El sistema de ficheros puede que sea uno de los típicos de Linux: ext2, ext3, ext4, etc. y el PC probablemente funcione con Windows y no sepa leer el sistema de ficheros del disco.

Puedes descargarte una versión Live de Ubuntu, por ejemplo. La instalas en un DVD y arrancas un PC con ella. Probablemente desde Ubuntu podrás leer el disco duro del HTPC si lo conectar por USB como disco externo. Si tienes otro disco externo, lo puedes conectar también y volcar la información de uno al otro.

Por supuesto que el segundo disco externo lo tendrás formateado con un sistema de ficheros que pueda leer Windows de forma nativa: FAT32, NTFS, etc.