Leyendo todas las reviews en todas comentan que tiene 0 haloing/blooming (perceptible, si hacemos una foto con exposición de 10 segundos seguro que sale, pero el ojo no lo ve) al contrario que la DX900 que tener tiene, aunque muy poquito. Además de un escalado top, movimiento top y colometría muy buena (aquí la Pana es perfecta); llega a 2032 nits (1%) en fin, la veo una pedazo de TV del copón.
En la review de AVF, por si alguien es más de ahí que la de HDTVtest, también comentan que no ven blooming:
Todas las reviews que he leído igual.
Y los usuarios igual:
https://www.avforums.com/threads/son...#post-24274168
Vamos, es una DX900 pero rematada: mejor escalado (el mejor del mercado según dicen), más nits (2000 al 1%) que ninguna TV, a mi juicio un diseño precioso (y sin ventiladores), el mejor movimiento -de interpolación- del mercado sin SOE, con 0 blooming/haloing y negros -en términos de gente que ha tenido OLEDs 2016- al 90/95% de una OLED, vamos perfectos prácticamente, ya que no hay crushing de detalles en negro. Los mejores ángulos de visión para un LED. Además de ser un cañón de luz, ideal para verla de día si tenemos mucha luz en el salón.
Por contra un pésimo Android TV lento, que se cuelga cada dos por tres y bloquea la TV, ángulos que no pueden competir con OLED -por la propia tecnología-, precio carete, solo 2 tomas HDR, crosstalk muy evidente en 3D y un input alto comparado con Samsung y las OLED -aunque ha bajado bastante con el último firm- y la presencia de haloing si vemos la TV en ángulos muy abiertos, como ocurre en todas las FALD.
Ahora bien: yo veo la TV centrado siempre (en mi Plasma, en mi ex OLED y en las LED), no uso para nada el 3D, tengo un HTPC y una Shield como "Smart", no juego y solo uso una toma HDMI. Vamos que son detalles que en mi uso no me afectan.
No veo yo que tenga los mismos defectos que la DX900, más bien parece que han subsanado los defectos de esta (la Sony no tiene ni un ligero haloing, no se pierde detalle en sombra, negro prácticamente OLED, casi el doble de nits, sin ventiladores, 100 zonas más, mejor electrónica, escalado y movimento, etc.). Se rumorea que también han usado un panel de abeja pero "ultra denso", es decir, han aislado cada zona en varias estructuras de panel de abeja. No se si me explico, han "dividido" ese panel en muchas subestructuras para conseguir que la luz no se salga ni "un poquitín" de su zona, además de un mejor algoritmo. Básicamente han tomado el panel de abeja de la Pana y lo han aplicado a nivel de zonas, como un panel dentro de otro panel.
En fin, esas son las conclusiones que se sacan de leer horas y días y días todas las reviews y AVF/AVSF. Espero en unas semanas poder confirmarlo o no, yo no me caso y si algo no me gusta lo digo y si se me hace -personalmente- insoportable como por ejemplo el movimiento de mi ex OLED, lo digo y devuelvo la TV jeje.
PD: Sobre las mediciones y el blooming/haloing que solo aparece si lo miramos si nos pasamos de 30º de inclinación, los saqué de AVF del calibrador 10k (
https://www.avforums.com/threads/son...ost-24248683); lo dejo aquí para facilitar la lectura: