Así han visto las webs la tecnología de Panasonic LED que pretende igualar a los plasmas:
A) Studio Master Drive y Super Chroma Drive
Para probar esta tecnología Panasonic en una sala a oscuras puso con el mismo contenido un plasma ZT60, un nuevo LED Panasonic 4K con la tecnología Studio Master Drive, que es un prototipo y un LED Panasonic del año pasado 4K WT600:
Los LED 4K de Panasonic, a la altura de sus antiguos plasma
El WT600 mostró una falta clara de contraste, pero el ZT60 y el prototipo 4K LED se veían muy similares, con negros profundos y gran detalle en las sombras de bajo nivel. Además, su sistema de regulación hacía que los cambios de luz repentinos fueran llevados a la perfección, ofreciendo siempre la mejora calidad. Para conseguirlo, Panasonic afirma que utiliza la tecnología desaparecida del plasma para analizar las señales y optimizar los negros sin sacrificar el brillo. También ha indicado que este prototipo es capaz de reproducir una gama más amplia de colores que la mayoría de las pantallas LCD.
Panasonic’s New Studio Master Drive 4K LED TV Carries Plasma DNA
Los resultados fueron muy inspiradores, y son el primer avance real que hemos visto en la tecnología LCD en un tiempo muy largo. El nivel de negros conseguido es muy similar al del plasma y evitó "el vapor azul" propio del plasma. No obstante no todo es la panacea pues se observaron algunos problemas de falta de uniformidad, aunque tolerables. Analizando de cerca el ZT parecía estar funcionando en el nivel de luminancia bajo sin estar seguros, por lo que no estaba dando su mejor nivel de negro.
http://ces.cnet.com/8301-35303_1-576...-like-picture/
El WT600 mostró una falta clara de contraste pero el plasma ZT60 y el nuevo LED eran muy similares en nivel de negros y detalles en sombra. El sistema de control local de la retroiluminación es uno de los mejores que hemos visto nunca.
Panasonic Studio Master LCD: can it really match plasma?
El panel se ilumina gracias a un sistema de iluminación LED directa y no con el sistema de LED en los lados. El número de zonas de control individual es de 128. Lo que vimos desde el nuevo panel LCD en realidad era bastante sorprendente. La respuesta del nuevo panel en el nivel de negro parecía coindir con la del plasma. Parecía extraño porque además el panel es del tipo IPS. El WT600 del año pasado por contra mostraba una imagen lavada y gris. Los colores tenían riqueza, equilibrio y naturalismo, además el ruido en el nuevo panel era menor que en el del plasma. Las imágenes en movimiento rápido eran más suaves en el nuevo LCD que en el plasma, aunque la resolución de los movimientos rápidos era mejor en el plasma. También el ángulo de visión fue mejor en el plasma.
Hay rumores de que Panasonic saque algún LCD este año con estas nuevas tecnologías, pero no hay nada confirmado.
Geeks.hu
Aunque las demos suelen tener trucos los tres tv estaban calibrados ya que los colores eran idénticos en los tres tv. El resultado en el nuevo LCD es impresionante en el nivel de negros y los detalles en las zonas oscuras.
[Šg‘剿‘œ]y¼ì‘PŽi‚Ì‘å‰æ–Ê™ƒ}ƒjƒAz‘æ185‰ñFCES•Ò:ƒpƒiƒ\ƒ jƒbƒNA‰t»‚Ńvƒ‰ƒYƒ}‰æŽ¿Š®‘SÄŒ»? - AV Watch
Una imagen del plasma a la izquierda y el nuevo LCD a la derecha:
B) Studio Master Color
Esta es una tecnología que si traen los nuevos LCD 4K de panasonic que salen este año. Estas son algunas imágenes de lo que se vió en el CES.