Yo es que no entiendo el concepto "movimiento en escenas rápidas". Para entendernos...existe un concepto llamado "MOTION BLUR" por el cual, TODAS las cámaras que graben a 1/50 (que es lo habitual), tendrán un difuminado de movimiento NATURAL, llamado desenfoque de movimiento o "MOTION BLUR". Esto se debe a que dado la cadencia tan pobre de fotogramas, el movimiento se aprecia más suave.

Basta pasar frame a frame cualquier paneo rápido o secuencia de acción para verlo claramente. Los fotogramas NO SON NÍTIDOS. Excepciones hay, claro, como cuando se fuerza el obturador. El ejemplo más clásico es la escena de la playa de "Salvar al Soldado Ryan", donde no hay motion blur y si ves un fotograma está congelado.

Esto da un efecto "Stacatto" que usado creativamente puede ser chulo, pero de forma habitual es un desastre...

Yo particularmente no he notado ningún defecto grave en ese sentido. Sí es cierto que hay algo más de "stacatto" cuando se ven imágenes más luminosas que contrastan con objetos, pero no me llega a molestar del todo.

Cuando las fuentes son 50i o P, todo el movimiento es suave y no aprecio absolutamente nada extraño.

Efectivamente, según dicen las mediciones, en movimiento las líneas bajan a 300, pero es que si ves un fotograma congelado de una película en movimiento, no tienes ni esas 300 líneas en muchos casos!

Yo he mirado bastante este tema y puedo asegurar que a la distancia normal de visionado, no veo que en escenas de movimiento exista menos resolución.

Según dicen, la resolución aumenta si se activa el De-Judder, aunque sea al mínimo. Yo he hecho pruebas y la verdad es que no he notado mejora alguna...