Hola, ayer estuve viendo la demo de la ajedrez y no me marcaba que estaba viendo HDR como he leído por aquí. Sin embargo, si me cambió la configuración de los parámetros. Un poco raro esto de que a veces sale y a veces no lo de HDR.
La calidad impresionante!!
Lo mío no sé si será tironeo o cómo se le puede llamar a ver si algún compañero me podeis ilustrar.
Noto cierta ralentización en las imágenes cuando el desplazamiento de la escena es hacia los lados lo que habitualmente se llama paneo...
Pero no sé si es problema del televisor o de la Fuente con que lo alimento es decir película reproducida a través del ordenador un Intel quad core de hace unos 8 años y a través de reproductor VLC.
En cualquier caso si alguien puede aconsejarme o recomendarme hacer algún tipo de prueba para descartar que sea el famoso tironeo del televisor quedaría muy agradecido y sobre todo muy tranquilo.
Saludos Paco
Hombre mira pues me viene al pelo tu respuesta porque acabo de contratar el mismo servicio Movistar plus a través de satélite... en mi caso en particular tengo hasta 20 megas de bajada
Supongo que tú tendrás los mismos... y qué tal no estás los 4k?
Por un casual no utilizarás disco duro NAS verdad?
Más que nada para saber si con esos 20 megas tienes suficiente para que la imagen de las carpetas compartidas vaya fluido...
BRIDIGITAL, a no ser que el NAS lo vayas a instalar fuera de tu red local los megas de bajada de tu ISP (Movistar en este caso) no tienen nada que ver, lo que importa es la velocidad de tu red local.
Si no me equivoco en la KS7000 el puerto de red es fast ethernet, con lo cual tendrás 100mb/s de conexión. El 216J tiene un puerto gigabit y es probable que el router también, pero siempre estarás limitado a la velocidad del dispositivo más lento, en este caso la TV.
En mi caso por ejemplo, tengo 300mb simétricos con Movistar, pero mi LAN es gigabit (router Asus y switch independiente) y tengo conectado por cable un PC con un servidor Plex instalado. La TV la tengo por wifi AC (sincronizando a 400mb/s) y reproduzco películas en fullhd sin problemas. De hecho también he reproducido demos y 2 películas 4K sin tener ningún tipo de corte.
el tema de los tirones,los que tenéis la 7000 que parametros podeis modificar en auto motion plus en personal?
y el cable de red es de 100mb?que raro no?
La verdad es que no sufro ningún tipo de tirón en la tv, y mira que reproduzco mkv 4k de +65 gigas. la tengo en modo pelicula con la config de rtings . com
Hola Compi:
Disculpa la tardanza en contestar, estos dias he tenido problemas con el PC...y por el Movil, no me las apañaba para citar y responder.
Y como puedo saber esa velocidad de la RED LOCAL?
Osea a 100mb/seg...y eso es mucho, es poco...Disculpa es que en este tema estoy PEZ.Si no me equivoco en la KS7000 el puerto de red es fast ethernet, con lo cual tendrás 100mb/s de conexión. El 216J tiene un puerto gigabit y es probable que el router también, pero siempre estarás limitado a la velocidad del dispositivo más lento, en este caso la TV.
Mas o menos te entiendo...Entonces, en mi caso, no seria mas recomendable (dado que voy a usar solo el router de movistar ) olvidarme del NAS y hacerme con un disco duro externo RAPIDO para transferir a el las pelis que descargue, y a porteriori conectarlo a la TV por su puerto USB 3.0?....No se toy echo un lio, no se lo que me conviene mas...a ver si me puedes arrojar LUZ.En mi caso por ejemplo, tengo 300mb simétricos con Movistar, pero mi LAN es gigabit (router Asus y switch independiente) y tengo conectado por cable un PC con un servidor Plex instalado. La TV la tengo por wifi AC (sincronizando a 400mb/s) y reproduzco películas en fullhd sin problemas. De hecho también he reproducido demos y 2 películas 4K sin tener ningún tipo de corte.
Muchisimas Gracias, compi.
Saludos
PaCo
BRIDIGITAL, como comentaba en mi mensaje la conexión Ethernet de la KS7000 parece ser Fast Ethernet, con lo cual los 100 mbps serán lo máximo que podrás conseguir como velocidad. Dudo mucho que tengas un router o un pc con una tarjeta de red que de menos de esos 100 mbps.
Para hacerte una idea de si es mucho o poco...Netflix pide una velocidad sostenida de 25mbps para reproducir 4K y Youtube velocidades entre 35 y 45 mbps para vídeos a 30 fps. En un fichero MVK la cosa cambia, ya que depende de como se haya codificado el fichero, por lo que puedes tener ficheros que necesiten menos de 100 mbps y otros que más.
Lógicamente la solución sencilla es la que indicas de tener un disco externo conectado a la KS7000 por USB, pero todo depende del uso que necesites y quieras darle a tu "biblioteca". Si solo vas a visionar el contenido en la KS7000 y no necesitas o no te interesa mantener una biblioteca permanente, pues esa es tu solución.
Si por el contrario quieres poder acceder al contenido desde cualquier TV, PC, tablet o lo que sea y tener una biblioteca permanente no te queda otra que tener un NAS (o cualquier otro montaje equivalente, ya comenté que yo usaba un PC con un servidor Plex).
Entiéndase con lo de "permanente" a lo contrario de "bajar peli -> ver peli -> borrar peli".