Seguire atento esta tv , puede ser mi proximo led![]()
Seguire atento esta tv , puede ser mi proximo led![]()
Mis pantallas y consolas
Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
PS4 x2 , Ps4 PRO
PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
, Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled
La famosa Sony de 1000 zonas que se anunció, yo también tengo ganas de verla Leoni.
La parte del post con la info sobre CLED se ve que es traductor pero aun así es interesante también, ampliar sobre el CLED lo que se sepa estaría bien, aunque me imagino que no hay para consumo anunciado nada ahí dice que es para gran formato y que aun no ha salido tampoco pero que lo van a lanzar si he entendido.
A ver si un día lo sacan para mercado de consumo pero mientras tanto esa FALD 1000 zonas y 4000nits (gafas de Sol y protector solar en la cara jajaja), esperemos que salga buena y avive el mercado de las lcd-leds, estaría bien y creo que todos lo deseamos, y Oled que siga el camino propio que tiene evolucionando también.
Queremos teles mejores y mas eficaces, creo a mi entender que un siguiente paso en tv es el que ya se vio en un roadmap* 4k@120p, ese sería el punto dulce creo en que me tiraría a por mi panel de 65", mientras estoy conforme con mi actual 55", que para mi ya es pues venía de muchísimo menos, (yo he de decir que el paso a 55" de inmediato te haces y, no la ves pequeña, pero tampoco grande, y vamos que le tengo ganas a una de 65" al menos a unos 3'5mts).
Saludos.
P.D. me gustaría ver a estos buques insignia como la ZD con detalles premium, p.ej. con la electrónica actualizable, bien externa bien interna, mas lógico externa. Por el tema sobretodo de conexiones pero también de hardware ya que tanto una como otra se desfasan hoy día cada cierto tiempo y quedan atrás, mas el hardware que lo hace incluso a veces bastante deprisa. Y las conexiones también de vez en cuando, si se pudiera actualizar porque el panel es capaz de aprovechar un nuevo estándar (sé que es difícil) de conexión tener la opción de implementarlo con una electrónica actualizable, y conservando el panel y amortizando esa inversión añadir las nuevas mejoras que se le pudiera sacar provecho, siempre hablando al panel que tengamos.
*Zona roja de este roadmap:4k@120p en principio ya para 2017 (UHD-I phase II) según claro el roadmap, con actualización del HDMI 2.0a correspondiente (y unido a panel de 12bits).a ver cuando llega eso que desde que vi este roadmap no logro olvidar lo que se anuncia en él.
Fuente este mismo foro lo pusiste también tú SCEIPS: https://www.forodvd.com/tema/156546-...016-la-uhd-4k/
y ahora añades este globo...
Última edición por Hidrogenho; 02/07/2016 a las 08:08
Spoiler:
Es que esa pantalla es de uso profesional, por eso es capaz de llegar a los 120fps, no lo puse por eso, no se si realmente darán el paso a 120fps o se quedan en 60fps y para de contar.
Date cuenta que el UltraHD Blu-ray sigue funcionando a 24p como lo era anteriormente el Blu-ray 1080p, no se si este tipo lo cambiarán de aquí un tiempo o seguirá por entonces por igual.
El Hdmi 2.0 no tiene ancho de banda suficiente para llegar a 4k 120hz habrá que esperar al hdmi 2.1. Este año saldrán los primeros monitores con Displayport 1.3/1.4 que sí podrán llegar a 120hz en 4k y hasta 240hz nativos en Qhd, en el mundo de los hz ganan los monitores. De todas formas y como dato curioso a favor de Sony via PC puedes lograr 1080p a 120hz en los modelos 4k 2015 y 2016.
Ahora está el HDMI 2.0a y próximamente... esto no acaba más que empezar, así que tiempo al tiempo.
El problema de forzar esos 120Hz es que sufres de tearing y por tanto esa falta de sincronía que envía la gráfica y no se ve de manera correcta, es por eso que con un monitor bien capacitado para ello, al usar tanto el g-sync como el v-sync se evita este problema, cosa que la TV NO tiene estas funciones (una pena).
Cuando citas el G-Sync (nvidia) y el V-sync supongo que éste último te refieres al Free-sync de AMD (el v-sync es el sincronismo estandard disponible en cualquier pantalla que no es de frecuencia variable como los otros dos).
El tearing lo tendrás si tú gráfica no es capaz de llegar a la frecuencia de actualización en un monitor o tv que no tengan el sincronismo variable "G-sync o Free-sync" en juegos, para mostrar el escritorio no hay problema. En principio con la Sony a 120hz o a 60hz eso da igual , si tu gráfica tiene capacidad para mantener los hz nativos podrás activar el v-sync y no verás tearing, si la frecuencia de actualización cae por debajo de los hz nativos entonces el v-sync limitara la frecuencia a un múltiplo de los hz nativos de tu monitor para que no tengas tearing pero perderás fluidez al perder muchos cuadros (yo prefiero desactivar el v-sync sino puedo llegar a los 60hz estables, tengo algo de tearing pero a la par tengo mas fps). Con los sincronismos adaptativos "G-sync o Free-sync" según el monitor tendrás un rango de hz más o menos ancho dónde funcionarán: 45/75hz en muchos monitores de 60hz que tienen soporte para Free-sync (con el Free-sync activado en monitores de 60hz se pasa a tener un rango ampliado hasta los 75hz) o caso de monitores de 144hz puede ir de 45 o 60 hasta los 144). También hay el triple buffer que corrige la falta de sincronismo pero el juego tiene que ser compatible con el mismo. Por lo que he leído la Sony a 120hz no tiene frame skipping (saltos de cuadros) osea que a priori funciona bien, los 120hz son sólo con fullhd nunca en 4k.
Una cosa es que el TV acepte de forma correcta los 120Hz y otra muy distinta es como los muestra, si lo hace bien o mal, que en el caso de un TV es así. Por mi parte yo ya lo he dicho, forzando en este caso las Sony hay TEARING y tu mismo lo has dicho, que prefieres antes fps aunque sufras de Tearing igualmente, así que esa teoría no cuela. En todo caso los que si muestran y gestionan correctamente esto son los monitores igualmente y no un TV, máxime cuándo en los monitores se usa la entrada DVI todavía o como mucho el DP para capacitarlo de esta forma y no tener consecuencias en la imagen (sin Tearing, sincronismo correcto, tanto a 60Hz, como a 120Hz o llegando a los 144Hz o 165Hz en el caso de algunos) y sin la falta de fps que en este tipo de productos son más ESTABLES que un TV.
El problema en un TV es ESE, que se fuerza, y algo forzado, nunca debe ser bueno, siempre se saldrá algo de lo común que no vaya bien, por eso para ese tipo de uso, lo mejor es un MONITOR.
Y no me compares de mirar un escritorio a JUGAR, es como decir, tengo el menú de la PS3 en 1080p pero los juegos son a 720p si llega.
Y lo dicho, un TV NO podrá ser capacitado de monitor a menos que se disponga de las funciones y conectividad necesarias para dicho uso, porque al final se queda en eso, un TELEVISOR.
Y si, tanto el v-sync como el g-sync me refería a ambas partes de las marcas, AMD y NVIDIA respectivamente.
PD: Vaya y que justo que digan aquí que el Frame Skipping no lo ha pasado (FullHD): http://uk.rtings.com/tv/reviews/sony/w800c
Y a ver en la 4K, uyy mira, si pone que produce pequeños artefactos a 1080p/120Hz, vaya, que lástima: http://uk.rtings.com/tv/reviews/sony/x850c
Lo dicho, no se puede pretender sustituir un monitor por un TV, son funcionalidades distintas y por tanto eso es algo que por ahora no lo tienen en cuenta, solo se tiene en cuenta el conectar y usarla como un monitor normal más.
De verdad lo digo, si la gente se quiere auto-engañar es cosa suya, pero yo lo advierto y lo digo, NO sirve para jugar como un monitor preparado como tal, esto es: 120Hz estables, sin clipping, ni tearing y mostrando por supuesto el croma completo.
Última edición por sceips; 05/07/2016 a las 13:27
He abierto un hilo dedicado para dicha tecnología CLEDIS (nada que ver con esta fald de 1000 zonas independientes), ya que no tenía hilo exclusivo y me parece de lo más interesante, ya que es de lo poco que EMHO veo le podría "plantar cara/superar" al oled:
https://www.forodvd.com/tema/161539-cledis-2016-a/
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Y quien te dice que esas 1000 zonas no están controladas por diodos LED RGB, o Quantum Dots, o QLED...? ves como si que parte de ser la serie ZD de una CLEDIS? No se sabe realmente lo que albergará o el tipo de iluminación que usan, pero esta claro que la ZD9 es una "CLEDIS customizada" de otra forma, pero que parte de la misma base de esta.
Un CLEDIS se caracteriza por tener iluminación propia de cada píxel (lee los enlace que he colgado). Si la ZD9 no tiene esa característica no se trata de un CLEDIS:
https://www.sony.es/pro/press/pr-son...dis-technologyRedefine el concepto de tecnología de visualización de gama alta
La tecnología de visualización de autoemisión CLEDIS utiliza LED R (rojo), G (verde) y B (azul) muy finos instalados en la superficie de la pantalla, en el que cada píxel emite luz de forma independiente. Cada píxel consta de un LED muy fino R, G y B independiente, con una fuente de luz de solo 0,003 mm2 de tamaño. El área de superficie restante es más del 99 % negra.
At InfoComm 2016, Sony will highlight its display capabilities in a big way, re-defining the landscape for large-scale visual entertainment. The new technology, Crystal LED Integrated Structure (CLEDIS™), uses Sony’s ultrafine LEDs in a unique surface mounting structure as its light source to deliver a visual experience not possible with even the highest-end conventional LED array.
“It’s a new type of canvas for limitless flexibility and creativity in public spaces and high-end visual entertainment,” said Kevin O’Connor, senior manager, sales and marketing, visual simulation and entertainment at Sony Electronics. “Compared to the technologies currently available for large-scale display, it’s a leap forward in depth, contrast, color, resolution – and pure visual impact.”
The new display technology is designed for commercial applications and immersive experiences, from industrial product design and manufacturing, theme parks, museums, and high-traffic lobbies to corporate boardrooms and broadcast studios – any environment requiring realistic simulation on a large scale and detailed video displays.
The self-emitting display technology uses R (red), G (green), and B (blue) ultrafine LEDs mounted on the display surface, with each pixel emitting light independently. Each pixel is only 0.003 mm2 in size, allowing the remaining surface area to be more than 99% black.
https://blog.sony.com/press/sony-red...or-creativity/
El CLEDIS es un derivado del anterior Crystal LED:
https://es.wikipedia.org/wiki/Crystal_LEDEsta tecnología hace uso de píxeles ultrafinos, montados en cada segmento RGB de la pantalla, de forma que cada píxel está iluminado de forma independiente.1 2
- La ZD9 por lo comentado en varios foros parece se tratará de una FALD de 1000 zonas de iluminación independientes.
Esto me empieza a recordar cuando salió el "pled" de LG... que era un simple plasma y no un híbrido led- plasma como el marketing nos quería hacer creer (en España, ya que en fuera ese "falacia" no existía).
Un saludete
Última edición por atcing; 05/07/2016 a las 00:42
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Spoiler:
Guárdate los enlaces de wikipedia para noobs, gracias.
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"