A la review le falta actualizarla con el último firmware, que ya soporta passthrough de audios (todos) y el HDR ya funciona. Por contra, sigue sin tener cambio de Hz automático, el espacio se color creo que sigue sin ser YCbCr (o una conversión sin pérdida desde RGB) y sigue muy limitada por no tener ethernet y solo 8GB.
La shield funciona como un tiro, incluyendo Amazon, Netflix, etc a 4K HDR 4:2:0 10 bits BT. 2020, autoframe, espacio de color perfecto, etc. Además se pueden hacer virgerias con Hyperspin y demás para los jugones, ver movistar+ sin usar el deco, etc.
Un saludo!
Personalmente el xiaomi era uno de mis favoritos, la marca me merece confianza y el producto tiene unas specs muy aceptables, pero me tiro para atrás el tema de que no lleve ethernet, para mi pensar en un streamer sin conexión gigabit limita mucho el uso de los contenidos, y condiciona a que dispongas de una wifi con conexión plus en el caso de querer mover 4k con garantías.
Y sobre todo me gusta el precio, prácticamente la mitad que la shield TV, si bien esta claro que la Nvidia juega en una liga superior.
Con la Shield de momento estoy encantado, como ya comentas se pueden instalar todo tipo de emuladores y kodi (con sus consabidos pluguins, canal+, etc...), esta semana he probado a utilizar el streaming de juegos de pc y es toda una gozada poder jugar a los juegos de pc en el salón de casa.
Ahora nos falta la actualización que añada la funcionalidad de Google assistant que promete elevar a otro nivel el control por voz del aparato y las búsquedas, asi como el acceso y control de diferentes dispositivos domésticos a través del control con el google assistant.