En todo momento he echo referencia al modelo 4k, en Rtings dan por valido que la de 4k a 1080p si soporta 120hz sin frame skipping pero como bien señalas tiene algún artefacto, si tuviera frame skipping a priori no darían por válido esos 1080p/120hz, me pones el ejemplo de un modelo W800C que es FHD y sí tiene saltos de cuadros.
Yo no me autoengaño pués como muchos jugadores de PC durante muchos años y hasta hace una año aproximado no teníamos disponibilidad de sincronismo adaptativo (G-sync Nvida y Free-sync Amd) y sólo disponíamos del v-sync (sincronismo vertical) o el triple buffer para combatir el tearing (en mi anterior post dejo muy claro bajo qué circumstancias prefiero desactivar el v-sync).
Yo juego con un monitor de 27" y una TV de Sony los dos a 60hz y los dos soportan el sincronismo vertical y si tienes 60hz con tú gráfica pués no hay tearing así de simple y si activas el v-sync y la tasa de cuadros baja por debajo de 60hz el sincronismo cambiará a 30hz por lo que tampoco habrá tearing pero perderás fluidez.
Los sincronismos adaptativos te permiten tener una tasa de refresco variable sin que te recorte los mismos dentro de un rango, y como buena noticia AMD ya dijo que bajo Hdmi tambíen habilitaría su Freesync ahora sólo falta que los fabricantes de TV den soporte.
Otra recomendación que os hago a los que juguéis mucho con vuestro tv es que no os compréis una tv que tenga PWM visible (pulso de modulación) para controlar el brillo, pués la imagen parpadea constantemente, en Rtings hacen mencion al tema en el apartado del Motion blur.
Compañero sceips no es necesario contestar con sarcasmo pués mi intención no es aleccionar a nadie por qué soy el primero que me equivoco y estoy aquí para aprender y compartir lo que sé y de juegos algo sé.
https://www.youtube.com/watch?v=fN-eAaKpit4