Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 316

HDR en las Tv LG OLED

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: HDR en las Tv LG OLED

    Bueno, hoy he tenido la oportunidad de meter mano a la absoluta bestia de LG, la OLED 65E6V que viene con "de todo".

    He estado prácticamente toda la mañana, con numerosas pruebas (algunas se han quedado en el tintero por falta de tiempo y que no sabía exactamente lo que me iba a encontrar).

    Comentar de entrada que 65" es una delicia. No me planteo menos de eso si salto a 4K. Tras tres horas delante de ella, llega un momento que hasta se hace pequeña (a 2.8 metros, aprox). Puede sonar muy bestia, pero es que es así.

    Por comenzar con lo básico...el Webos 3.0 respecto al 1.5 descafeinado que yo tengo en la 930 le da un repaso ENORME. Es lo que debía haber sido de inicio Webos. Por fin es rápido, ágil y competente. Le queda algún fleco (siguen las pelotitas, aunque mucho más rápidas), pero va como la seda.

    Otra sorpresa agradable es el look del "media player" integrado, menos tosco que el SmartShare, y LO MEJOR, que puedes conmutar a otra fuente, volver a él y la imagen que tenías pausada sigue ahí. GENIAL para realizar comparativas al vuelo. Parece una tontería, pero está genial esto.

    Respecto a la tele en sí, antes de ponernos a hacer pruebas, la he ajustado con patrones, le he pasado TODO lo que tenía, y la tele luce ESPECTACULAR. Defectos de las esquinas oscuras, ELIMINADOS. DSE inapreciable o invisible. Patrones con luz blanca al máximo, apenas sin mostrar efecto dimming (sigue existiendo, pero mucho menor).

    La tele es prácticamente PERFECTA. Da igual lo que digan en los foros guiris. Esta unidad que he visto, está PERFECTA.

    La calidad de imagen, al venir de una OLED, no sorprende tanto como cuando tienes una LCD. El Shock es mucho más brutal si vienes de LCD, que duda cabe. Pero globalmente el salto se nota, y para mejor. Es una delicia de tele en TODOS los sentidos.

    He podido probar Netflix 4K (con y sin HDR) y puedo decir que se ve ESPECTACULAR. Quien diga que Netflix en 4K no se nota, miente. Miente mucho. Se nota, vaya si se nota. Sobre todo en estas pulgadas. Como una imagen mal hecha es más demostrativo, aquí va, foto de Netflix 4K con indicativo de que efectivamente, así es:




    Sí, la foto es una puta mierda, tiene motion blur pero es que no he encontrado la forma de quitar el "pause" del Netflix. Igual es una tontada, pero yo no he sabido quitarlo.

    Es cierto que los contenidos a 1080P se ven muy muy muy bien, a veces engañan los jodíos, pero es poner algo en 4K y ver esos pequeños detalles donde despunta el 4K (en planos fijos o con poco movimiento, pues en planos movidos se jodió el invento, pero en 4K, en 1080P y en cualquier otro formato, televisor, proyector o lo que queráis).

    Pero vamos a lo que REALMENTE concierne el temita...

    El HDR...para MI, prescindible. No aporta gran cosa. En serio. Lo verdaderamente importante es el soporte para 10bits y Rec2020 con el gamut ampliado. En una LCD, quizás el HDR le de más "chicha". En una OLED la imagen es tan espectacular con y sin HDR que es que te da igual.

    La única diferencia PALPABLE de la misma peli en UHD y Bluray, es la compresión y el espacio de color. Se nota la mejoría a TODOS los niveles de la compresión/definición, se notan los 10bits y se nota el uso de gamut ampliado, porque permite meter más cantidad de tonos entre extremos. Ya está. Es así. Es algo que llevo defendiendo desde siempre.

    He usado como comparación la peli de San Andreas en UHD y en 1080P. Sobre todo gracias a poder conmutar entre las dos fuentes, poder ver REALMENTE cambios.

    Aquí una foto:



    ¿Alguien podría decirme, por favor, que ve en esta foto?. ¿Está en HDR, está en LDR? ¿es 4K, es 1080P?

    Y que tal esta otra:



    Más allá del automatismo de mierda del móvil...¿alguien aprecia una diferencia ABRUMADORA, SIGNIFICATIVA?. Por favor, que alguien me responda...no lo hagáis todos a la vez...


    ¿Nadie?


    Pues así de tonta se me ha quedado la cara. ES MAS, en ESTE plano en concreto, os puedo JURAR (y mi colega también) que la versión a 1080P se veía mejor. ¿Todavía estáis pensando cual es cual?. A mí me costaría, en una prueba ciega. Cualquiera de las dos imágenes NO ME DICE ABSOLUTAMENTE NADA de si es HDR o no. Así, con todo.

    Las dos fotos NO recojen (ni recojerán nunca) cómo se ven ambas versiones. Ese "blooming" de la ventana no existe en las DOS versiones, por ejemplo. Las dos podrían ser un ejemplo "representativo" de HDR. Pero es una trola. Es engañarse a sí mismo. Porque la versión en HDR no mejora EN CASI NADA a la versión en 1080P. En lo único que mejora, es en que el blanco de la ventana es ligeramente más intenso. Ya está. Solo eso.

    El resto de la imagen en HDR es incluso fea y más oscura. En general, el HDR tiende a crear un falso contraste de imagen QUE LA OLED NO NECESITA, porque YA es el summum del contraste extremo sin usar artificios.

    Así que, el HDR a Mordor. Lo dejamos ahí, apartado.

    ¿Donde está realmente el MEOLLO?. ¡En el resto!.

    Más adelante, en otro plano en exteriores donde había unas nubes de fondo, en la versión 1080P se apreciaban difusas y clipeadas. Plano ideal para comparar. Buscamos en la versión en HDR, y....¡pero esto que es!. Si aparece un cielo azúl increíble y unas nubes absolutamente nítidas, sin clipping. (el resto de elementos en pantalla más o menos se respetaban en las mismas versiones.

    Ojo, aquí sí hay un cambio importante!. Pero...¿es cosa del HDR?. Bueno, tan sencillo como DESACTIVAR el HDR en el reproductor (pues en la tele, imposible), para que la salida sea sin HDR.

    Y aquí es donde viene lo INTERESANTE. Porque la versión sin HDR se ve ligeramente igual...solo que clipeando las nubes. Es lógico. El reproductor clipea a saco porque convierte de BT.2020 a Rec709. Pero salvo por ese detalle, el resto de elementos está equilibrado.

    Es más, en edición yo sería capaz de sacar el clipeo de esas nubes y llevarlas donde tendrían que estar, en 709.

    ¿Porqué se produce esto?. Pues muy sencillo, porque la peli ha sido re-etalonada. Esta y todas. Y eso que esta es la que en teoría menos re-etalonaje tiene...

    ¿Es entonces un BLUFF?. NO, PARA NADA. Como he dicho, dejemos el HDR al margen. Que es lo que he hecho. El resto de ventajas están ahí. El codec se nota, el bitrate se nota, los 10bits se notan, el Rec2020 se nota. La resolución...no (porque originalmente está en 2K y de donde no hay no se puede sacar).

    ¿Es mejor que la versión Bluray?. SI, SIN DUDA. ¿Se notaría una mejora si la peli viniese SIN HDR y masterizada con ello en mente?. No, probablemente.

    Es más, esta tele tiene un modo "HDR simulado" al que puedes aplicar a TODA fuente que quieras, ¡LA RISA!. Si, si, como leéis...Y sí, lo he activado. Y sí, hace lo que yo ya intuía...fuerza el contraste para dar un look más contrastado. ¡Pero si la OLED no necesita tener más contraste!. Pues toma jeroma, más contraste aún...me recuerda a los ajustes de Lightroom (mi colega lo ha mencionado un par de veces) para dar "claridad" a una imagen. Tal cual.

    No estoy diciendo que el HDR sea un bluff...pero que tampoco aporta mucho más cuando de por sí lo realmente importante es el UHD en sí, no el HDR.

    Hemos estado viendo ejemplos claros con Netflix, poniendo Marco Polo, donde se activa el HDR, pero que la sensación es...¿y donde está afectando ésto?. Porque luego pones Narcos (en 4K también, pero SIN HDR) y se ve de puto escándalo...¿ENTONCES?.

    PUES...

    ESO.


    De hecho, pese a que la tele en los dos modos HDR tiene posibilidad de alterarlo, no me gusta no saber lo que estoy tocando. Y por supuesto, al no tener patrones diseñados para HDR, tampoco es posible saber si es correcto o no...un sincristo bastante interesante...

    El modo Dolby Vision además incorpora dos "propuestas" de visionado, y un slider que hace subir la luz de una forma muy extraña (creando un halo central muy feo). Uno no sabe a ciencia cierta cual es el bueno...:



    Un detalle que me ha gustado es nombrar los dos ISF como "día y noche". Están diseñados para que puedas tener esas dos configuraciones, que es lo ideal.

    En fin, que si por mí fuese, mañana tendría esta tele en mi salón. No le pongo ningún PERO. Ninguno. Sin embargo, a mí no me venden la moto del HDR como si fuese el "santo grial". Aporta algo, ayuda a marcar highlights...y poco más (tal y como llevo diciendo y defenderé siempre, pues así es como está diseñado).

  2. #2
    honorable Avatar de tonikomi
    Registro
    04 nov, 15
    Mensajes
    878
    Agradecido
    585 veces

    Predeterminado Re: HDR en las Tv LG OLED

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Bueno, hoy he tenido la oportunidad de meter mano a la absoluta bestia de LG, la OLED 65E6V que viene con "de todo".

    He estado prácticamente toda la mañana, con numerosas pruebas (algunas se han quedado en el tintero por falta de tiempo y que no sabía exactamente lo que me iba a encontrar).

    Comentar de entrada que 65" es una delicia. No me planteo menos de eso si salto a 4K. Tras tres horas delante de ella, llega un momento que hasta se hace pequeña (a 2.8 metros, aprox). Puede sonar muy bestia, pero es que es así.

    Por comenzar con lo básico...el Webos 3.0 respecto al 1.5 descafeinado que yo tengo en la 930 le da un repaso ENORME. Es lo que debía haber sido de inicio Webos. Por fin es rápido, ágil y competente. Le queda algún fleco (siguen las pelotitas, aunque mucho más rápidas), pero va como la seda.

    Otra sorpresa agradable es el look del "media player" integrado, menos tosco que el SmartShare, y LO MEJOR, que puedes conmutar a otra fuente, volver a él y la imagen que tenías pausada sigue ahí. GENIAL para realizar comparativas al vuelo. Parece una tontería, pero está genial esto.

    Respecto a la tele en sí, antes de ponernos a hacer pruebas, la he ajustado con patrones, le he pasado TODO lo que tenía, y la tele luce ESPECTACULAR. Defectos de las esquinas oscuras, ELIMINADOS. DSE inapreciable o invisible. Patrones con luz blanca al máximo, apenas sin mostrar efecto dimming (sigue existiendo, pero mucho menor).

    La tele es prácticamente PERFECTA. Da igual lo que digan en los foros guiris. Esta unidad que he visto, está PERFECTA.

    La calidad de imagen, al venir de una OLED, no sorprende tanto como cuando tienes una LCD. El Shock es mucho más brutal si vienes de LCD, que duda cabe. Pero globalmente el salto se nota, y para mejor. Es una delicia de tele en TODOS los sentidos.

    He podido probar Netflix 4K (con y sin HDR) y puedo decir que se ve ESPECTACULAR. Quien diga que Netflix en 4K no se nota, miente. Miente mucho. Se nota, vaya si se nota. Sobre todo en estas pulgadas. Como una imagen mal hecha es más demostrativo, aquí va, foto de Netflix 4K con indicativo de que efectivamente, así es:




    Sí, la foto es una puta mierda, tiene motion blur pero es que no he encontrado la forma de quitar el "pause" del Netflix. Igual es una tontada, pero yo no he sabido quitarlo.

    Es cierto que los contenidos a 1080P se ven muy muy muy bien, a veces engañan los jodíos, pero es poner algo en 4K y ver esos pequeños detalles donde despunta el 4K (en planos fijos o con poco movimiento, pues en planos movidos se jodió el invento, pero en 4K, en 1080P y en cualquier otro formato, televisor, proyector o lo que queráis).

    Pero vamos a lo que REALMENTE concierne el temita...

    El HDR...para MI, prescindible. No aporta gran cosa. En serio. Lo verdaderamente importante es el soporte para 10bits y Rec2020 con el gamut ampliado. En una LCD, quizás el HDR le de más "chicha". En una OLED la imagen es tan espectacular con y sin HDR que es que te da igual.

    La única diferencia PALPABLE de la misma peli en UHD y Bluray, es la compresión y el espacio de color. Se nota la mejoría a TODOS los niveles de la compresión/definición, se notan los 10bits y se nota el uso de gamut ampliado, porque permite meter más cantidad de tonos entre extremos. Ya está. Es así. Es algo que llevo defendiendo desde siempre.

    He usado como comparación la peli de San Andreas en UHD y en 1080P. Sobre todo gracias a poder conmutar entre las dos fuentes, poder ver REALMENTE cambios.

    Aquí una foto:



    ¿Alguien podría decirme, por favor, que ve en esta foto?. ¿Está en HDR, está en LDR? ¿es 4K, es 1080P?

    Y que tal esta otra:



    Más allá del automatismo de mierda del móvil...¿alguien aprecia una diferencia ABRUMADORA, SIGNIFICATIVA?. Por favor, que alguien me responda...no lo hagáis todos a la vez...


    ¿Nadie?


    Pues así de tonta se me ha quedado la cara. ES MAS, en ESTE plano en concreto, os puedo JURAR (y mi colega también) que la versión a 1080P se veía mejor. ¿Todavía estáis pensando cual es cual?. A mí me costaría, en una prueba ciega. Cualquiera de las dos imágenes NO ME DICE ABSOLUTAMENTE NADA de si es HDR o no. Así, con todo.

    Las dos fotos NO recojen (ni recojerán nunca) cómo se ven ambas versiones. Ese "blooming" de la ventana no existe en las DOS versiones, por ejemplo. Las dos podrían ser un ejemplo "representativo" de HDR. Pero es una trola. Es engañarse a sí mismo. Porque la versión en HDR no mejora EN CASI NADA a la versión en 1080P. En lo único que mejora, es en que el blanco de la ventana es ligeramente más intenso. Ya está. Solo eso.

    El resto de la imagen en HDR es incluso fea y más oscura. En general, el HDR tiende a crear un falso contraste de imagen QUE LA OLED NO NECESITA, porque YA es el summum del contraste extremo sin usar artificios.

    Así que, el HDR a Mordor. Lo dejamos ahí, apartado.

    ¿Donde está realmente el MEOLLO?. ¡En el resto!.

    Más adelante, en otro plano en exteriores donde había unas nubes de fondo, en la versión 1080P se apreciaban difusas y clipeadas. Plano ideal para comparar. Buscamos en la versión en HDR, y....¡pero esto que es!. Si aparece un cielo azúl increíble y unas nubes absolutamente nítidas, sin clipping. (el resto de elementos en pantalla más o menos se respetaban en las mismas versiones.

    Ojo, aquí sí hay un cambio importante!. Pero...¿es cosa del HDR?. Bueno, tan sencillo como DESACTIVAR el HDR en el reproductor (pues en la tele, imposible), para que la salida sea sin HDR.

    Y aquí es donde viene lo INTERESANTE. Porque la versión sin HDR se ve ligeramente igual...solo que clipeando las nubes. Es lógico. El reproductor clipea a saco porque convierte de BT.2020 a Rec709. Pero salvo por ese detalle, el resto de elementos está equilibrado.

    Es más, en edición yo sería capaz de sacar el clipeo de esas nubes y llevarlas donde tendrían que estar, en 709.

    ¿Porqué se produce esto?. Pues muy sencillo, porque la peli ha sido re-etalonada. Esta y todas. Y eso que esta es la que en teoría menos re-etalonaje tiene...

    ¿Es entonces un BLUFF?. NO, PARA NADA. Como he dicho, dejemos el HDR al margen. Que es lo que he hecho. El resto de ventajas están ahí. El codec se nota, el bitrate se nota, los 10bits se notan, el Rec2020 se nota. La resolución...no (porque originalmente está en 2K y de donde no hay no se puede sacar).

    ¿Es mejor que la versión Bluray?. SI, SIN DUDA. ¿Se notaría una mejora si la peli viniese SIN HDR y masterizada con ello en mente?. No, probablemente.

    Es más, esta tele tiene un modo "HDR simulado" al que puedes aplicar a TODA fuente que quieras, ¡LA RISA!. Si, si, como leéis...Y sí, lo he activado. Y sí, hace lo que yo ya intuía...fuerza el contraste para dar un look más contrastado. ¡Pero si la OLED no necesita tener más contraste!. Pues toma jeroma, más contraste aún...me recuerda a los ajustes de Lightroom (mi colega lo ha mencionado un par de veces) para dar "claridad" a una imagen. Tal cual.

    No estoy diciendo que el HDR sea un bluff...pero que tampoco aporta mucho más cuando de por sí lo realmente importante es el UHD en sí, no el HDR.

    Hemos estado viendo ejemplos claros con Netflix, poniendo Marco Polo, donde se activa el HDR, pero que la sensación es...¿y donde está afectando ésto?. Porque luego pones Narcos (en 4K también, pero SIN HDR) y se ve de puto escándalo...¿ENTONCES?.

    PUES...

    ESO.


    De hecho, pese a que la tele en los dos modos HDR tiene posibilidad de alterarlo, no me gusta no saber lo que estoy tocando. Y por supuesto, al no tener patrones diseñados para HDR, tampoco es posible saber si es correcto o no...un sincristo bastante interesante...

    El modo Dolby Vision además incorpora dos "propuestas" de visionado, y un slider que hace subir la luz de una forma muy extraña (creando un halo central muy feo). Uno no sabe a ciencia cierta cual es el bueno...:



    Un detalle que me ha gustado es nombrar los dos ISF como "día y noche". Están diseñados para que puedas tener esas dos configuraciones, que es lo ideal.

    En fin, que si por mí fuese, mañana tendría esta tele en mi salón. No le pongo ningún PERO. Ninguno. Sin embargo, a mí no me venden la moto del HDR como si fuese el "santo grial". Aporta algo, ayuda a marcar highlights...y poco más (tal y como llevo diciendo y defenderé siempre, pues así es como está diseñado).
    Más vale tarde que nunca...

    De las dos fotos de San Andrés, la primera se ve mejor, sin duda. Los detalles de la barandilla de la ventana, el colorido de las cortinas, etc., etc,....
    Pero es cierto que está hechas a una distancia ligeramente distinta y el automatismo del movil puede engañar. Esas fotos no me valen.

    Si las diese por válidas y tuviese que elegir cual es la HDR diría que la primera ya que precisamente con el HDR se captan más detalles. Pero ya te digo, la segunda parece sobrecargada de luz porque la cámara ha estado más tiempo en exposición o ha abierto más el diafragma (o lo que sea que hacen los móviles ).
    Panel: LG 55EF950V
    Receptor A/V: Marantz SR7010
    BDP: Panasonic DMP-UB900
    NAS: QNAP TS-853A
    Consola: Nvidia shield (2017)

  3. #3
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: HDR en las Tv LG OLED

    Cita Iniciado por tonikomi Ver mensaje
    Más vale tarde que nunca...

    De las dos fotos de San Andrés, la primera se ve mejor, sin duda. Los detalles de la barandilla de la ventana, el colorido de las cortinas, etc., etc,....
    Pero es cierto que está hechas a una distancia ligeramente distinta y el automatismo del movil puede engañar. Esas fotos no me valen.

    Si las diese por válidas y tuviese que elegir cual es la HDR diría que la primera ya que precisamente con el HDR se captan más detalles. Pero ya te digo, la segunda parece sobrecargada de luz porque la cámara ha estado más tiempo en exposición o ha abierto más el diafragma (o lo que sea que hacen los móviles ).
    Joer, contestar un post de MAYO debería estar PENADO jajaja!

    El ejemplo es representativo de la poquita diferencia que existe entre HDR y SDR. Existe, claro que sí. Es más, mi discurso ha variado bastante desde entonces. También es cierto que ESA peli no es precisamente el mejor ejemplo de NADA, al igual que las demos, siempre infladas y superlativas.

    Son pequeños matices que en su punto justo, añaden el extra necesario. Pero no es algo de tirarse los pelos. Quizás en videojuegos tenga más justificación, más "a lo loco".

    Siempre he dicho y de hecho lo recalco en muchas ocasiones, que una foto, por muy bien tirada que esté, no reflejará lo que se ve en una tele. Y menos aún en HDR. Porque se pierde tanto por el camino, que no es más que una caricatura mal hecha.

    Por ejemplo, en la serie que estoy viendo actualmente "The OA", aporta en su momento, pero tiene un grading tan feote, que apenas luce demasiado, solo en contados planos (sobre todo en los nocturnos con luces que destacan sobre el resto).

    En cualquier caso, mientras no se sepa aprovechar bien lo que implica el HDR, seguiremos dando palos de ciego. Ahora bien, yo que ahora estoy tocando material HDR nativo de verdad, es cuando veo posibilidades. No en todo, no siempre. Pero existen.

  4. #4
    honorable Avatar de tonikomi
    Registro
    04 nov, 15
    Mensajes
    878
    Agradecido
    585 veces

    Predeterminado Re: HDR en las Tv LG OLED

    Menos mal que no banean por eso!

    He estado desconectadillo del foro. Por cierto, se echa de menos a cierto ejemplar muy defensor del HDR y del 4K...

    Es cierto lo que dices de OA. Lo suyo es que el HDR se muetre cuando es preciso y que no "empache".

    Yo aún no me he pillado el bluray 4k, aunque tengo encargado el Pana UB900 en ECI, pero de momento está agotado. No obstante si he visto alguna peli 4K con HDR por USB. Concretamente Cazafantasmas (2016) 4K y HDR. La he comparado con la versión 1080p y la diferencia es la noche y el día. En algunas escenas el HDR es genial, sin embargo en otras puede ser empachoso. No sé si desde la version bluray la cosa cambiará mucho o no.

    Personalmente, estoy acostumbrado a ver las pelis con un aspecto más suave (más de peli) y la versión HDR que he visionado de Cazafantasmas es más de telenovela. Es cierto que el detalle que proporciona es asombroso, pero pierde encanto en ciertos momentos (aunque en otros es espectacular). No obstante con el HDR de Netflix (Marco Polo o OA) no me pasa eso, por lo que pienso que igual es la versión de Cazafantasmas que he pillado.
    Panel: LG 55EF950V
    Receptor A/V: Marantz SR7010
    BDP: Panasonic DMP-UB900
    NAS: QNAP TS-853A
    Consola: Nvidia shield (2017)

  5. #5
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: HDR en las Tv LG OLED

    Es que un buen HDR no tiene porqué ser siempre lo mismo. Pero en un plano donde no haya elementos que destaquen, tampoco es necesario (su uso sobre todo está en las zonas de sombra, aportando detalle pero sin ser protagonista).

    Respecto a las pelis HDR que se descargan "por ahí", no te aconsejo que las veas. Vas a tener una impresión distorsionada. Habrá gente que piense que se ven muy bien, pero si la comparas con la original, no hay color. Esto se debe a que el sistema de protección aún no está roto (el tema aquí no es si se romperá o no, sino CUANDO, porque es de cajón que caerá, como ha caído casi cualquier sistema de protección creado por el ser humano).

    Estos archivos se capturan mediante una Blackmagic, y la "moda" ahora es capturar la imagen sin HDR aplicado, aplicando luego una LUT que a saber de donde sacan, dando el look HDR pero que obviamente no es el genuino. Dan el pego pero es más falso que un billete del Monopoly.

  6. #6
    honorable Avatar de tonikomi
    Registro
    04 nov, 15
    Mensajes
    878
    Agradecido
    585 veces

    Predeterminado Re: HDR en las Tv LG OLED

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Es que un buen HDR no tiene porqué ser siempre lo mismo. Pero en un plano donde no haya elementos que destaquen, tampoco es necesario (su uso sobre todo está en las zonas de sombra, aportando detalle pero sin ser protagonista).

    Respecto a las pelis HDR que se descargan "por ahí", no te aconsejo que las veas. Vas a tener una impresión distorsionada. Habrá gente que piense que se ven muy bien, pero si la comparas con la original, no hay color. Esto se debe a que el sistema de protección aún no está roto (el tema aquí no es si se romperá o no, sino CUANDO, porque es de cajón que caerá, como ha caído casi cualquier sistema de protección creado por el ser humano).

    Estos archivos se capturan mediante una Blackmagic, y la "moda" ahora es capturar la imagen sin HDR aplicado, aplicando luego una LUT que a saber de donde sacan, dando el look HDR pero que obviamente no es el genuino. Dan el pego pero es más falso que un billete del Monopoly.
    Ya me parecía a mi...
    Panel: LG 55EF950V
    Receptor A/V: Marantz SR7010
    BDP: Panasonic DMP-UB900
    NAS: QNAP TS-853A
    Consola: Nvidia shield (2017)

+ Responder tema

Temas similares

  1. Renovar Tele OLED FHD o no OLED 4K
    Por petoniano en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 12/12/2015, 22:20
  2. Oled? 4k ? Oled 4k? Curvo?
    Por danygitano en el foro TV Otras tecnologías
    Respuestas: 47
    Último mensaje: 17/09/2015, 21:42
  3. Nuevas OLED de LG
    Por maxton en el foro TV Otras tecnologías
    Respuestas: 195
    Último mensaje: 21/09/2014, 00:00
  4. 55EA880V OLED GALLERY el tv OLED plano de LG 2014
    Por tron99 en el foro TV LG (2014)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/08/2014, 19:07
  5. Tecnología OLED, ¿y eso qué es?
    Por Salberdi en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 26/12/2004, 03:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins