Esos contenidos se ven como quizás nunca hayas visto en ninguna otra TV. No te preocupes en absoluto.
El problema es que cuando ves contenidos FullHD de calidad en esta TV es tan impactante que luego notas mucho el paso atrás cuando antes quizás no lo notabas con otras TVs. Y esas series (que ahora son el principal consumo de la mayoría) están todas comprimidas salvo que las veas en Bluray, y algunas MUY comprimidas, y entonces lo notas mucho más.
También hay que contar todo, que la OLED al poner mal contenido en escenas oscuras se levantan los negros por no llegar a apagarse los píxeles al existir ruido en imagen, en LED no pasa, se ve negros grises como todos los demás. Claro que leído esto compensa pues la OLED que escenas oscuras en calidades malas pocas se verán, y el resto de imagen, vamos todo se ve mejor que LED, pero bueno yo comento los pequeños detalles negativos, cosa que no quiere decir que no valga la pena, pero ahí está.
Sala de Cine Dedicada de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162455-n...8/#post1692149
Sala TV de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162456-n...8/#post1692165
Sala Dedicada Gamer:
https://www.forodvd.com/tema/201400-nueva-sala-gamer/
Creo que se refiere al ruido de vídeo justo por encima de negro, digamos a 1% de estímulo. Por esa razón se recomienda en estas teles ajustar el brillo a la barra flash de black clpping 19 o 20 aplastando 17 y 18 que representan ese 1% crítico tan próximo a negro
Saludos
Es algo que se repite mucho ess frase en OLED, y en todas pasa, por ejemplo si pones brillo a 60 depende de unidad pero seguro que se vers negro levantado que es negro como con una capa blanca iluminado, o como se prefiera decir.
Y cada unidad tiene el valor justo de brillo que deja de estar levantado, puede ser 55,53, si es 54 por ejemplo, si lo ponen a 55 solo un punto más de brillo que ni debería notarse en OLED ese punto, de repente se "ilumina" el negro vamos se levanta se ve mal, y bajas ese uno y se apaga y se ve negro Infinito, es por que se apagan los píxeles y es el negro OLED famoso. Al levantarse el negro es que no se apagan los píxeles.
Espero acertar y explicarme bien, al menos es lo que se dice que es así, y es la característica de OLED que es diferente a todas, en este hilo ests todo puesto, cuando me llego la TV, y tenía negros levantados y ajustando brillo etc.
Quién no lo sabe es importante pues puede decepcionar la OLED al verse de esa forma, y apenas nadie lo dice, solo cuando comenté yo, se dijo que es diferente la OLED y más importante ajustarla. Aunque de origen viene a 50 brillo que en casi todas unidades debería no levantarse ese negro con ese valor.
Sala de Cine Dedicada de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162455-n...8/#post1692149
Sala TV de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162456-n...8/#post1692165
Sala Dedicada Gamer:
https://www.forodvd.com/tema/201400-nueva-sala-gamer/
Pero que subiendo los valores de brillo llegue un punto crítico donde el negro se levanta es absolutamente normal, y es algo que pasa en todas las teles y proyectores con la diferencia que en OLED es mucho más evidente porque el negro es de valor de lumimancia cero.
El ajuste correcto es justo por debajo de ese punto, que en teoría sería justo cuando se ilumina la flash 17. Sin embargo, yo recomiendo dos muescas por debajo del punto crítico por donde se levanta el negro, o sea, si se levanta a 53, 51 sería la mejor opción d compromiso
Saludos
Por cierto hablando de Netflix, pero en clave de la EG, la verdad es que sorprende lo bien que se ve respecto al resto de streaming existente, y es fácil e intuitiva. En la OLED no se levantan los negros en contenidos 1080P, eso es signo de la calidad.
Las TV OLED piden calidad. Más que cualquier otra TV.
Para comprobar puse misma película en prácticamente misma resolución; en 1080P Netflix, y 1080I Iplus, y la verdad se veía algo mejor Netflix ciertamente.
Y eso de que quite las bandas negras Netflix que veo que es así, en Iplus tiene bandas y Netflix no, es supongo para ahorrarse información, una forma de que ocupe menos los archivos me parece, y eso a mí me encanta, más tamaño de pantalla.
Lástima no tenga posibilidad de alquilar modo video club como otras, y al no poder alquilar, no hay novedades de estreno en DVD/BD. Una lástima, eso que lo tienen todos los demás sería imbatible y seguiría abonado. Y con Bein Sports que también tienen los demás, no necesitarías nada más, y sin competencia alguna, pero no es su estratégica comercial.
Sala de Cine Dedicada de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162455-n...8/#post1692149
Sala TV de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162456-n...8/#post1692165
Sala Dedicada Gamer:
https://www.forodvd.com/tema/201400-nueva-sala-gamer/
Última edición por INdetectableMEN; 01/11/2015 a las 22:37
En formato Scope 2:35:1, sin franjas me refiero a formato 1.85:1, lo que creía que hace Netflix es quitar las franjas, cambiar el formato, que esa información en memoria ocupa, y eso que se ahorran para que ocupe menos. Sé que se hace eso para ahorrarse espacio, eso me dijo actpower o algo similar, puede que Netflix haga similar.
Pero acabo de ver pelis Netflix en scope, algunas en Iplus que son en scope, me pareció verlas en 1.85 en Netflix...
Aunque hay cambiar eso se deformaria la imagen, pero a saber, era jna especulación. Seguramente no sea así, no investigué mucho Netflix pero es por saberlo.
Sala de Cine Dedicada de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162455-n...8/#post1692149
Sala TV de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162456-n...8/#post1692165
Sala Dedicada Gamer:
https://www.forodvd.com/tema/201400-nueva-sala-gamer/
Hola
Creo que a lo que se refería actpower (aunque no estoy seguro porque no solemos estar de acuerdo en la mayoría de cuestiones, salvo en la innegable calidad de estas teles) es que las franjas negras en una película bluray sí que contienen información a pesar de ser espacios oscuros, y aunque no haya información visible porque obviamente son bandas negras, lo cierto es que sí que contienen información, de ahí que todas las pelis bluray independientemente de su formato cinematográfico sean 1920X1080.
Imagino que se referirá a que Netflix sí que elimina esa información y esas bandas negras, que obviamente se mantienen porque sino seria una mutilación de la peli en toda regla, NO contienen información, por lo tanto, pesará menos la peli, pero no será 1920X1080.
En definitiva, de ser así, cosa que desconozco y que sinceramente me interesa tanto como nada, las bandas negras estarán tanto en bluray como en Netflix, con la diferencia de que en una hay información y en la otra no
Saludos.
Se refería a BD solo, pensé que Netflix podría hacer lo mismo,xd
En fin una forma más de disfrutar de la OLED Netflix, pero realmente no se aprovecha del todo en estos momentos, la TDTHD da pena, solo BD es de calidad, pensar que en otros países tienen canales 4K pero buena, ver la liga por ejemplo en UHD real debe ser...
Sala de Cine Dedicada de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162455-n...8/#post1692149
Sala TV de Héctor78:
http://www.forodvd.com/tema/162456-n...8/#post1692165
Sala Dedicada Gamer:
https://www.forodvd.com/tema/201400-nueva-sala-gamer/