Cita Iniciado por Panelable Ver mensaje
Eso sí, debo confesar que cada vez que he tenido que utilizar en algún momento un MAC me ha parecido lo más infame de la Tierra, (sólo salir de las ventas pulsando la X arriba a la izquierda, me daba urticaria agresiva... y otras muchas cosas que en W hago en medio clic, con el MAC era una fuck pesadilla, ¡¡¡y eso que yo aprendí con un MAC de antes de W95!!!!).

En fin...
Una cosa es querer hacer las mismas cosas con macOS y Windows, que por supuesto se pueden hacer, y otra cosa es querer hacerlas de la misma forma... Eso es imposible, porque los dos sistemas operativos son distintos. Cierto es que macOS tiene de serie algunas "carencias" en cuanto a inmediatez de algunas acciones (por ejemplo el cortar y pegar no viene en el menú contextual) pero que se pueden suplir y adaptar el sistema operativo, sobre todo como los que en mi caso hemos mamado desde chicos Windows desde la 3.11... Ahora bien, lo que no se puede suplir de ninguna manera es la sencillez de uso, la robustez y la sensación (basada por supuesto en una realidad innegable) de que todo funciona a la perfección. Mi impresión fundamental es que con macOS se deja de ser informático (en el sentido no profesional del término) para ser usuario. En fin no me quiero desviar del tema del hilo y menos con comparaciones que estoy seguro que no nos llevan a ningún sitio puesto que el hilo no va de comparaciones sino de las cualidades del sitema de marras. En cuanto al hardware pues que quieres que te diga... Es como preguntarse porqué un Mercedes de 5 puertas y 200 cv vale el doble o más que un Dacia de 5 puertas y 200 cv si ambos te llevan al mismo sitio en el mismo tiempo.

En fin, lo dicho, Windows 10 me parece una auténtica basura para los tiempos que corren.

Saludos.

Bueno ya me he calentado: a mí la política de precios de Apple me parece abusiva, pero eso es como todo, Apple es una empresa cuyo objetivo es obtener los máximos beneficios para sus inversores, no es una ONG que deba ponernos la memoria RAM a precio de mercado. Además si quieres los compras y si no pues nada. Nadie te obliga. Qué es lo que pasa entonces, pues que a los tiesos como yo que nos gustan los ordenadores de la marca por diseño, fiabilidad y robustez nos jode un montón tener que pagar lo que valen dichos aparatos. Volviendo al símil automovilístico, podríamos preguntarle a Mercedes, Rolls Royce, Bentley, Ferrari y a algunos más porqué tienen esos precios tan elevados. Otra cosa, un ordenador no es sólo un procesador, una memoria RAM y un disco duro (ya sea SSD o HDD), es un teclado, una pantalla, una batería (en el caso de un portátil) un embalaje, un chásis... Yo reto a cualquiera que me traiga un ordenador de las mismas características que por ejemplo un iMac 5k de 27" y que no cueste lo mismo o más. Ojo, misma calidad de pantalla 5k, misma suavidad de teclado, mismo nivel de ruido y temperatura y todo metido en un chásis compacto de aluminio... Y por supuesto, que una vez metido el sistema operativo para el que ha sido diseñado funcione tan bien como el iMac... Ale, a hacer los deberes...

Jejejejeje...