A mayor ancho de banda simplemente caben más cosas como más profundidad de bits, mayor espacio de color, resolución, audios sin compresión, etc. Y cuando el bitrate se va a disparar por cuestiones de calidad máxima lo lógico y razonable es tirar de un soporte físico de gran capacidad que garantice esa máxima calidad sin depender exclusivamente de una conexión a internet. En fin...
Ya lo de seleccionar máxima calidad o simplemente conformarse con el "recorte" que te metan en el streaming, es una cuestión personal de cada uno y de su propio nivel de exigencia, comodidad, etc.
Por cierto, no me extraña nada que Netflix tenga en sus laboratorios a algo así como a "Los cuatro fantásticos" optimizando y haciendo verdaderos milagros con el codec si tenemos en cuenta al ridículo bitrate con el que trabajan, para que directamente no vomitemos sobre la pantalla. Eso, oye, hasta te voy a comprar, pero de ahí a decir que es igual de preciso o que en muchos casos pasa por un bluray, pues hay un mundo, y puesto que los milagros no existen, solo hay que saber donde mirar (eso cuando directamente no salta a la vista) para ver donde han metido el recorte
