
Iniciado por
negora
Hasta donde yo sé, no existen cables HDMI 2.0b. De hecho, los cables HDMI no siguen la nomenclatura de los chip. Simplemente se diferencian por su ancho de banda (el caudal de datos) y por si pueden enviar señal tipo Ethernet (para comunicaciones). Si excluimos el tema de la Ethernet y el futuro HDMI 2.1, quedarían 2 tipos de cable: Standard Speed y High Speed.
Para que te hagas una idea de lo absurdo del tema, hace años, compré un cable muy largo para mi proyector, el cual usaba puerto HDMI 1.4 (no existía el HDMI 2.0). Quise comprarlo de calidad para que la señal no sufriera por tanta longitud. Dejé de usarlo al vender el proyector. Años más tarde, compré uno más corto y barato para conectar mi ordenador a mi televisión HU8500. Lo anunciaban como apto para el 4K. ¿Te puedes creer que el moderno no daba imagen a 4K y 60 Hz y, al probar el viejo, podía perfectamente con esa resolución y refresco? Resulta que el viejo ya era High Speed, igual que el nuevo, pero su calidad de construcción era superior.
El problema del tinte verde y fucsia es de nuestros SEK, definitivamente. Lo digo porque hace unos días compré un tercer cable, anunciado como apto para el 4K y el HDR, pensando que aquel cable "viejo" quizá no daba suficiente ancho de banda. Pero el resultado fue el mismo.
Afortunadamente, el problema tiene varias soluciones. Una es jugar con el menú "Source" y los tipos de entrada, como ya dije. Ésa me sirvió para la PS4 Pro. La otra es hacer eso y, además, apagar correctamente todos los dispositivos de la cadena y volver a encenderlos: TV, receptor A/V (si lo hay) y consola y/o PC. Pero apagarlos de verdad, sin que queden en estado de reposo. Incluso desconectarlos de la corriente, para asegurarse. Esto me fue necesario para el PC con Windows 10.