¿Tienen los televisores OLED ya precios razonables?
		
	
	
	
		
	
	
		
			
- 
	
	
		
			
			
				experto
			
			
			
			
				
					
						    
 
                                
                                 
					    
				 
 
			
				
				
				
					 Re: ¿Tienen los televisores OLED ya precios razonables? Re: ¿Tienen los televisores OLED ya precios razonables?
					
						
							
	
		
			
			
				
					  Iniciado por  actpower  
 Pues espera que ahora LG presenta un monitor para ordenador CURVO. Vamos a ver pantallas curvas hasta en la sopa!.
 
 Por cierto, en un vídeo-review de la LG OLED vi como la retorcían hasta límites increibles...lo flexible que llega a ser este tipo de paneles!.
 
 Yo aunque no confío demasiado en el rollo de las teles curvas, me mantengo expectante. En cine proyectar en una pantalla curva tiene sus inconvenientes, pero en TV no lo son tanto. Y de todas formas sus posibles beneficios solo son apreciables cuando estás muy cerca de ellas...a 3 metros apenas notas nada.
 
 Creo que la tecnología OLED desplazará por completo a los LCD y Plasmas, como así pasó con el CRT en su momento. Por fín tendremos dispositivos de calidad realmente superior (menos en las gamas bajas, como todo). Algo que ha costado sus años, pero que si miramos atrás tan solo 50 años, anda que no ha evolucionado este tema ni nada!!!
 
 
 
 
 Es que el tema curvo sólo tiene algo de sentido cuando la relación tamaño-distancia es casi abrumadora, como en el cine, donde la norma en las mejores salas es proyectar en pantalla curva, y eso además para corregir problemas de geometría de la lente por temas de física y anamorfismo. Con los tamaños y las tecnologías domésticas... ya es otro cantar, sinceramente es más marketing que otra cosa. Para tocar los pajaritos me compro un acordeón 
 
 
 
	
		
			
			
				
					  Iniciado por  Rioeire  
 El futuro ya esta aqui el pasado es mañana y el hoy es marketing.
 
 Yo voy a esperar. Creo que acabaremos comprando pantallas oled al corte como una tela. Cuando eso pase dejare mi proyector.
 
 Cuando pueda comprar un oled de 60" por mil euros me lo pensare. Psra eso faltan unos años mientras nos inundan con lcds 4k y casi los mismos fallos que hace 6 años
 
 
 
 Está claro que la mejor decisión es esperar un par de años, te llevarás más y mejor por menos. Pero al ritmo que van las cosas para quien necesite una pantalla ya y quiera calidad, optar por una OLED en vez de por una LED ya empieza a ser una opción viable.
 
 Lo del OLED 60'' por mil euros creo que ya es mucho pedir, tardaremos mucho tiempo en ver eso, o serán paneles de gama media-baja, ya que en OLED como en todo también habrá segmentación. Lo que está claro es que la diferencia entre el LED de gama baja actual y el OLED de gama baja futuro será enorme, porque un LED batallero es el horror absoluto y con la calidad de OLED podrán conseguirse teles secundarias baratas y muy solventes. Y ya en gama alta ni hablemos en cuanto a calidad-precio.
 
 Yo me veo cambiando mi VT60 en 2020 por una OLED 4K de 80 pulgadas por 2000 euros, o por un proyector de esos de tiro corto que ahora valen un riñón pero que ya bajarán ya  
 
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
		
		
			
				
				
				
					 Re: ¿Tienen los televisores OLED ya precios razonables? Re: ¿Tienen los televisores OLED ya precios razonables?
					
						
							Un tv de tamaño medio 46-50-55 debe tener un precio no más de un salario base del país, es decir,  una nómina baja, de 600-700 € no más.
 
 Un tv de gama alta de similar tamaño deberia moverse en 2 salarios bases, es decir, no más de 1.500 €.
 
 Todo lo que pase de esas cifras, no son precios razonables, son precios caros de artículo de lujo para el grueso de la población del país.
 
 Lógicamente, siempre han  habido clases.
 
