Plasmero nostálgico.
A ver, vamos por partes, que nos liamos.
A lo que yo me refería es a MEJORA DE CONTRASTE AVANZADO. Esta opción es la que hace que en escenas muy oscuras, que es donde se ve el clouding, baje automáticamente la luz de fondo (brillo) y no se noten manchas de luz. En modo bajo funciona bien; al menos a mi me gusta. Los que lo tenéis en modo medio o alto notaréis esos cambios de luz tan bestias y tan molestos.
El AJUSTE DE NEGRO lo tengo en Alto. Hace que los negros se vean más intensos. Es parecido al ajuste de NIVEL DE NEGROS (ese me gusta tenerlo entre 45 y 50, en función del contenido).
Y por último está el SENSOR DE LUZ. Lo que hace es variar el brillo máximo en función, no del contenido, sino de la luz ambiental. Aunque tengamos la tele al máximo de brillo, si tenemos poca luz, baja automáticamente el brillo y no nos deja ciegos. En cambio si entra el sol por la venana, aumenta el brillo al máximo. Yo tengo el brillo a tope y el sensor activado. Me parece lo más cómodo.
El resto de ajustes que tengo son: color en 55 o 60. Contraste al máximo. Gamma 0. Color neutro. Color vivo Medio. Claridad entre 60 y 65. Reducciones de ruido apagadas para BluRay, o Auto para tdt y contenido SD o mkv muy comprimido. Movimiento estándar (no noto diferencia entre los distintos tipos de Motionflow)
Es una configuración para ver la tele nítida y alegre, con colores brillantes. Respeto muchísimo las configuraciones de los expertos que ponen el brillo a 7 y el color a 40, la nitidez a 10 y todo lo demás Off. Pero yo para ver la tele casi en blanco y negro no me gasto mil euretes.
Gracias,landista.
Otra cosa: ¿se puede poner una configuración para TDT o repproductor interno de videos y otra para los hdmi como el bluray? Y que las tome de forma automática...
Plasmero nostálgico.
Una cosa, he visto x youtube que aflojando los tornillos de atrás se quita el clouding pero digo yo que los que están a la vista no son y abra que quitar la parte de atrás completa para aflojar los tornillos que si quitan el clouding verdad?
Hola, en este modelo no se pero en uno que vi si que habia que desmontar bastante para acceder a los tornillos que aprietan el panel y poder ajustarlos, ademas no sabemos si hay que apretar o aflojarlos...mientras la tv este en garantia yo no tocaria nada.
Despues igual si.
Un saludo
Ni se te ocurra. Jamás. Si no ves antes un video de como se hace en tu modelo concreto es arriesgado. Yo asistí a una autopsia de la Samsung curva de un amigo, que se animó después de ver un video de un modelo similar.
Al retirar la carcasa NO TENIA DENTRO NI UN SOLO TORNILLO que se pudiera aflojar. Pero encontró unas piezas de plástico que se podían aflojar, así que decidió retirar una. Se cayó por detrás del panel y ya no la pudimos sacar. Se quedó una mancha permanente, como una sombra en las escenas más claras, producida por la pieza desprendida.
Llamó a un técnico y por suerte achacó el fallo a un defecto del panel y le cambiaron la tele. Le comentamos lo de aflojar tornillos para quitar el clouding y nos dijo que ya no se podía hacer.
Así que no te arriesges para nada. Igual daños algo y no es probable que puedas mejorar la situación.