Por favor, no confundamos el HDR de fotografía, con el HDR Vídeo. Son completamente diferentes aunque partan de una base similar (obtener una imagen con un rango dinámico muy alto, mediante varias exposiciones en fotografía y grabando en Logarítmico en vídeo).

HDR no son más colores o colores más intensos, ni nitidez, ni más contraste...Nuestra visión del mundo es "HDR" y no vemos las cosas como nos las quieren enseñar.

Una imagen HDR es una imagen con un rango dinámico alto, eso significa que la intensidad de los píxeles más brillantes es más grande, lo que provoca un aumento de contraste percibido en según que contenidos. No siempre es así, por supuesto.

El equívoco ha venido al asociar el HDR junto a una resolución (4K) y a un espacio de color concreto (Rec2020, aunque en la práctica TODO se masteriza bajo DCI P3).

Podéis leer ámplia información al respecto en este enoooorme artículo, creo que resulta lo suficientemente esclarecedor, responde prácticamente a todo menos a "cómo se ve". Lo siento, eso hay que verlo en vivo:

HDR, Resolve, and Creative Grading | Alexis Van Hurkman –– Creating and Finessing