Repartir carga internet. 2 o más routers
-
experto
Re: Repartir carga internet. 2 o más routers
Si estamos hablando de una red LAN básica a 1G el balanceo sólo será posible si hay varios equipos consumidores. Como habéis comentado, si sólo hay un único PC/Servidor a 1G, da igual que tengas dos routers con conexión WAN 1G o que tengas un router con dos WAN en balanceo o Bonding (LAG), ya que el cuello de botella está en esa única conexión LAN 1G del PC/Servidor.
LAG no está soportado en los accesos residenciales tradicionales, hace mucho tiempo con VDSLx sí había esa posibilidad técnica, pero no sé si se implementó comercialmente. Pero con FTTH, teniendo en cuenta que hoy en día se da 1G simétrico ... pues tiene poco sentido complicarse.
Pensando pues en balanceo con varios PC/Servidores en la red, lo más básico sería configurar uno de los routers como servidor DHCP tal que asigne los default-Gw a los equipos de la red de forma "balanceada". Se pueden identificar los PC/Servidores por su MAC, etc ... esto sería un (cutre) balanceo manual asignando a cada equipo a un router. No es lo más eficiente a nivel de balanceo de carga (ancho de banda) porque si unos equipos son muy intensos en el uso de Internet y otros no, pues una línea puede acabar saturada y la otra no.
Ahora bien, teniendo en cuenta que en las conexiones Internet residenciales la IP WAN suele ser dinámica y además siempre se hace un SNAT, no es buena idea balancear a nivel de flujos (de un mismo equipo origen se entiende), porque si estableces una conexión con un servicio con la IP WAN de una línea y este servicio llama a otro (muchas URL luego referencian a otras) y se establece esta segunda conexión con la IP WAN de la otra línea, pudiera haber algún problema al cambiar la IP origen en esta comunicación. Es por ello que asociar un equipo o grupo de equipos de forma estática a una determinada salida, aun pareciendo cutre, es más seguro para no generar este tipo de problemas.
Adicional al balanceo está lo que comenta el compañero del fallback, permitir que en caso de fallo de una línea puedas derivar ese tráfico al otro acceso disponible. Este balanceo estático cutre no lo cubre porque la asignación del default-gw es manual a nivel de DHCP.
Soluciones de balanceo de varias líneas con fallback puedes ir con routers residenciales, Asus por ejemplo tiene modelos con Dual-WAN y permite configurar reglas como las comentadas de asignar un PC/Servidor a una determinada línea. Si no quieres tener un único punto de fallo (un router dos WAN), pues puedes optar por algún equipo no-residencial de los básicos de Cisco que soportan GLBP, que presenta ambos equipos como uno a nivel LAN, pero forman un grupo de balanceo entre los accesos, etc. Pero yo personalmente veo esto como algo más para conexiones privadas donde no hay SNAT en la WAN, no para este caso de acceso a Internet.
Última edición por rabad; 30/06/2023 a las 12:30
Temas similares
-
Por Boremc en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 12/11/2016, 12:01
-
Por biter en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 2
Último mensaje: 23/08/2007, 18:29
-
Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
Respuestas: 15
Último mensaje: 07/12/2006, 21:31
-
Por tonioni en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 0
Último mensaje: 31/05/2006, 19:06
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro