Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 11 de 11

PC para edición de video con Maya

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #2
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8267 veces

    Predeterminado Re: PC para edición de video con Maya

    Cita Iniciado por b69082001 Ver mensaje
    Pues eso, a ver si me podéis echar una mano para configurar un PC para edición de video con Maya.

    Gracias y saludos.
    Hola b69082001,

    Mi consejo es que antes de nada busques información acerca del programa que vas a usar, en este caso, Maya. Yo siempre que monto un equipo lo primero que hago es ver para qué se va a utilizar, y en base a eso diseñar la configuración teniendo en cuenta uso y presupuesto.

    En casos como el tuyo, que insisto es para un programa en concreto, esto cobra mucha más importancia. Conozco casos de personas que han montado un PC con una gráfica potentísima y después el programa que han usado no aprovecha para nada la potencia de la gráfica y tira solo de CPU. Y quien dice gráfica dice también RAM, procesador (por ejemplo montar un i7 para usar un programa que se beneficia poco del HT) o lo que sea.

    El problema de esto es que como tónica general hay muy poca información al respecto, a veces incluso en la web del programa te encuentras con unas indicaciones muy vagas que prácticamente no dicen nada, lo que obliga a invertir tiempo buscando y leyendo y aun así a veces no se tiene certeza de que estemos haciendo la inversión de la mejor manera posible.

    En cuanto a Maya, aquí tienes la web oficial donde habla de los requerimientos de la versión 2016:

    Requerimientos hardware para Maya 2015

    Como puedes ver, prácticamente no dice nada... procesador multinúcleo de 64 bits, 4 Gb de RAM (recomendados 8) y poco más.

    Si vas a la sección de la gráfica de esa misma página podrás llegar a esto: ENLACE. Aquí ves que el programa utiliza la tarjeta gráfica para sus cálculos, y que prácticamente todos los modelos pertenecen a la gama FirePro de ATI o Quadro de Nvidia (gráficas profesionales, que suelen ser mucho más caras). No aparecen modelos de tarjetas actuales para uso normal (no profesional) como podrían ser las nVidia GTX 750 o 960/970/980, por lo que probablemente el programa no sea compatible con estas tarjetas (una pena, porque son las más eficientes en este momento gracias a su arquitectura Maxwell).

    Como tarjetas domésticas tienes la GTX 690 y la Titan (basada en Kepler). La cosa es que es posible a veces que el programa aproveche algunas tarjetas más actuales pero que no estén listadas, y hasta nos podemos encontrar con que las gráficas que recomienda son tan antiguas que ya ni se venden.

    Así que o bien te compras una gráfica de las de gama profesional, por ejemplo esta: ENLACE o esta otra de nVidia: ENLACE que tiene arquitectura Maxwell, o bien buscas en el foro oficial de autodesk y otros especializados en Maya, te registras y preguntas, etc. Quizás haya alguna tarjeta actual de gama doméstica que pueda funcionarte, haciendo que gastes bastante menos dinero.

    Piensa que la segunda que te he puesto, la K2200 es básicamente una 750ti orientada al mercado profesional, y que tan solo por eso el precio es más del doble, por lo que sería muy interesante poder usar una 750ti "normal" y no la versión Quadro.

    Incluso dentro del mismo progama puede haber funciones o procedimientos que aprovechen la gráfica y otros que no, que tiren únicamente de CPU, es por esto que no está de más atender esta cuestión.

    Y bueno, esto en cuanto a la gráfica, para el procesador tendríamos algo parecido, aunque menos engorroso, jeje, siempre puedes tirar por "caballo grande o no ande" y comprar un i7 4790k o incluso un i7 s2011 de 6 o incluso 8 núcleos con HT, pero conviene saber hasta que punto es capaz de paralelizar el programa (si es capaz de aprovechar bien más de los 8 hilos del 4790k) o incluso si obtiene una mejoría con el HT, porque lo mismo un i5 te da un resultado muy similar.

    También te digo que hay que ver a qué nivel vas a usar el programa... en Photoshop por ejemplo si vas a trabajar con imágenes de gran formato en tamaño PSB necesitarás mucha memoria RAM, 16GB o incluso más. Pero eso no quiere decir que el programa aproveche siempre esa cantidad de RAM, porque si usas imágenes digamos "normales", y por normales digo resoluciones Full-HD o incluso 4k pero no mayores, entonces muy dificilmente aprovecharás no ya 16GB, sino 8.

    Lo que sí te digo claramente es que te pongas un buen SSD, eso sí o sí te va a merecer la pena


    Un saludo
    Última edición por Tassadar; 11/06/2015 a las 10:45
    b69082001 y DeSierra han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. PC Edición de Vídeo Profesional
    Por degus en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/02/2016, 17:08
  2. Problema para reproducción, grabación y edición de vídeo en mp4 con Samsung F30
    Por noah_mg en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/02/2011, 17:26
  3. Edición de video
    Por ma259 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 26/06/2006, 03:46
  4. Edición de Video
    Por ripexdivx en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/06/2005, 14:27
  5. Edicion de Video
    Por GALAXIS en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/01/2005, 14:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins