Entre la JS9000 del año pasado y la KS9000 de este año con cuál os quedáis?, es cierto que es mejor la KS7000 que la KS8000?
Regístrate para eliminar esta publicidad
La review que se enlaza dos hilos anteriores es de la KS7000 (fijaros en la peana) en europa, eso es un lio. Creo que deberíamos comprobar a qué modelo equivalente se refiere en cada review que se enlaza.
Y las tablas que hay antes aún, son referencias de los modelos europeos o americanos?
Entre la JS9000 del año pasado y la KS9000 de este año con cuál os quedáis?, es cierto que es mejor la KS7000 que la KS8000?
Vamos a ser sensatos, ningún fabricante hace al año siguiente un modelo peor que el anterior. Y en cuanto a la gama lo mismo, ahora entra el tema de la economía y los gustos y exigencias de cada uno.
Que te ofrecen una JS9000 800 € más barata que una KSsería cuestión de pensárselo.
Ventajas de las nuevas es más calidad HDR, filtro anti-reflejos y mejor sonido. Por contra este incremento de luminosidad en determinadas escenas puede dar problemas de atenuación local.
De momento las experiencias del nuevo modelo son buenas aunque escasas.![]()
Bajo mi punto de vista...KS9000.Entre la JS9000 del año pasado y la KS9000 de este año con cuál os quedáis?
No me creo que es mejor KS7000 que KS8000, puede que al reves !es cierto que es mejor la KS7000 que la KS8000?
Mis pantallas y consolas
Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
PS4 x2 , Ps4 PRO
PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
, Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled
Hola, quisiera saber que modelo recomedais, ¿el UE40JU6400 o el UE43KU6400? o alguno equivalente de LG.
Partiendo de la base que no tengo idea de televisores, en principio prefiero la de de 43 por las 3" de más. Si sabéis en esta gama de precios y similares características alguna de otra marca que sea mejor ya me decís.
Un saludo y gracias![]()
La KS9000 no lleva 3D, y es muy, muy probable que tengas problemas con la calidad de imagen en determinadas situaciones, debido al sistema de retroiluminación empleado (una única tira de leds en la parte inferior, por motivos estéticos relacionados con la anchura del borde del televisor). Entre otras cosas, con la atenuación local, o local dimming. Pero también con las barras negras para ver cine, blooming,...
La JS9000 sí lleva 3D, mejor sistema de retroiluminación y también 10bits, colores extendidos,... En definitiva, mejor aparato. Además, más barato. Esa sería mi elección.
Eso sí, hay un problema con el HDR. La JS9000 (en realidad, todos los televisores SUHD del 2015), no es compatible, de momento, con el HDR de Netflix. Y que Samsung no haya resuelto todavía esto, da mala espina, desde luego. Si el HDR es importante en tu decisión de compra, yo iría a por lo seguro, con la KS9000.
Que quieres decir con que el JU9000 tiene colores extendidos respecto el KS?
Edito: ¿Además el que tenía el Full Array era el JU9500, no el JU9000? ¿O es otro juego de nomenclatura con los modelos USA?
Porque el local dimming con iluminación edge en laterales, sigue siendo igual de regulero, y los problemas de iluminación van a seguir estando ahí. Claro que esté en laterales, y no la tira de abajo, dará algo menor problemas. Pero te quedas en las mismas, vaya.
Por eso cuando dices que el JU tiene mejor sistema de iluminación ¿Acaso lleva iluminación FALD?.
Saludos, menudo lío de modelos.
No, quiero decir que tiene también colores extendidos, como la serie K, y panel de 10 bits. Es decir, que ambos televisores tienen esas características disponibles (mientras que si comparas la serie 7 del 2015, y la serie 7 del 2016, esta última tiene paneles mucho mejores. No hay color.).
La diferencia en rango de colores entre la JS9000 y la KS9000 (la S en ambos modelos, significa SUHD) es muy pequeña. Por temas de marketing, antes se llamaban nanocristales, y ahora han vuelto a llamarlo quantum dot, como hacía todo el mundo. De hecho, en algunos videos "publicitarios" de Samsung, decían en el 2015 que el nombre de nanocristales era para poner en realce la tecnología propietaria de Samsung, libre de cadmio... Y en el 2016, vuelven a decir que han mejorado mucho con el quantum dot y... es libre de cadmio.
https://www.youtube.com/watch?v=N6Yt5iyxFyE
Hola, a mi me llego ayer la 49ks8000 y venia antes de la 46h7000 y la verdad es q creo que se veía mejor la antigua, a no ser que tenga que calibrarla de serie la veo por lo que vale bastante pobre
No son JU, son JS.
El FALD es el JS9500.
Claro que el JS9000 también tiene algún problema con el local-dimming (hasta el JS9500, en mucha menor medida, los tiene), ningún televisor es perfecto. El doble sistema de retroiluminación en los laterales te va a dar mejor calidad, con seguridad. No sólo en el local-dimming, también en las barras laterales negras para ver cine.
Al final, tienes que poner en la mesa todos los parámetros, incluyendo el precio, y tomar una decisión entre la JS9000 y la KS9000, que es la pregunta que nos han hecho. En mi caso, si puedo encontrar la JS9000 a 700, o incluso 500 Euros menos que la KS9000, la compraría. Aún con el tema del HDR que he comentado, y que espero que Samsung arregle, pues en caso contrario se parece mucho a publicidad engañosa.
Pero si a alguien no le importa el 3D, y quiere estar tranquilo con el HDR al 100%, entonces la mejor opción es la KS9000.
Gracias Albert. Total, yo apunto a la KS7000.
Aunque paradójicamente, según he leído, el problema de blooming y grisáceo, de las bandas negras en la KS es cuando usas precisamente HDR, que sube el backlight a niveles más altos y activa en alto el local dimming.
Entiendo, que sin HDR, no hay mayor problema. Es más, los análisis hablan de excelente uniformidad de negros, libre de clouding.
XaviDvD, [8/5/2016 13:08]:
Bueno ayer estuve probando un poco la nueva Samsung Ku6000 en su versión de 50"
el modo estándar, tuve que ajustarlo porque los negros ni existian, de hecho me asuste... Pero al cambiar a otros modos, ví que existian..
Me sorprendio mucho lo bien que se ve el TDT HD, muy bien...
La playstation 4 con el FIFA 16, con modo GAME activado se veia mejor que la mi LCD e 55" Samsung B651 de hace ya unos años, pero 1080p nativos contra 1080p reescalados. Ni reescalado, ni pollas, se veia mejor claramente
sorprendente
ahora bien los mkvs (REMUX) que traia, me decepcionaron mucho. Eso sí, los vi a traves del reproductor propio de la TV, a través de USB. Pero es posible que viendolos con la Ps4, mejore
muy posible, pero había artefactos en las escenas con mucho movimiento, más grano también
lo peor de a TV, el ángulo de vision............buuufffff
a la que te desvias, empeora una barbaridad, en mi LCD también ocurre claro, pero no tan evidente.
la peana no gira, una lástima.
las opciones de Smart TV brutales, no falta de nada.