OLED LG 55EG920V: CURVO-4K-HDR-WebOS 2.0
-
aprendiz
Re: OLED LG 55EG920V: CURVO-4K-HDR-WebOS 2.0
Yo creo que esta discusión ya no tiene mucho recorrido. En mi caso, me compré en Octubre 2014 la EC930V 55-FHD. Sigo alucinando con cómo se ve. Y sí, me doy cuenta de errores en según que blurays y por supuesto también con Netflix, que aún aplaudiendo que vengan a España plataformas de este tipo, todavía estamos lejos de poder sacar el mayor partido a nuestras Oled. Lo que ha presentado INdetectableMEN de la serie House of Cards es tal cual, y no solo lo hace en una Oled. Lo he probado también con una Samsung HU8500 4K y salen los mismos defectos. La serie Marco Polo sería lo más parecido a la calidad que podemos ver de un buen bluray, pero yo creo que sigue sin llegar a la calidad que todos esperamos disfrutar en unos pocos años.
-
Baneado
Re: OLED LG 55EG920V: CURVO-4K-HDR-WebOS 2.0
He observado que al reproducir contenidos HDR los controles de Contraste y de Luz OLED quedan bloqueados, inhabilitados. Esto quiere decir que independientemente de los ajustes que hayamos realizado, la información de luminancia de la parte alta quedan fijadas y se establecen automáticamente en función de la señal HDR, cosa que por otra parte me parece lógico. Lo digo para que nadie se extrañe si ve que no puede usar estos controles con HDR, ya que es normal.
-
diplomado
Re: OLED LG 55EG920V: CURVO-4K-HDR-WebOS 2.0

Iniciado por
INdetectableMEN
He observado que al reproducir contenidos HDR los controles de Contraste y de Luz OLED quedan bloqueados, inhabilitados. Esto quiere decir que independientemente de los ajustes que hayamos realizado, la información de luminancia de la parte alta quedan fijadas y se establecen automáticamente en función de la señal HDR, cosa que por otra parte me parece lógico. Lo digo para que nadie se extrañe si ve que no puede usar estos controles con HDR, ya que es normal.
Eso queria comentar también justamente, eso daría igual. Pero cuidado, recuerdo que todos los OLED si subes el brillo mucho aparece DSE, pues si no se puede alterar esos parámetros, puede estar demasiado subido y aparecer DSE a saco, no sé si me explico o se entiende lo que me refiero.
Y lo de Netflix ya no da a más, no voy a poner fotos que no sirve de nada, realmente si os fijáis tenéis razón ambos, pero también puedo no estar de acuerdo en todo de cada uno.
Cada uno ve lo que ve, y no es criticable, yo hablo de algo personal e intransferible, mi visión. Y tengo la TV a 1.4m de distancia de visionado. Para 4K en 55" yo lo veo y es ideal, o según que gráficas variará, aunque me gustaría más tamaño, en HD quizás es demasiado tamaño, pero más es mejor xd. Yo del 4K al HD lo noto a la décima de segundo incluso más lejos, pero si nadie ve la diferencia a cierta distancia, pues puede que vea mal, y me lo imagine, obvio que a ciertos metros ya no lo noto claro, depende.
Y la serie Marco Polo la pongo como ejemplo de lo mejor que existe en Netflix, pero SENSE 8 la introducción por ejemplo es para mí el Best de Netflix en calidad.
Igualmente yo personalmente aprendí mucho hablando de Netflix, gracias.
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: OLED LG 55EG920V: CURVO-4K-HDR-WebOS 2.0
No me jodas, 1.4 metros...eso incluso es demasiado cerca PARA MI. PAra 4K puede tener su justificación, pero decididamente 4K necesita pantallas más grandes. En proyección es lo ideal. En TV o te vas a 70" o tienes que ponerte exageradamente cerca, ¿y que pasa con los contenidos 1080P?. Pues que se verán las costuras. Y si vamos a SD ya...el colocón.
Ahora entiendo muchas cosas.
-
diplomado
Re: OLED LG 55EG920V: CURVO-4K-HDR-WebOS 2.0

Iniciado por
actpower
No me jodas, 1.4 metros...eso incluso es demasiado cerca PARA MI. PAra 4K puede tener su justificación, pero decididamente 4K necesita pantallas más grandes. En proyección es lo ideal. En TV o te vas a 70" o tienes que ponerte exageradamente cerca, ¿y que pasa con los contenidos 1080P?. Pues que se verán las costuras. Y si vamos a SD ya...el colocón.
Ahora entiendo muchas cosas.

