Regístrate para eliminar esta publicidad
Ya me cuesta distinguir pixeles en mi 27" que es 2.5K...pero sí, en monitor a esas distancias claro que sí.
Hay un LG 21:9 de 34" que es QuadHD, aunque no lo ponen demasiado bien (profesionalmente), pero para videojuegos es la caña
Sala de Cine Dedicada de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162455-n...8/#post1692149
Sala TV de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162456-n...8/#post1692165
Sala Dedicada Gamer:
https://www.forodvd.com/tema/201400-nueva-sala-gamer/
Pues muy pocos. Mucha gente se compra teles 4K porque "han leído" o "les han dicho" que van a ver las pelis "cojonudamente". Pues va a ser que no...en muchos casos el escalado e interpolado de los pixeles como no sea realmente eficiente, ocasiona una castaña de imagen.
Oh, sí hay algo que realmente merece la pena: El 3D PASIVO. Siempre y cuando tengas una imagen 4K en 3D SBS o uses Bluray3D.
Yo jugaba a 1,5m de distancia en TV de 64", a 4096x2160, juegos netx y fluido, nadie puede dudar que es impresionante, a no ser que no lo vea y en su propia casa.
Pero bueno es una TV, y ya necesita ya el BD4K, que me imagino a esa distancia viendo una película BD4K nativa y de calidad, y seguro será para alucinar mínimo. Como me pasa al ver demos en nativo 4K que encima están comprimidos, lo que será ver un documental en BD4K, o peli es legendario.
O fútbol en 4K como lo que se ve en tiendas, que el logo de esos videos del pasado Mundial se sale literalmente de la pantalla, es lo más, si podéis ir a verlo en cualquier tienda especializada que suelen poner esas demos o ese partido entenderéis que me refiero.
Sala de Cine Dedicada de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162455-n...8/#post1692149
Sala TV de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162456-n...8/#post1692165
Sala Dedicada Gamer:
https://www.forodvd.com/tema/201400-nueva-sala-gamer/
Sala de Cine Dedicada de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162455-n...8/#post1692149
Sala TV de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162456-n...8/#post1692165
Sala Dedicada Gamer:
https://www.forodvd.com/tema/201400-nueva-sala-gamer/
Bueno, imposible imposible, no...en mi caso la OLED funciona muy bien, pero si te acercas demasiado, se ven las líneas horizontales por efecto de la rejilla. Eso en 4K no pasa, pero yo que estoy a 2.85 metros, no me pispo...
Lo que no quita que agradezca un 4K, pero tiene que ser a más tamaño, porque a esa distancia me da igual si es 2K que 4K...no se nota.
A tu distancia pide a gritos 65 4K, o la de 77" nueva LG. Jaja.
Pero ya tienes el proyector, que por cierto en 4K y con HDMI 2.0 valen a partir de 7000 veo, habrá que esperar para proyector 4K, en unos meses TV, y cuando exista el BD4K y a precios normales a por proyector 4K, que por ahora el proyector que tengo que se ve en firma es muy potente ya.
Sala de Cine Dedicada de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162455-n...8/#post1692149
Sala TV de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162456-n...8/#post1692165
Sala Dedicada Gamer:
https://www.forodvd.com/tema/201400-nueva-sala-gamer/
65" más o menos me entrarían, pero más no. Para eso, proyector 4K. Pero como dices, están MUY CAROS (bajarán, claro).
En un futuro futurible...tele 65" 4K OLED HDR, y Proyector 4K 3D :-D
Voy a ir ahorrando... X-DDDDD
Y yo aquí sigo, esperando la lg 65ec970v![]()
Hola
Me podeis decir, si el HDR del que hablais, es lo mismo que en fotografia cuando hablamos de alto rango dinámico, osea, la capacidad de estar bien expuestas e una misma fotografia, las altas, las medias y hasta las bajas luces?
Gracias.
Sala de Cine Dedicada de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162455-n...8/#post1692149
Sala TV de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162456-n...8/#post1692165
Sala Dedicada Gamer:
https://www.forodvd.com/tema/201400-nueva-sala-gamer/
No, eso no es HDR, sino "Tone Mapping", aunque tooodo el mundo le llama HDR, en realidad es un procesado de imagen que basado en la información HDR de una foto, se "compacta" para que toda esa información esté visible, de tal forma que se aplana todo, dando como resultado las a veces horrorosas imágenes que se ven por ahí...otras están bien equilibradas.
El HDR real es la capacidad de ofrecer más cantidad de iluminación, es decir, como cuando te deslumbran con un led o una linterna, sería algo así. O reflejos especulares, que es donde más se notaría.
Digamos que daría un aspecto más "real" a la imagen (obviamente en una representación más artística también tendría sus ventajas)
Un ejemplo sería este:
Que aplicado al mundo de los displays el resultado sería este:
¿No es curioso que ese monitor HDR (a la derecha) tenga unos negros como el OLED?. Efectivamente, nuestros OLED ya ofrecen una imagen pseudo HDR, con esos negros intensos. Le faltarían el "punch" final con más intensidad de brillo en los higlights...
Yo lo que noto en HDR es un mayor rango dinámico, cosa que en fotografía se agradece mucho porque al tomar fotos se pierde información, cosa que no pasa en modo HDR. Es curioso porque al tomar fotos desde el iPhone, con lo pequeña entre comillas que es una de éstas pantallas, y ya se nota la diferencia en el rango dinámico de la captura si se compara con la toma estándar. Por cierto, esto es muy útil para los que gustan de poner fotos de teles y proyectores en foros porque la captura en HDR ofrece mucha más información de la mostrada en modo normal, y si se trata de fotografiar imágenes de pantallas OLED es necesario hacerlo en HDR para captar el mayor rango dinámico posible
Es que HDR significa ESO: High Dynamic Range.
Cuando en fotografía realizas una foto en RAW, estás obteniendo TODO el rango dinámico del sensor. Pero cuando revelas esa foto, solo ves una parte de ese rango dinámico, porque tu monitor no es capaz de enseñarte toda la información que hay tanto por encima como por debajo. Por eso cuando se hace el procesado HDR, se comprime esa zona.
El problema es que al hacer ese procesado, se obtiene una imagen muy artificial si se abusa de ella, apareciendo halos, quitando sombras, aplanando todo...
Como se ve en la foto, el display HDR causa un deslumbramiento a la cámara, el GLOW que se aprecia (que también aparece cuando se hace una foto a una farola, por ejemplo). Ese "glow" es natural, no es un efecto aplicado a la imagen (vamos, que no está en la imagen "renderizada").
Es muy fácil de entender el concepto cuando uno maneja un RAW, donde es posible sacar de donde "aparentemente" no hay ;-)
Ah, lo que hace el iPhone y similares es lo que en fotografía se llama "bracketing", que no es más que disparar tres fotos a la vez, una más subexpuesta, otra expuesta y otra sobreexpuesta, para así "simular" una alta latitud de imagen.
Esto, si lo haces en un RAW de cámaras DSLR, obtienes tal latitud y rango dinámico que sencillamente no hay display que pueda mostrarte tal cantidad de información simultánea (solo el ojo tendría esa capacidad, como cuando estamos en una habitación y vemos tanto el exterior como el interior a la vez)