Cita Iniciado por danygitano Ver mensaje
Compañero defíneme lo que es que el "negro se levante " o que "mate el detalle en negro " . No entiendo esos conceptos , no soy muy experto en estos términos. Así me ayudarías a saber cómo está realmente mi tele . Pienso que una buena escena para comprobar el Negro es la famosa escena de "Strangers Things" donde aparece la niña prota con el fondo completamente negro .
Cuando aplastas el detalle en negro, lo que sucede es que en una imagen oscura no ves lo que deberías ver, o sea, ves oscuridad pero no debería ser tan oscuro y deberías ver detalles en la sombra. Es muy fácil viendo un ejemplo como éste:




Si te fijas, en la foto de la derecha no se ve con detalle lo que hay detrás, o el traje del soldado, o su ojo derecho, y si la imagen fuera más oscura verías todavía menos o nada de lo que hay detrás.

Y levantas el negro cuando quieres solucionar lo que ves en la foto derecha, subes el brillo, y la pantalla empieza a verse gris.
Por eso es tan importante calibrar el contraste, el brillo, y la gamma, para asegurarte que estás viendo lo que se debería ver.

En la imagen que citas de Stranger Things, lo que debes ver es un fondo de pantalla con negro absoluto porque es así la imagen. En una habitación completamente oscura sólo deberías ver a la niña y nunca lo que sería el cuadro del televisor, ya que ese negro no puede estar levantado teniendo un ligero tono a gris. De hecho es una imagen donde la Oled demuestra su pontencial. Si vieras algo de gris entonces es que tienes el brillo demasiado alto.
Pero si al fondo hubiera un bosque que debieras ver aunque esté oscuro, pues tendrías que verlo si tienes bien configurada la TV. En ese caso, si no lo vieras, entonces tendrías el brillo demasiado bajo y estarías aplastando el detalle en sombra.