Lo tenía a 2/2,5 pero voy cambiando, y lo veo ideal a esa distancia, lo medí y ahora es 1,7m exactos, para 4K es ideal, para 1080P lo veo perfecto, y juegos y demás, SD ni existe en mi mente ya. Antes tenía paneles 4K en 65", y la tenía a más distancia, pero es lo mismo tener panel más grande más lejos, que más pequeño más cerca, es equivalente por eso lo hice al comprar en 55" (que no pensaba, la idea es siempre 65").
La próxima me compraré en 65" a una distancia recomendada, pero es difícil ya saber que TV comprar. La 920 tampoco hay en 65", el CES aclarará todo.
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: OLED LG 55EG920V: CURVO-4K-HDR-WebOS 2.0
1.7 metros es otra cosa, y en 4K entiendo que haya que ponerse cerca, pero el problema de FullHD es que verás cosas que no deberías ver (que en proyección se suelen difuminar más, curiosamente).
En cualquier caso, todo esto sin estar presente delante de la tele en cuestión es hablar por hablar, las posturas enfrentadas convergen más, estoy seguro.
-
asiduo
Re: OLED LG 55EG920V: CURVO-4K-HDR-WebOS 2.0
Y para la 910v en fullhd cual es la distancia de visionado? yo tengo mas o menos 2,20m con la cabeza pegada al sofa, deduzco que para la 920v es suficiente, pero para la 910v tambien?
O vere pixels como puños?
-
Baneado
Re: OLED LG 55EG920V: CURVO-4K-HDR-WebOS 2.0

Iniciado por
Héctor78
Eso queria comentar también justamente, eso daría igual. Pero cuidado, recuerdo que todos los OLED si subes el brillo mucho aparece DSE, pues si no se puede alterar esos parámetros, puede estar demasiado subido y aparecer DSE a saco, no sé si me explico o se entiende lo que me refiero.
Pues igual tienes razón, pero claro, en HDR es el sistema el que maneja automáticamente esos parámetros.
Y lo de Netflix ya no da a más, no voy a poner fotos que no sirve de nada, realmente si os fijáis tenéis razón ambos, pero también puedo no estar de acuerdo en todo de cada uno.
Lo de las fotos era en realidad para que yo pudiera verificar si esas horripilantes posterizaciones de House of cards las veíamos todos. O sea, para saber si eran producto de mi conexión o por el contrario son inherentes al servicio que Netflix ofrece de ese material concretamente, y por lo que ha comentado Toyca, están ahí, en el material que sirve Netflix ya que él también lo ve. Ahora que me expliquen, si pueden, si eso es así, cómo es posible que en disco óptico 1080p esas gradaciones sean perfectas y en Streaming 4k sean tan horrendas si hablamos del mismo material 1080p vs 4K y el bitrate del servicio en streaming como dicen algunos es más que suficiente para ofrecer una calidad óptima. Que me lo expliquen, si pueden!!
Cada uno ve lo que ve, y no es criticable, yo hablo de algo personal e intransferible, mi visión. Y tengo la TV a 1.4m de distancia de visionado. Para 4K en 55" yo lo veo y es ideal, o según que gráficas variará, aunque me gustaría más tamaño, en HD quizás es demasiado tamaño, pero más es mejor xd. Yo del 4K al HD lo noto a la décima de segundo incluso más lejos, pero si nadie ve la diferencia a cierta distancia, pues puede que vea mal, y me lo imagine, obvio que a ciertos metros ya no lo noto claro, depende.
Yo la tengo a 1'60 y noto las diferencias perfectamente, y eso de que es demasiado cerca y marea o da dolor de cabeza, por lo menos a mí, nada de nada. A mi todo eso de las tablas y las distancias me parece muy relativo, poco argumentado y si encima lo dicen personas que no tienen en su casa una buena 4K, pues pienso que opinan sin fundamento. Además, como ya he dicho la Ultra HD no solo es resolución, son más cosas las que van adheridas al PACK UHD. Espacio de color extendido, 10 bits de profundidad de color...y ahora encima HDR, y por supuesto que sí que hay que relacionar 4K con todas estas mejoras y características porque es algo que recoge la propia norma.
Pero si hasta netflix recoge en el propio link de 2014 lo de los 10 bits 
Por cierto, UHD no solo es REC.2020. La norma recoge también como válidos P3 y REC.709
Todas esas importantes mejoras se notan más allá de esas distancias que algunos comentan, porque ellos hablan solo de resolución, no del resto de características. La industria tenía muy claro que un nuevo formato tenía que recoger las suficientes mejoras que la gente fuera capaz de percibir fácilmente en un entorno de visualización dado. Por eso el nuevo formato va más allá de la propia resolución. Parece que algunos cuando hablan de tablas de resolución se han quedado anclados en las cavernas... cuando se comparaba el 1080p con el 720p y solo se limitaba la comparación a la propia resolución. Ahora tú métele a un 1080p, HDR, 10 bits y un espacio de color mucho más extendido, compáralo con un 720p que no recoja ninguna de esas mejoras y que me cuenten el cuento chino de que, oíga, no nota la diferencia a 2, 3 o 4 mts 


