Cita Iniciado por jamama Ver mensaje
Pongo 2 artículos algo contradictorios a ver si se puede aclarar algo:

HDfever:LG confirme la compatibilité HDR du TV OLED EG960V | HDfever

Según Nicolás el EG960 no debe tener problemas para visualizar HDR porque puede producir picos de 800 nits y además no debe afectar a la vida del OLED ya que los píxeles que hacen uso de brillos elevados son pocos y durante poco tiempo. El televisor debe seguir ajustándose a 120 cd/m2 con una gama de 2.4 como establece la ISF para sala oscura.

Luego un comentario le corrige y dice que la curva de gamma para HDR es distinta sin saberse con certidumbre lo que es HDR y le lleva al siguiente artículo: LightSpace CMS - Entretien avec Steve Shaw - Performances Home Cinema

fullHD.gr:LG promises HDR at EG9600 OLED TV series -

"Respecto del anuncio de LG de la actualización de su EG960 para HDR personalmente, creo que es truco comunicativo que explota el "vacío legal" que sale de la diversidad de estándares HDR, que es más de uno y proporcionar diferentes tolerancias a la luminosidad requerida.

El punto es que bajo las estrictas normas de HDR una televisión debe tener 500 nits de brillo promedio y cumbres de 1000nits para cumplir con los requisitos de HDR.

OLED TV en estos momentos dar brillo promedio de 150 nits, y picos de 500 nits.

Por tanto, sorprendente e interesante, sobre lo que LG tendrá éxito con una simple actualización de software.

Al final todo será juzgado por los resultados."
Nadie se aclara, la verdad ya paso del HDR, no voy a comprar la JS9500 por el simple motivo que se verá mejor el OLED jaja, por lo tanto que más da xd. Ni esa ni otras, que da mejor imagen y resultado el mejor LED tipo Sharp Elite, JS9500, Sony X4500, o cualquier OLED...

La repuesta para mí es clara, la OLED, con lo cual no importa lo que le "metan " a un LED que seguirá siéndolo.

Además si la base del HDR es que se vean mejor los negros en contraste con imágenes con más brillo, siempre ganará OLED que es negro INFINITO y absoluto, por mucho que un LED llegue a 1000 nits si luego deslumbra y el negro no es absoluto. Es bastante evidente.

Y además si se quiere parece seguro que habrá actualizaciones, e igualmente en un año ya habrán mejores y etc. Jaja.