 
 
 
				
				
 
				
				
					Fotos Salón: OLED LG C1_65"  + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X +  Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
 Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
 Dormitorio: Samsung UE40NU7192
 Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
		
			
			
				Anonimo070120193
			
			 Invitado
 
			
				
				
				
					 Re: ¿Tienen los televisores OLED ya precios razonables? Re: ¿Tienen los televisores OLED ya precios razonables?
					
						
							
	
		
			
			
				como en el cine, donde la norma en las mejores salas es proyectar en pantalla curva, y eso además para corregir problemas de geometría de la lente por temas de física y anamorfismo.
			
		 
 
 En realidad esto no es así ;-). La curvatura de la pantalla surge esencialmente por querer atraer al público a las salas cuando nació la TV. ¿Qué sentido tenía ir al cine si en casa se puede ver?. Es cuando surgieron todos estos formatos "Scope", teniendo su mayor exponente "CINERAMA", que era una pantalla muy ancha y muy curva, con tres proyectores para dar ese aspecto.
 
 Como era una tecnología cara de narices, la solución fue el formato "Cinemascope", con una curvatura de pantalla menor, pero que daba una sensación más envolvente.
 
 Obviamente esto genera problemas, sobre todo de foco, pues solo la parte central queda 100% enfocada, estando el resto desenfocada ligeramente.
 
 Esto en proyección de 35mm aún tenía un pase, pero en proyección digital se nota, y mucho, el defecto. Además de que la imagen queda sensiblemente deformada por el hecho de proyectar algo plano sobre algo curvo (sin pre-tratar la imagen mediante un tipo de lente especial que haga la corrección correspondiente)
 
 Precisamente acabo de venir de una sala iSense, y la pantalla era plana de narices. Como debe ser ;-)
 
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
		
			
			
				experto
			
			
			
			
				
					
						    
 
                                
                                 
					    
				 
 
			
				
				
				
					 Re: ¿Tienen los televisores OLED ya precios razonables? Re: ¿Tienen los televisores OLED ya precios razonables?
					
						
							
	
		
			
			
				
					  Iniciado por  actpower  
 En realidad esto no es así ;-). La curvatura de la pantalla surge esencialmente por querer atraer al público a las salas cuando nació la TV. ¿Qué sentido tenía ir al cine si en casa se puede ver?. Es cuando surgieron todos estos formatos "Scope", teniendo su mayor exponente "CINERAMA", que era una pantalla muy ancha y muy curva, con tres proyectores para dar ese aspecto.
 
 Como era una tecnología cara de narices, la solución fue el formato "Cinemascope", con una curvatura de pantalla menor, pero que daba una sensación más envolvente.
 
 Obviamente esto genera problemas, sobre todo de foco, pues solo la parte central queda 100% enfocada, estando el resto desenfocada ligeramente.
 
 Esto en proyección de 35mm aún tenía un pase, pero en proyección digital se nota, y mucho, el defecto. Además de que la imagen queda sensiblemente deformada por el hecho de proyectar algo plano sobre algo curvo (sin pre-tratar la imagen mediante un tipo de lente especial que haga la corrección correspondiente)
 
 Precisamente acabo de venir de una sala iSense, y la pantalla era plana de narices. Como debe ser ;-)
 
 
 
 Sí, probablemente por abreviar no me expresé correctamente. Conozco el tema del Cinerama, el Scope y la "distorsión anamórfica" (motivo por el que muchos actores de cine clásico no querían según qué planos porque se veían con "cara de bollo" ). Amén de que obviamente luchar contra la TV fue el motivo principal del nacimiento de esos formatos. ). Amén de que obviamente luchar contra la TV fue el motivo principal del nacimiento de esos formatos.
 
 Como veo que te mola el tema, si no conoces esta web, te encantará, el diseño de la web parece de los 90, pero el contenido es canela fina 
 
 
 American WideScreen Museum - provided as a public service by Martin Hart
 
 
 Lo que no sabía es que en proyección digital se agrava el problema, aunque bien pensado tiene sentido. Supongo que para muchos cines es un problema cambiar la pantalla por una plana y de ahí que en salas top tipo Kinépolis sigan viéndose pantallas con curvatura, pensé que era mejor pero veo que es por tema económico. Más a favor del argumento de que los televisores curvos son una milonga en la época del digital y la geometría de pantalla perfecta, y que de nuevo estamos ante el mismo gancho comercial, pero esta vez en nuestras casas, o se está usando para enmascarar defectos de ángulo de visión y vendiéndose como la Panacea. El efecto gotelé  
 
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
		
			
			
				Anonimo070120193
			
			 Invitado
 
			
				
				
				
					 Re: ¿Tienen los televisores OLED ya precios razonables? Re: ¿Tienen los televisores OLED ya precios razonables?
					
						
							Jaja CarlitoBRigante, no solo conozco al dedillo la WEB que has puesto, sino que ha sido fuente de información para un taller sobre Historia del Cine que hice en Diciembre pasado.
 
 Esa WEB tiene una de contenido de flipar, puedes estar horas y horas leyendo, si te mola el tema.
 
 Efectivamente, has dado con la clave. Muchos cines ya tienen pantalla curva y con el cambio a digital, no han cambiado la pantalla, que es cara de cojones. Solo salas relativamente nuevas tienen pantallas planas. Y alguna siguen apostando por la curvatura. En realidad, dado que el 90% del tiempo estamos mirando al centro, la visión periférica es borrosa con lo que no notamos esa pérdida de foco. Pero a poco que te pongan un texto que recorra toda la pantalla, ves el truco.
 
 Otra cosa que se nota en según que pantallas es la distorsión trapezoidal. Dado que en proyección digital NO existe ese ajuste, en salas donde la cabina esté alta respecto a la pantalla, se verá distorsionado. Esto solo se nota cuando la proyección no ocupa todo el ancho de la pantalla, se aprecia claramente que los bordes no son simétricos a la pantalla ;-). Y ojo, que esto lo llevamos viendo desde el propio nacimiento del cine...
 
 Mayormente se todo esto porque realizo contenidos para Cine Digital, y los proyeccionistas son carne de anécdotas, jeje. Solo cuando estás en la cabina ves la imagen perfecta geométricamente. Pero demasiado lejos, jejeje.
 
 En temas de TV, la distorsión es mínima, aunque obviamente la hay. Pero mucho menor que en el cine. Al final todo esto son cuestiones de gustos. Y ojo porque cada vez vamos a ver más pantallas curvas...
 
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
		
			
			
				experto
			
			
			
			
				
					
						    
 
                                
                                 
					    
				 
 
			
				
				
				
					 Re: ¿Tienen los televisores OLED ya precios razonables? Re: ¿Tienen los televisores OLED ya precios razonables?
					
						
							
	
		
			
			
				
					  Iniciado por  actpower  
 Jaja CarlitoBRigante, no solo conozco al dedillo la WEB que has puesto, sino que ha sido fuente de información para un taller sobre Historia del Cine que hice en Diciembre pasado.
 
 Esa WEB tiene una de contenido de flipar, puedes estar horas y horas leyendo, si te mola el tema.
 
 Efectivamente, has dado con la clave. Muchos cines ya tienen pantalla curva y con el cambio a digital, no han cambiado la pantalla, que es cara de cojones. Solo salas relativamente nuevas tienen pantallas planas. Y alguna siguen apostando por la curvatura. En realidad, dado que el 90% del tiempo estamos mirando al centro, la visión periférica es borrosa con lo que no notamos esa pérdida de foco. Pero a poco que te pongan un texto que recorra toda la pantalla, ves el truco.
 
 Otra cosa que se nota en según que pantallas es la distorsión trapezoidal. Dado que en proyección digital NO existe ese ajuste, en salas donde la cabina esté alta respecto a la pantalla, se verá distorsionado. Esto solo se nota cuando la proyección no ocupa todo el ancho de la pantalla, se aprecia claramente que los bordes no son simétricos a la pantalla ;-). Y ojo, que esto lo llevamos viendo desde el propio nacimiento del cine...
 
 Mayormente se todo esto porque realizo contenidos para Cine Digital, y los proyeccionistas son carne de anécdotas, jeje. Solo cuando estás en la cabina ves la imagen perfecta geométricamente. Pero demasiado lejos, jejeje.
 
 En temas de TV, la distorsión es mínima, aunque obviamente la hay. Pero mucho menor que en el cine. Al final todo esto son cuestiones de gustos. Y ojo porque cada vez vamos a ver más pantallas curvas...
 
 
 
 
 Jajjaaj bufff, cuando descubrí esa web estuve una semana entera leyéndomelo todo, es una gozada, y hasta ese diseño tan vintage le da un extra de encanto 
 
 Ya me imagino que el tema del proyeccionismo da para muchas anécdotas, en analógico había muchas más cosas que podían salir mal, seguro que a Kubrick le hubiera dado un soponcio si hubiera visto según qué cosas en algunas salas que proyectaban sus películas sin seguir a rajatabla sus detalladas instrucciones por imposibilidad o por negligencia 
 
 La verdad es que en cierto modo la ignorancia es la felicidad, anda que no nos habremos tragado películas en el cine con errores varios de proyección, pero las hemos disfrutado igual. Ahora a la mínima ya veo fallos tanto en el cine como en las teles jajajaj 
 
 Respecto a las tv's yo creo que es una moda pasajera, por aquello de mostrar la flexibilidad del OLED en plan "pantallas como una hoja de papel" y demás, pero yo creo que al final quedará como opción en las pantallas extragrandes, 80 pulgadas o más, no sé, ya veremos.
 
 Gracias por la info, el nivel de este foro sigue bien arriba  
 
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
		
			
			
				experto
			
			
			
			
				
					
						    
 
                                
                                 
					    
				 
 
			
				
				
				
					 Re: ¿Tienen los televisores OLED ya precios razonables? Re: ¿Tienen los televisores OLED ya precios razonables?
					
						
							Aquí un artículo sobre el tema plano vs curvado:
 
 Curved screen TVs expected to quickly flatten out - Computerworld
 
 Llega a la conclusión de que los inconvenientes superan a las ventajas y que aunque hoy puedan tener cierto tirón por la novedad, con el tiempo quedarán en algo residual, pues además cuestan más de fabricar y por tanto serán más caras.
 
 Desde el punto de vista técnico afirman que si bien puede aportar algunas ventajas en tamaños muy grandes en cuanto a inmersión y geometría percibida, éstas son superadas por la gran desventaja de los peores ángulos de visión a los que condena a las personas que no estén justo en el "sweet spot" del centro. Pasa un poco como con el 3D, ver la TV suele ser un acto familiar o más o menos social y todo lo que vaya en contra de eso supone un hándicap difícil de superar desde el punto de vista práctico a la hora de la verdad.
 
 Aunque a lo mejor acabamos todos en el futuro con unas gafas de realidad virtual Oculus Rift a lo Johnny Mnemonic mientras comemos nuestra cena liofilizada de solitarios replicantes, vaya usted a saber  
 
 
 
 
 
 
 
 
	
	
	
	
	
	
		Temas similares
		
			
			- 
  
    
    
      Por tron99 en el foro TV Otras tecnologías
     
 
    Respuestas: 478
       
        Último mensaje: 14/08/2023, 16:28
       
 
- 
  
    
    
      Por tron99 en el foro TV Otras tecnologías
     
 
    Respuestas: 14
       
        Último mensaje: 18/11/2015, 17:48
       
 
- 
  
    
    
      Por churrusco en el foro TV Otras tecnologías
     
 
    Respuestas: 93
       
        Último mensaje: 03/06/2013, 15:29
       
 
- 
  
    
    
      Por bomer en el foro TV: General y consejos de compra
     
 
    Respuestas: 1
       
        Último mensaje: 06/03/2011, 01:51
       
 
- 
  
    
    
      Por Lawson en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
     
 
    Respuestas: 0
       
        Último mensaje: 16/11/2004, 17:35
       
 
 
	 
	
	
	
	
	
		
		
			
				 Permisos de publicación
				Permisos de publicación
			
			
				
	
		- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-  
Reglas del foro