Y claro que hay pocas teles nativas 10 bits, pero decir que da igual que el material sea de 10 bits si la tele es de 8 bits, eso, tampoco es correcto, vamos, es que eso no se lo cree nadie. Cuando ves posterización o malos degradados en una tele puede ser como consecuencia del propio material o producido por el propio visualizador, que no es capaz de resolver ciertas gradaciones porque incluso podría ser un panel de menos de 8 bits, como pasa con algún que otro plasma, y si además el sistema de tramado tampoco es capaz de resolver con eficacia esas gradaciones, pues verás malos degradados puntualmente, eso está claro. Sin embargo, si el material es de 10 bits, de entrada ya te evitas muchos problemas, y esto, SÍ que rotundamente está más claro que al agua!!!
Y la serie Marco Polo la pongo como ejemplo de lo mejor que existe en Netflix, pero SENSE 8 la introducción por ejemplo es para mí el Best de Netflix en calidad.
Igualmente yo personalmente aprendí mucho hablando de Netflix, gracias.
Esas series se ven muy bien, eso está claro...pero...terminas siempre con un sabor ciertamente agridulce en cuanto a calidad de imagen, o no?
Con esto finalizo con este tema porque como bien han dicho, no da para más
PD: Héctor, tú tele y la mía son 10 bits, por lo tanto que haya pocas o muchas a nosotros creo que nos debería dar igual
Perhaps more important is the fact that the EG9600 is one of the few UHD TVs today outfitted with a 10-bit panel, so it is able to offer finer shades of color and smoother color gradation. That gives you about 1.07 billion colors, and a much more natural-looking picture.
LG 65EG9600 Review | 4K OLED TV | Digital Trends
PD 2: Vamos a ver. Volviendo al tema de Netflix 10 bits de color sí o no. Pero si hasta he leído en otro foro que lo pirateado a Netflix de Jessica Jones 4K es 10 bits color
Última edición por INdetectableMEN; 05/12/2015 a las 13:57
Temas similares
-
Por YNOS en el foro TV LG (2015)
Respuestas: 782
Último mensaje: 26/10/2022, 21:15
-
Por MrFloppy70 en el foro TV LG (2014)
Respuestas: 33
Último mensaje: 22/09/2015, 01:16
-
Por AlexBT en el foro TV LG (2014)
Respuestas: 9
Último mensaje: 01/06/2015, 19:39
-
Por comegrunx en el foro TV LG (2014)
Respuestas: 7
Último mensaje: 16/09/2014, 18:37
-
Por tron99 en el foro TV LG (2014)
Respuestas: 1
Último mensaje: 27/08/2014, 19:07
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro