Dolby va hasta los 10.000 nits y dice que 12 Bits de profundidad de color, mientras que la BDA solo recomienda pasar de los 1.000 nits únicamente para reflejos especulares ( WTW) y dice que 10 Bits son suficientes, el resto, va a ser lo mismo porque vendrá determinado por la propia función electro óptica EOTF 2084 a la que se han de ajustar todos los estándares HDR para convertir una señal de entrada en luz visible.
De todas formas tranquilos porque todas las películas 4K llevarán HDR genérico, y esto lo ha confirmado hasta el propio vicepresidente de laboratorios Dolby Roland Vlaicu
Dolby Vision Tries To Set Bar For HDR | HD Guru
Y, por cierto, en nuestras OLED de nada sirve un modo Dolby que trabaja con picos de luz máximos tan altos porque la producción de luz en las OLED está limitada por el sistema de limitación automática de brillo ABL, y esto lo tienen todas las OLED. Mi EG920 alcanza sobre un patrón windows del 2% de 100% White un brillo máximo de 450 cd/m2, pero si pasas a pantalla completa la producción de luz se reduce hasta los 150 cd/m2 (que es una cifra muy respetable). Lo digo porque si ahora las próximas OLED para entrar en la norma alcanzan hasta los 550 puede tener truco. Pueden dar 550 de luz en un patrón windows del 2% pero al pasar a pantalla completa reducirse a lo mismo que anteriores generaciones de OLED ¿Cómo es eso? Te dan mayor luz relativa para cubrir el standar pero te meten un ABL más agresivo, con lo cual sería lo mismo pero obtienen la certificación, por esa razón hasta que no vea reviews yo no me creo nada. Con las LED pasa lo mismo o parecido pero en el extremo inferior para obtener el negro requerido por la especificación. Sin embargo, las LED son las únicas que verdaderamente pueden cumplir con todos los requisitos o por lo menos acercarse más que las OLED por el tema ABL.