**NO ME HAGO RESPONSABLE DE NINGÚN TIPO DE DESPERFECTO QUE PUDIERA SURGIRLE A NADIE**
Así mismo garantizo que he intentado poner todos mis conocimientos con buena fe, y que en ningún momento he intentado hacer publicidad de ningún tipo.

Bueno, ahí voy, siento haberme hecho de rogar. Como os comenté, yo lo que tengo es el ambilight conectado a la raspberry, de modo que funciona única y exclusivamente para la señal de video emitida por la misma pi. Así consigo reproducir los deportes en directo, las películas por streaming de internet o de la red local, o lo que le ponga en un pincho USB.

Cuando comencé a investigar sobre el ambilight HUM, me llamó mucho la atención, soy un poco adicto al "cachareo" en especial si son gadgets de electrónica, y viendo en foros en inglés que decían que era sencillo me lancé a la aventura. Debo reconocer que lo más complicado para mi fue decidir los componentes a comprar, puesto que vas un poco a ciegas, no tienes certeza de cuales son las características clave de cada componente, quizás no te atrevas a comprar desde china, aunque quizás a muchos le surjan otras dudas, como por ejemplo miedo a que a la hora de realizar el conexionado quemes algo o no seas capaz de hacerlo bien.
Pues bien, debo decir que es mucho más fácil de lo que pueda parecer.

*siento el desorden de esta guía, en efecto, la estoy haciendo un poco a la carrera*

Yo siguiendo información encontrada por foros principalmente en inglés, fui a comprar en AliExpres una página que desde mi desconocimiento podría comparar a Amazon. Es generalmente barata, y las calidades no siempre son excesivas, pero cumple. He comprado más de 60 artículos desde abril del 2015 y no he tenido ningún problema.
PARTE 1: componentes utilizados
Los componentes que compré fueron los siguientes:


1tira led



Importante aquí es que tenga el chipset ws2801 y que se alimente a 5V. evidentemente a poco que miréis en Aliexpress (u otras webs) veréis que hay más artículos con esas características.

2 conector 5V hembra

Aquí no hay mucho que explicar, no hay fallo.



3 conectores en L para tiras led

Aquí tuve problemas, mi tira led era de 12mm de ancho, y no hay muchos conectores en L de 12mm, por lo que me equivoqué y me decanté por estos

que si os fijáis más atentamente de lo que lo hice yo, veréis que cruzan las conexiónes, no las mantienen en paralelo, lo cual es evidentemente incompatible con nuestro sistema. La solución, es "sencilla", si cogéis la tira de led de 12mm como lo hice yo, podéis comprar otro tipo de conectores en L, como por ejemplo estos

o si compráis una de 10mm de ancho podéis encontrar alguno como este otro .

un detalle importante, todos estos conectores tienen unos "dientes" para atrapar mejor la tira led, y hay que quitarlos, puesto que hacen cortocircuito, es muy sencillo de quitar, con unas pinzas de la WAT o con unas uñas de soltero.


4alimentación
Recomiendo un adaptador de mejor calidad que este, al final es probable que como yo lo dejéis siempre conectado, y los adaptadores de mala calidad consumen más que los buenos. Si vais a tirar a pantallas grandes (50 o así) os recomiendo también mayor amperaje. Como veis, este adaptador encajará en el enchufe hembra del punto 2.


5 conectores breadboard
"housing"



hembra



Esos serían todos los componentes, sólo habría que añadir cable, en el caso de que la pi fuera a estar lejos de los propios leds. Ese fue mi caso, y lo que hice fue utilizar un cable ethernet como veréis en las fotos.

PARTE 2, conexiones

Imágenes obtenidas de tundra-it, autor HEctor Herrero Hermida, y también sirva de buena guía, seguro mejor que la mía.

Esta es la tabla de pines de nuestra pi donde conectaremos los conectores breadboard (válido para pi 1 y 2, no sé si con la 3 también, pero supongo que si.


Y el conexionado se realizará siguiendo este esquema;


Aquí hay que añadir una puntualización. Si queremos que la pi tenga su propia alimentación o si queremos que tanto la pi como los leds se alimenten con el adaptador que acabamos de comprar. Si queremos alimentaciones independientes (como es mi caso) NO debemos conectar el pin 2 (5V), y el conexionado sería así:


Es tarde, no se realmente si estoy solucionando dudas a nadie o creando más, si es preciso seguiré con mas pasos y fotos, pero casi prefiero resolver dudas que vayáis preguntando.

*os pongo unas cuantas fotos para que veáis lo sencillo que es, si os fijáis en los colores de los cables podréis fijáis en que siguen los esquemas de ahí arriba.