Ya he probado el archivo THE KURO EXPERIENCE, y en efecto es muy instructivo aunque en calidad prefiero los videos oficiales de la OLED que además son más nítidos.
Viendo cómo eran esos esos plasmas (yo tuve 3), con esos enormes marcos, ese grosor, su peso, la barbaridad de energía que consumían, y lo que se calentaban generando un ruido para mi insoportable con sus ventiladores, y comparándolos con la estética de la OLED, parecen televisiones de hace 20 años (exagerando

).
Mi última TV fue el plasma Panasonic VT60 de 55 pulgadas (una de las mejores televisiones de la historia), y viendo los videos de la KURO en la OLED te das cuenta de que esta tecnología se ha comido cualquier otra TV hasta la fecha. Por supuesto la diferencia con la VT60 no es una barbaridad, pero la precisión en los negros y en los colores es tan alta que no he necesitado tocar ni un sólo parámetro en la configuración.
The KURO Experience viene con varios archivos de vídeo, pero sólo he necesitado el 3 y el 4 (ya que el resto son todo repeticiones de lo mismo).
En el 3 puedes ver una interesante explicación de la importancia de los negros en las imagen, con entrevistas a varios profesionales precisamente sobre un fondo negro absoluto.
El video 4 es muy instructivo para comprobar que tenemos configurada la OLED de forma prácticamente perfecta (con sus fallos que seguro que los tendrá), y también para que aquellos que tienen dudas puedan ver cuanta suciedad aportan otros modos de imagen (vivos, deporte, etc) que son muy luminosos y llamativos pero que lo que hacen es engañar a la vista.
- A los 40 segundo nos encontramos con una pantalla llena de flores. Si paramos la imagen y entramos en el menú de la TV para comprobar qué nos muestra el modo de imagen "vivos" o "deporte", la primera impresión será que nos quedaríamos con esos modos ya que iluminan más la pantalla y realzan los colores.
- En el minuto 01:30 vemos la imagen muy cercana de una flor con gotas de agua. Si volvemos a hacer lo anterior ya nos damos cuenta de que esos modos de imagen aportan suciedad, pero aún puede haber quien tenga dudas (por ejemplo mi padre) que unos minutos después quedarán disipadas.
- En el minuto 02:40 es espectacular comprobar a una chica vestida de negro y rojo sobre un fondo totalmente negro, para darse cuenta de lo que es capaz esta TV y la calidad que ofrece.
- En el minuto 03:09 vemos una imagen controvertida porque se ve a una chica bajando unas escaleras sobre una pared de fondo de baldosas azules, y que en su momento se comentó que la TV no mostraba un azul correcto. Si paramos la imagen y comprobamos los modos de imagen ya podemos comprobar claramente lo bien configurada que la tenemos y cuánta suciedad aportan los modos "vivo" y "deporte" (el modo deporte Sí es muy atractivo para ver precisamente eso, deportes).
Quería añadir antes de finalizar, que mi panel no tiene ningún problema de uniformidad que yo haya sido capaz de encontrar (eso no quiere decir que alguien con más conocimientos que los míos sí pueda encontrarlo), ni ningún tinte o mancha extraño por pequeño que sea.
- Por último si paramos la imagen en el minuto 04:06 veremos una imagen fija de una hermosa chica. Si de nuevo comprobamos los distintos modos de imagen, ya no nos quedará duda de cual es la configuración correcta, y de cuánto daño están haciendo los modos de imagen tan fuertes, vivos e iluminados, a los que la vista de la gente rápidamente se acostumbra. Por eso es habitual escuchar a alguien que dice que alucina con su Samsung LED en modo dinámico (por decir una marca), cuando lo que están viendo es una total distorsión de la realidad. El problema es que una vez que sus ojos se han acostumbrado a esa imagen, cualquier otra ajustada a estándares les parecerá errónea y apagada.
Por cierto, si miramos detenidamente el rostro de esa chica comprobaremos que tiene un poco de sudor bajo el ojo izquierdo (tal como lo vemos en pantalla). Si jugamos con la nitidez (que es algo que se hacía en las calibraciones del plasma VT60), comprobaremos que con la nitidez baja nos perdemos detalles, al menos a la vista de mis ojos que como he dicho varias veces no todos vemos igual ni la nitidez ni los colores.
En definitiva, mi conclusión es que tenemos una configuración óptima, y que al menos que yo haya visto, no hay otra TV que se capaz de ofrecer la calidad que ofrece ésta OLED ante contenidos FullHD. De hecho es que en ocasiones me da pereza hasta ir al cine, y eso que siempre he sido (y soy) un enamorado de la magia de acudir a ver una película a una salda de cine, porque ahora a veces pienso: "espero al Bluray y veo esta película con mi mujer en mi casa con la calidad que yo deseo".