Alguna configuración de imagen para ver películas y canales de tv normales?
¿Pero te ha surgido algún problema y has tenido que utilizar el servicio técnico?
Se ha escrito muchas cosas sobre las garantias, que estas cadenas envian productos comprados fuera de españa, que los SAT de aquí después no quieren hacerse cargo, que se tiene que enviar el producto a reparar a Francia...
Yo antés de comprar nada me aseguraria que te den por escrito que el producto tiene garantia nacional.
A ver si álguien nos aclara esto.
Saludos
Gus
Otra cosa, ¿no encontráis desesperante el tiempo que tarda en cambiar de entrada?
A mi se me hace eterno, por no hablar de que cuando enciendes la tv no puedes cambiar de entrada hasta al cabo de un rato, no es instantáneo, supongo que aún se está iniciando el S.O y no te deja.
Saludos
Gus
P.D: no se si se ha comentado antes, no me he leido todas las páginas del hilo.
Si ya se ha comentado "sorry" !!! Podéis indicarme en que páginas, gracias
he mirado muchos modelos y acababa de decidirme por el LG 42LB671V, pero ahora me he enterado de lo de las esquinas oscuras, y me ha alarmado bastante... Eso es comun solo a este modelo, o a todos los de LG?
Lo de las esquinas oscuras es extensible a todos los LEDS, pero no se nota, solo si te pones en un menu muy claro y te fijas las ves, pero no molesta para ver la tele.
Saludos.
Será en los leds de 2014, y no en todos.
Todas las TV de mi casa son LG, y en NINGUNA hay ni ha habido esquinas oscuras. Hablo de modelos 2009, 2010, uno de 2013, y en febrero compré un modelo 2014, un LB650V, y absolutamente NADA de esquinas oscuras.
Es culpa de LG, pero no es una característica innata a un TV led, como sí lo es el banding o el clouding.
Las esquinas oscuras es un problema que afecta a esos modelos. Esperemos que en la gama de 2015 no pase.
Pero no puedes generalizar y decir que es algo común en todos los leds, porque NO es cierto.
Y añado más TV que tengo, pero en mi casa de Granada: tengo unas LD450 de 2010, con CERO esquinas oscuras, y otra que me llevé de Bilbao para allá, una LK330, de 2011, sin esquinas oscuras. Por supuesto, todas modelos de LG.
No, las esquinas oscuras NO es algún común o habitual en los leds. Es algo común y habitual, por desgracia, en los modelos 2014 de la serie 670/671 y 730/731.
Buenas tardes.
Alguien me dice como ocultar los cables que salen de la tv hacia abajo cuando se cuelga eb la pared?
Mi pared es roja.
Pasando por las tiendas a ver modelos, en las LG 671 (de 42" y de 47") las esquinas oscuras se ven ostensiblemente, y siempre que te fijas, cosa que tambien se aprecia en todos los videos de presentacion de este modelo que se encuentran en la red. Lo que no pasa en otros modelos de LG ni de otras marcas. Algo le pasa al diseño de la 671 que la han pifiado
Si compras en España y la factura es de España, la garantia es española. Que estas tiendas compran fuera, pues claro, y MM, y el Corte ingles, y Carrefour y todas. Si solo vendieran lo que se fabrica aqui ibamos listos. Si necesitas que te den por escrito que el producto tiene garantia nacional pidelo, pero supongo que entonces lo necesitaras en todas las tiendas que compres y no solo en las online.
Respecto a la lentitud del webos hay que pensar que las tele de ahora son como un pequeño pc, y por lo tanto tardan mas que una tele normal para hacer todo, sobretodo al encenderse, como le pasa a cualquier ordenador.
Saludos.
Estas confundiendo las cosas a mi parecer.
Hay tiendas que compran pongamos a LG españa, independientemente de donde se hayan fabricado esas tv's y puede haber estas grandes cadenas que por ejemplo en francia , el distribuidor francés de LG les ha hecho una oferta mejor, o LG alemania u otra.
A partir de aquí, esas tv's vendidas aquí en españa pero que son de origen de otro distribuidor que no es el español pueden surgir problemas con el servicio técnico.
Es por eso que os digo que os aseguréis que en el caso de averia no tendréis que enviar esa tv a francia a reparar.
Y si es por escrito mucho mejor.
A partir de aquí que cada uno haga lo que quiera.
Saludos
Gus
Pues yo me compré mi modelo 2014, la LB650V para la cocina, en Amazon España, en un tienda en la que todos sus productos son de importación, de Francia, con garantía europea de 24 meses. Y no tuve ningún problema ni miedo por ello.
Y lo mismo hacen mis conocidos, mi hermano y haré yo. Si alguien piensa que voy a comprarle el TV a El Corte Inglés por 520 euros cuando la compré en Amazon por 380 euros, es que está loco.
¿Acaso créis que las TV de Lg se fabcrican en España? Están todas hechas en Polonia. En España no se fabrican TV.
Yo me compro la TV donde me da la gana, faltaría más, y que se atreva el SAT de LG a decirme que tengo que enviar la TV, a Francia, que verás la que monto.
Yo tengo, y mi hermano, experiencia no con TV, pero si con móviles, por ejemplo, de Samsung. Móviles de alta gama, comprados en Amazon y que son importados de República Checa, no olvidemos, miembro de la UE. Y sin ningún problema, como no podía ser de otra forma, el SAT de Samsung en Bilbao, donde está la única tienda Samsung de España. No te dicen: "vaya, es de República Checa, tendrá que enviarlo a un SAT de Praga para que lo miren".
Vamos hombre, basta ya de agachar la cabeza y de permitir que LG o quien sea os tome el pelo.
También tengo experiencia, por terceros, de ordenadores de la marca Toshiba, por ejemplo. Ordenadores comprados en España, pero cuya propietaria se tuvo que ir a Irlanda, surgirle un problema en el PC, aún con garantía, y atenderla, como no podía ser de otra forma, sin problemas, en un SAT de Dublín. Vamos, que no le dijeron. "es que este portátil es de España, tiene que enviarlo a un SAT de España..."
Si a mi modelo 2014 le pasa algo, y los del SAT de LG se atreven a ponerme la más mínima pega, denuncia y todo lo que sea necesario.
A ver si es que ahora hay que comprar una TV de LG con la flamenca y el toro de Osbourne para que sea un modelo ESPAÑOL y se dignen a atenderte en el SAT. ¿Me va a decir a mí LG dónde puedo o dónde tengo que comprar una TV de LG? La compro donde me da la gana, y si tengo un problema con ella, lo que le tengo que mostrar a LG es la factura para que comprueben efectivamente la fecha de compra y que se verfique que está en garantía. Punto.
Pues eso, un poco de seriedad, ¿eh? Que estamos en 2015 y en la UE.
Buenas tardes.
Cada uno es libre de comprar dónde quiera y hacer con su dinero lo que quiera, evidenemente.
Veo que no has leido mi post , porqué no volverías a escribir frases del tipo: "¿Acaso créis que las TV de Lg se fabcrican en España?" cosa que ya habia comentado, ni tampoco hablarias con la soberbia con qué hablas "Yo me compro la TV donde me da la gana, faltaría más, y que se atreva el SAT de LG a decirme que tengo que enviar la TV, a Francia, que verás la que monto." por no citar más.
Si tienes que ir con denuncias para que te reparen una TV vas a estar 6 meses sin TV.
No quiero entrar en una batalla dialéctica, y creo que mis consejos eran muy coherentes.
A partir de aquí que cada uno haga lo que quiera.
A por cierto, respondiendo a "Si alguien piensa que voy a comprarle el TV a El Corte Inglés por 520 euros cuando la compré en Amazon por 380 euros, es que está loco." solo te diré que hay webs de venta online localizados aquí en España y con productos procedentes del distribuidor Español donde sus productos son sumamente competitivos, no quiero decir nombres aunque si álguien los necesita que me mande un privado.
Repito, aseguraros con es dén por escrito que la garantia es Española si compráis en estas grandes cadenas que venden en toda Europa y que algunas incluso se atreven a tener un número teléfonico de pago (casi a precio de linea erótica :-) ).
Ojala me estuviera equivocando y todo esto no fuera necesario, pero lamentablemente he leido más de un caso donde el servicio técnico Español no se ha querido hacer cargo de la reparación de productos vendidos aquí por un importador paralelo. Ya que me pones ejemplos de ordenadores, te voy a poner yo además ejemplos de cámaras fotográficas (lease NIKON y CANON), solo tienes que hacer una búsqueda con NIKON/CANON y GARANTIA y verás todo lo que te saldrá.
Saludos
Gus
Me parece que estás hablando desde la pataleta, y que a ti te parezca bien que se puede reparar en España algo que has comprado en otro país, no significa que la ley te reconozca ese derecho. Por supuesto que puedes comprar lo que quieras donde te de la gana, pero si la ley obliga a los fabricantes a dar soporte tecnico solo en el pais donde se compra el producto, pues tendras que asumirlo porque las cosas son como son y no como quieres que sean.
De todas formas, no se que dice la ley exactamente, hay muchos fabricantes que si aceptan productos comprados en la UE en el SAT del pais donde reside el cliente, aunque no se si lo hacen obligados por ley o voluntariamente. Pero tampoco creo que tenga mucha importancia, porque muchos fabricantes no tienen un sat en cada pais y aunque no lo sepas ya te envian de todas formas el producto a reparar a otro pais. Que tampoco implica que vaya a tardar más, puesto que si el sistema de trabajo del sat es correcto, en un solo dia lo envian a otro pais sin problemas. Lo importante es que el vendedor te de cobertura en garantia en el pais donde te lo ha vendido, que en el caso que comentais por aqui Pixmania ya hace; que luego lo envien al SAT de España o Francia no tiene ninguna importancia legal, siempre qu ela cobertura de la averia sea la correcta. Porque da igual donde se fabrica un producto, lo que importa es donde se vende