Amigo RobertSparrow ya me jode llevarte la contraria pero creo que es por una buena causa, hasta tú te alegrarás.
Creo que confundes protector de sobretensiones con SAI. Vamos a ver ambos por encima. El cacharro que tu tienes con dos botones rojo y verde, o el que incorporan algunas regletas, es un protector de sobretensiones, y lo que hace es aislar el equipo de la red en cuanto hay un pico de tensión. Así si por ejemplo metemos una subida a 250V el cacharro se corta y desconecta la televisión de la red con lo que el pico nunca le llega. Y nada más. No está de más nunca y más especialmente en zonas rurales en donde los tendidos de red suelen más inestables, pero si en la entrada de tu casa tienes una línea de térmicos y protectores ya te llegaría. Bueno, y ahora el SAI. Aquí ya estamos en un elemento activo. El SAI lo que hace es mantener siempre en carga una batería y cuando no hay suministro es ésta la que alimenta el equipo, en este caso la televisión. Los buenos filtran la red y hacen mil cosas (como avisar al PC de que hay no red o darle indicaciones al sistema operativo de que se cierre) y entre ellas está mantener estable la tensión y el filtrado de red. Es decir, si entra un pico o lo que sea se lo comen ellos ya que el equipo (TV) estaría alimentado por las baterías, bastante alejadas de la entrada de red. No sé por qué en tu caso no te detectaba la televisión... me da que era un SAI bastante simplón por muchos 300€ que te haya costado. Yo tenía uno similar que usaba para el acuario tropical. Como desventaja del SAI tenemos que consume... el protector NO.
En cuanto al ruido, al calor, y al peso, sí, sí, y sí, son así, no hay remedio. El ruido lo produce el convertidor AC/DC/AC y el peso y el calor pues es que son baterías cargándose continuamente que además pesan y más cuanto más autonomía tenga.