente embalado y pagando tu los portes de ida, en un plazo razonable te mandan un disco reparado (un refurbished) pagando ellos los portes.

    En mi experiencia, hoy en día cualquiera de las dos, WD o Seagate, son iguales de malas o buenas tanto en fiabilidad/robustez de los discos como en respuesta a RMAs, así que cada uno compre el que le venga en gana.

    Eso no quita que pueda haber casos como el tuyo, donde ocurra algún incidente y te cagues en sus muertos (hablando en plata), pero la verdad que no es ni mucho menos la tónica general.

    Sigo sin entender que si tramitaste bien el RMA, imprimiste las pegatinas de envío, embalaste el disco mínimamente bien para que fuera protegido, y lo enviaste a portes pagados, no te lo recepcionaran. ¿Que razón te han dado?

    Un saludo
  • 09/05/2012, 10:19
    Arcangel1967
    Re: No os compréis productos de Seagate
    Cita:

    Iniciado por Tassadar Ver mensaje
    Yo no defiendo con vehemencia a NINGUNA empresa, simplemente planteaba que no habías dejado claro el como habían acontecido los hechos.

    Que un disco duro falle, hoy en día por desgracia es normal. Los discos duros ya no los hacen como antes (y esta frase tan manida en este caso es totalmente cierta), el aumento de densidad de información y el ahorro de costes han provocado en los últimos tiempos que los discos sean más delicados que antaño.

    Recuerdo cuando la época de los discos duros de cientos de megas, o hasta los de 200 gigas o así, donde tener datos en un disco duro era casi sinónimo de tener los datos totalmente a salvo. Hoy en día existen dos fabricantes de discos duros (para quien no lo sepa, SI, solo dos, Seagate y Western Digital, pues las empresas o las divisiones de discos de Maxtor, Hitachi, Samsung, Quantum, etc, han sido compradas por una de éstas dos).

    De estas dos marcas, WD y Seagate, actualmente, ninguna es mas fiable que la otra, los discos duros hoy en día son mas delicados que antes y nada te libra de que se te rompa un disco, así que no es que las dos sean buenas en este sentido, sino las dos malas, así que la "fiabilidad" no es algo que favorezca a ninguna de las dos.

    Con esta situación, toma especial relevancia dos cosas:

    -Tener copia de seguridad de los datos sensibles: Hoy en día tener un disco de 2 o 3 teras con datos importantes y no tener copia de seguridad es un riesgo bastante grande, por lo cual en éstos casos es no ya recomendable, sino casi necesario, tener una copia (obviamente con el gasto que esto implica en dinero y tiempo).

    -El tiempo de garantía de los discos y lo eficiente que sea la marca en cambiar los discos duros estropeados: En el tiempo de garantía, al igual que en la fiabilidad de los discos, ambas se han puesto de acuerdo (para mal). En cuanto a lo otro, he tramitado en garantía discos de ambas, y funciona muy bien, si sigues los pasos, tramitas en la web el RMA, te lo aceptan, y lo mandas correctamente embalado y pagando tu los portes de ida, en un plazo razonable te mandan un disco reparado (un refurbished) pagando ellos los portes.

    En mi experiencia, hoy en día cualquiera de las dos, WD o Seagate, son iguales de malas o buenas tanto en fiabilidad/robustez de los discos como en respuesta a RMAs, así que cada uno compre el que le venga en gana.

    Eso no quita que pueda haber casos como el tuyo, donde ocurra algún incidente y te cagues en sus muertos (hablando en plata), pero la verdad que no es ni mucho menos la tónica general.

    Sigo sin entender que si tramitaste bien el RMA, imprimiste las pegatinas de envío, embalaste el disco mínimamente bien para que fuera protegido, y lo enviaste a portes pagados, no te lo recepcionaran. ¿Que razón te han dado?

    Un saludo

    Hasta ahora ninguna, disculpas y mándalo otra vez, y ahí esta el problema, si lo hubieran recepcionado y me hubieran criticado algo hecho mal,no estaría tan mosqueao, ni hubiera sido tan radical en mi exposición.
  • 09/05/2012, 11:26
    Arcangel1967
    Re: No os compréis productos de Seagate
    Cuando compre el PC, lo compre a una tienda la cual lo que hizo fue ensamblarlo con las piezas que yo quería no lo compre de ninguna marca como HP, acer u otras, ya que estas no me dejan ampliar el PC si no lo hace el servicio técnico oficial porque pierde la garantía. Ademas la única respuesta que he tenido del servicio técnico es que según ellos no habría pagado los portes porque es la única explicación que tienen
  • 09/05/2012, 18:14
    Tassadar
    Re: No os compréis productos de Seagate
    Cita:

    Iniciado por Arcangel1967 Ver mensaje
    Cuando compre el PC, lo compre a una tienda la cual lo que hizo fue ensamblarlo con las piezas que yo quería no lo compre de ninguna marca como HP, acer u otras, ya que estas no me dejan ampliar el PC si no lo hace el servicio técnico oficial porque pierde la garantía. Ademas la única respuesta que he tenido del servicio técnico es que según ellos no habría pagado los portes porque es la única explicación que tienen

    Si es un PC montado a piezas, un clónico, entonces es el fabricante del disco duro el que ha de hacerse cargo de la tramitación de la garantía, así que si realizaste el procedimiento desde la página web, pegaste las pegatinas que se generan, etc, está bien hecho.

    Dices que "según ellos no habría pagado los portes porque es la única explicación que tienen", a lo que entiendo (corrígeme que me equivoco) que tu SI que pagaste los portes de ida, pero que ellos no saben darte otra explicación para haberte rechazado el envío.

    Imagino que si pagaste los portes la primera vez, ahora para mandarlo se segundas has tenido que pagarlos de nuevo. En este caso sí que me parece muy mal por parte de Seagate, te están haciendo perder tiempo y dinero por pagar dos envíos en lugar de uno.

    Un saludo
  • 09/05/2012, 22:19
    Arcangel1967
    Re: No os compréis productos de Seagate
    Efectivamente, pague el porte, ellos me dijeron que ellos pagaban el envío a mi domicilio, pero yo tenia que pagar el envío al servicio oficial, cosa que hice. lo único bueno que he logrado es evitar que la empresa de paquetería me reembiara el paquete, desde Madrid lo han vuelto a enviar a Seagate, con lo cual no he tenido que volver a pagar. Vamos a ver que pasa ahora.
  • 15/05/2012, 09:28
    Tassadar
    Re: No os compréis productos de Seagate
    Cita:

    Iniciado por Arcangel1967 Ver mensaje
    Efectivamente, pague el porte, ellos me dijeron que ellos pagaban el envío a mi domicilio, pero yo tenia que pagar el envío al servicio oficial, cosa que hice. lo único bueno que he logrado es evitar que la empresa de paquetería me reembiara el paquete, desde Madrid lo han vuelto a enviar a Seagate, con lo cual no he tenido que volver a pagar. Vamos a ver que pasa ahora.

    Hola Arcangel,

    Como va el tema del disco duro? Espero que te lo resuelvan como deben.

    Saludos
  • 15/05/2012, 21:28
    Arcangel1967
    Re: No os compréis productos de Seagate
    Os agradezco a todos el interés, y os puedo decir que aunque me temía lo peor me he equivocado ya que hoy he recibido el disco duro reparado. Cuando uno tiene que rectificar lo más sabio es hacerlo, después de algunos dolores de cabeza se a conseguido llegar a buen puerto y ya se esta instalando en el pc. Sigo sin saber que ocurrió, por que no lo recepcinaron, pero como dice el dicho agua pasada no mueve molino. Lo importante es que todo se ha arreglado, lo reitero muchas gracias por vuestro interés y un abrazo a todos.
  • 15/05/2012, 22:32
    JDPBILI
    Re: No os compréis productos de Seagate
    ¡¡¡ Me alegro por las buenas noticias !!!,

    Un saludo.
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 00:58.
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins